Publicada: sábado, 25 de julio de 2020 - 6:01 por HispanTV
En
Honduras la comunidad Garífuna lucha contra el secuestro de 4 de sus
miembros, entre ellos Sneider Centeno, presidente del patronato de la
comunidad.
La carretera principal que
atraviesa las comunidades Garífunas en la zona atlántica hondureña
está tomada. Estos hombres y mujeres exigen que les devuelvan con vida a
sus compañeros.
Sneider Centeno es el presidente del patronato de Triunfo de la Cruz, él y otros miembros de la comuna fueron secuestrados hace más de una semana por hombres vestidos con indumentaria de la Policía hondureña.
Guillermo es uno de los fundadores de un proyecto de recuperación de tierras que impulsaban junto a Sneider Centeno. Hoy visita la casa donde fue secuestrado su compañero.Líderes comunales como Sneider intentaron devolverle la autonomía y la producción de alimentos a las familias que no tienen como producirlos, eso les generó conflictos con los terratenientes de la zona.
En el año 2015 el pueblo Garífuna, de un aproximado de 10 mil habitantes, ganó una demanda contra el Estado de Honduras, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que obligó al Estado hondureño a otorgarle la propiedad colectiva de las tierras que hoy habitan.
Estos territorios son disputados por el Estado de Honduras para ser otorgados a empresarios para la construcción de proyectos turísticos, ignorando la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Dassaev Aguilar, Honduras.
akm/msf
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/472435/comunidad-garifuna-sneider-centeno
Sneider Centeno es el presidente del patronato de Triunfo de la Cruz, él y otros miembros de la comuna fueron secuestrados hace más de una semana por hombres vestidos con indumentaria de la Policía hondureña.
Guillermo es uno de los fundadores de un proyecto de recuperación de tierras que impulsaban junto a Sneider Centeno. Hoy visita la casa donde fue secuestrado su compañero.Líderes comunales como Sneider intentaron devolverle la autonomía y la producción de alimentos a las familias que no tienen como producirlos, eso les generó conflictos con los terratenientes de la zona.
En el año 2015 el pueblo Garífuna, de un aproximado de 10 mil habitantes, ganó una demanda contra el Estado de Honduras, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que obligó al Estado hondureño a otorgarle la propiedad colectiva de las tierras que hoy habitan.
Estos territorios son disputados por el Estado de Honduras para ser otorgados a empresarios para la construcción de proyectos turísticos, ignorando la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Dassaev Aguilar, Honduras.
akm/msf
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/472435/comunidad-garifuna-sneider-centeno
Otras informaciones en HispanTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario