¡Hallamos
el dinero! Tres empleados de Invest-H tan sólo requirieron 26 minutos y
tres segundos, para aprobar el primer pago al supuesto empresario Axel
López de dos de los siete hospitales móviles, que el gobernante Juan
Hernández permitió “comprar” al ex director de esa institución, Marco
Bográn.
La
especialista financiero Bessy Rodríguez, el contador general, Carlos
Guevara, y el director administrativo, Alex Moraes Girón, autorizaron la
transacción en tiempo récord, y su eficiencia parece no tener límites
porque también aprobaron seis “giras” VIP para “estudiar los terrenos”
donde se instalarían los hospitales.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
En tiempo récord, el gobierno Hernández a través de los directivos de
Inversión Estratégica Honduras (Invest-H), aprobó más de 1,000 millones
de lempiras como pago de los hospitales móviles al pseudoempresario Axel
Gamadiel López, de origen guatemalteco y radicado en Estados Unidos,
quien “vendió” a Honduras siete centros asistenciales que serían para la
emergencia por la pandemia del Covid-19, a través de su “empresa” Elmed
Medical Systems, a un costo total de casi 50 millones de dólares (1,200
millones de lempiras al cambio actual).
Documentos
en poder de EL LIBERTADOR, demuestran que en tan sólo 26 minutos y tres
segundos, tres empleados de Invest-H aprobaron el primer pago a López
de dos hospitales móviles con capacidad para 91 camas, a un costo de
15.9 millones de dólares, que convertidos en lempiras ascienden a más de
392 millones 786 mil lempiras, a una tasa de cambio de 24.7035. El
precio por cada hospital es de 7 millones 950 mil dólares.
Los
empleados de Invest-H que mostraron una inusual celeridad en trámites
burocráticos son: la especialista financiero Bessy Roxana Rodríguez
Mendoza, el contador general, Carlos Luis Guevara Mondragón, y el
director administrativo, Alex Alberto Moraes Girón, quienes al parecer
en ese lapso de tiempo siguieron los pasos que manda la ley para hacer
transferencias sin garantía bancaria, y más cuando se trata de una suma
tan elevada.
De
acuerdo con la ejecución de gastos, de fecha 20 de marzo de 2020, la
transacción se consumó el pasado 18 de marzo mediante el documento de
precompromiso 00365, cuando supuestamente la especialista financiero
Rodríguez verificó la información presentada por Elmed Medical Systems, a
las a las 2:46 de la tarde con 36 segundos.
Flores aclara que la medida es “en respuesta a la emergencia nacional ante la presencia del coronavirus en nuestro país y siguiendo las instrucciones del Señor Presidente de la República”, y que es del interés de la Sesal que Invest-H “interponga sus buenos oficios para la compra, construcción o adecuación de obras de infraestructura médica provisional”.
Es
de recordar que fue Juan Hernández quien comisionó a Invest-H para el
manejo de los “fondos covid” mediante el Decreto Ejecutivo N°.
PCM-0005-2020, que declara Estado de Emergencia Sanitaria en el país, y
contó con el aval del Congreso Nacional que emitió los decretos
PCM-031-2020 y 033-2020, mediante los cuales autoriza a Invest-H
realizar los procesos de compra de bienes y servicios para atender la
emergencia por la pandemia. En la actualidad, esa dependencia es
dirigida por Evelyn Bautista por sugerencia del consejo administrativo.
Por
otro lado, a tan sólo dos días después Axel López envió la primera
factura, mediante la proforma de fecha 18 de marzo, que fue aprobada un
día después por los tres ágiles empleados de Invest-H. Un dato curioso
es que López hizo llegar el documento a través del representante de la
empresa AG Industry, Daniel Ardón.
Esta compañía está radicada en San Pedro Sula, y de acuerdo con el perfil de Ardón
en la red social para uso empresarial, comercial y de empleo Linkedin,
se dedica al equipamiento y proyectos de gas metano, biomasa,
gasificación, biotecnología (sanitario, hospitalario y farmacéutico),
entre otros.
INVEST-H ERA UNA FIESTA
El
30 de abril, una investigación de EL LIBERTADOR reveló cómo Invest-H
desembolsó un total de 101,199.40 lempiras del Tesoro Nacional para
pagar el hospedaje y alimentación de los empleados que, entre el 26 de
marzo y el 1 de abril, viajaron a San Pedro Sula para estudiar los
terrenos donde se tiene previsto instalar los hospitales móviles.
Para
ello, la especialista financiero Bessy Rodríguez y el contador general,
Carlos Guevara, elaboraron un documento a fin de justificar que cinco
empleados de esa entidad viajasen al norte del país, asimismo, el
director administrativo Moraes dio el visto bueno; los beneficiados
fueron Marco Vinicio Molina Briones, Rubén Reyes Velásquez, Gerardo
Enrique Cerrato Cerrato, Sireya Yamileth Díaz Mejía y Luz María Aguilar
Chacón.
Asimismo,
Rodríguez y Guerrero elaboraron otro informe donde junto a Moraes dan
fe del pago de los más de 101 mil lempiras de los fondos del pueblo
hondureño, al capitalino Hotel Alameda por “14 noches de hotel,
habitaciones sencillas y consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas
del 01 al 15 de abril de 2020, para 4 consultores en cuarentena, quienes
atendieron gira técnica con el objetivo de verificar terrenos donde
serán instalados hospitales de aislamiento en el marco de la emergencia
del Covid-19 en Honduras, correspondiente a las órdenes de compra No.
014-2020 y No. 014-a-2020 y factura No. 000-001-01-00259747”.
Así,
uno de los consultores no fue incluido en esa cuarentena VIP, pero los
cinco sí recibieron por concepto de viáticos 17,541.80 lempiras cada
uno, es decir que en total la estatal erogó 188 mil 908 lempiras por esa
gira.
Pero
las sorpresas parecen no terminar cuando se trata de Invest-H, porque
este rotativo ha descubierto que otros empleados realizaron cuatro giras
más con el mismo propósito: “inspección de terrenos y levantamiento de
información para preparar lugar donde se instalarán los hospitales
móviles de aislamiento en el marco de la pandemia global Covid-19”. Y
una quinta gira fue para “supervisar la instalación del hospital móvil
en la ciudad de Danlí”, lo cual además de indignante, es un insulto para
los compatriotas del departamento de El Paraíso que tanto requieren
asistencia sanitaria.
DIRECTORA ESTÁ ALEGRE
Carlos
Eduardo Valladares Bustamante realizó una gira del 30 de marzo al 4 de
abril por la que recibió 14,695.95. E increíblemente Valladares
Bustamante recibió 11,851.15 cuando supuestamente se trasladó del 14 al
18 de abril a “la inspección de avance en el proyecto de instalación del
hospital móvil de aislamiento en la ciudad de Danlí”, pese a que en
ningún momento se ha mencionado la creación de un centro covid en esa
ciudad del oriente hondureño.
Es
decir que además de mentir a los hondureños, ese “selecto” grupo de
empleados de Invest-H, se vieron beneficiados con vacaciones de primera a
un costo total de 233 mil lempiras.
Por
su parte, la directora de Invest-H, Evelyn Bautista, ha dicho este 13
de julio sentirse “alegre”, por un correo electrónico que le envió el
supuesto empresario Axel López. “He recibido un correo del proveedor
[López] que nos alegra bastante... nos ha comentado que estos hospitales
móviles van a estar terminados dentro de tres a cuatro semanas”;
mientras, la población espera a que esa institución entregue las
facturas impresas que enviaría López, para que el Ministerio Público
concluya de una vez la inspección de dos de los siete hospitales
móviles.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2096-exclusiva-en-26-minutos-gobierno-hondureno-pago-hospitales-fantasmas
No hay comentarios:
Publicar un comentario