Gabriel Perdomo, titular de la Junta Interventora de la ENEE, atizó
nuevamente contra la EEH por el incumplimiento del contrato firmado.
Por Jonathan Jared -
De manera específica, el consorcio honduro-colombiano recibe L216
millones. El economista asegura que no sostienen nada personal contra
esa entidad, pero los números no les avalan.
«En realidad, no es porque nos caiga mal esa empresa. Es tema de números; EEH es una empresa privada y la ENEE le paga 10.5 millones de dólares mensuales. Legalmente no ha cumplido», manifestó.
Asimismo, mencionó que las facultades de la Junta Interventora de la ENEE les permiten ejercer presión sobre EEH para que resuelva las problemáticas en torno a lo acordado legalmente.
«Nosotros, como comisión interventora de la ENEE tenemos todos los
mecanismos para poder obligar a EEH a que resuelva por lo que se le está
pagando, que es la reducción de pérdidas».
De igual interés: ENEE prohíbe a la EEH promediar consumo de energía eléctrica
«Un problema son las pérdidas no técnicas, como es el hurto energía y la recuperación de la mora. Pero EEH tampoco cumple en ese sentido», aseveró.
Por último, el economista remembró que ambas entidades están bajo un lío legal. Se conoció que, pese a que EEH no cumple con sus obligaciones, sostiene una demanda contra la ENEE por más de $200 millones.
Sin embargo, Ricardo Roa Barragán, titular de EEH afirmó que no es una demanda, que lo único que buscan es que se les pague la totalidad de honorarios establecidos en el contrato.
En ese sentido, Perdomo apuntó que avanzan «fuertemente para ir creando las condiciones a fin de neutralizar la demanda que esa empresa ha interpuesto contra el Estado de Honduras».
Es oportuno recordar que Gabriel Perdomo ahora lidera la comisión interventora de la ENEE, desde que Miriam Guzmán dejó el puesto.
https://tiempo.hn/interventor-de-la-enee-se-le-pagan-l216-millones-mensuales-a-eeh-y-no-ha-cumplido/?fbclid=IwAR1NNXcUVac4m1wOUtfMmMyO8IkPz-dlcY6e3FWlHgmoU07j8xtJ_pfbVAM
«En realidad, no es porque nos caiga mal esa empresa. Es tema de números; EEH es una empresa privada y la ENEE le paga 10.5 millones de dólares mensuales. Legalmente no ha cumplido», manifestó.
Asimismo, mencionó que las facultades de la Junta Interventora de la ENEE les permiten ejercer presión sobre EEH para que resuelva las problemáticas en torno a lo acordado legalmente.
«Nosotros, como comisión interventora de la ENEE tenemos todos los
mecanismos para poder obligar a EEH a que resuelva por lo que se le está
pagando, que es la reducción de pérdidas».
De igual interés: ENEE prohíbe a la EEH promediar consumo de energía eléctrica
Más problemas con EEH
Perdomo también comentó sobre las acciones que está asumiendo la ENEE, ante la inoperancia de la distribuidora de energía.«Un problema son las pérdidas no técnicas, como es el hurto energía y la recuperación de la mora. Pero EEH tampoco cumple en ese sentido», aseveró.
Por último, el economista remembró que ambas entidades están bajo un lío legal. Se conoció que, pese a que EEH no cumple con sus obligaciones, sostiene una demanda contra la ENEE por más de $200 millones.
Sin embargo, Ricardo Roa Barragán, titular de EEH afirmó que no es una demanda, que lo único que buscan es que se les pague la totalidad de honorarios establecidos en el contrato.
En ese sentido, Perdomo apuntó que avanzan «fuertemente para ir creando las condiciones a fin de neutralizar la demanda que esa empresa ha interpuesto contra el Estado de Honduras».
Es oportuno recordar que Gabriel Perdomo ahora lidera la comisión interventora de la ENEE, desde que Miriam Guzmán dejó el puesto.
https://tiempo.hn/interventor-de-la-enee-se-le-pagan-l216-millones-mensuales-a-eeh-y-no-ha-cumplido/?fbclid=IwAR1NNXcUVac4m1wOUtfMmMyO8IkPz-dlcY6e3FWlHgmoU07j8xtJ_pfbVAM
Cierran San Pedro Sula; hay otras medidas en resto del país
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair
Meza, informó este domingo que se continuará con la fase I de la
reapertura...
COVID-19: Sinager reporta 1,075 nuevos casos en Honduras
TEGUCIGALPA-HONDUIRAS. De 2,212 pruebas para diagnosticar COVID-19 que
realizó el Laboratorio Nacional de Virología (LNV), 1,075 resultaron
positivas, por lo que el total de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario