
En una carta enviada a Flores, se le indica que «a pesar de las innumerables solioitudes y notificaciones realizadas ante esta Seeretaría, siendo las ultimas en fecha 12 y 27 del pasado mes de mayo notificando que las reservas de insumos de dialisis han bajando considerablemente y no tenemos posibilidades de reabastecernos causada por la alta mora que la SESAL mantiene con nuestra empresa en concepto de servicios de análisis prestados a los 3,800 pacientes renales del programa renal de la Secretaría de Salud, que al 31 de mayo del 2020 ascendió a la cantidad aproximada de 215 millones de lempiras».
Según Diálisis de Honduras se han visto obligados «a racionalizar (las díalisis) para poder alargar su duración, no se obtuvo solución a esta grave problemática, por lo que es urgente reducir a dos sesiones semanales de análisis a partir del próximo 15 de junio a fin de poder soportar un poco más la continuidad de los tratamientos».
Esta decisión afectará a quienes buscan prolongar su vida al mantenerse conectados a máquinas purificadoras de sangre ya que ni Flores, ni los subsecretarios Roberto Cosenza ni Nery Cerrato han dado respuestas a las exigencias de la empresa a fin de continuar suministrando el vital servicio.
El Legislativo, en cambio, dio visto bueno a una norma para que se garantice el programa de hemodiálisis para los que sufren de insuficiencia renal, por lo que el Ejecutivo está obligado a dar el tratamiento a quienes padecen de fallos renales.
https://confidencialhn.com/bajaran-a-dos-sesiones-de-hemodialisis-a-pacientes-renales-por-negligencia-de-secretaria-de-salud/
Otras informaciones en ConfidencialHN
Nacional
Portada
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El exsecretario de Salud, Carlos Aguilar anunció hoy que superó el coronavirus, después de conocer el resultado negativo de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario