Cordoba / 16/05/2020 / www.eldiario.es/
"Julio Anguita ha fallecido sábado, pasadas las 11.00
horas, en la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía, donde ha
permanecido ingresado durante la última semana. La Dirección del centro
hace llegar a la familia sus condolencias en estos momentos tan
difíciles", Este es el comunicado que ha enviado el Hospital Reina Sofía
y ha adelantado Cordópolis.
El
excoordinador federal de IU y exalcalde de Córdoba, Julio
Anguita, fue ingresado de urgencia en el Hospital Universitario Reina
Sofía de Córdoba hace una semana. El exalcalde sufrió una parada
cardiorespiratoria en su domicilio y un equipo del 061 lo reanimó y lo
trasladó intubado al hospital cordobés.A sus 78 años, arrastraba problemas cardiacos desde hace años. En concreto, su primer infarto lo sufrió en Barcelona cuando participaba en la campaña electoral de las generales del 93, y después un segundo en 1998, en Córdoba. Ahora, ha sido su corazón el que ha fallado del todo.
Anguita, de 78 años, ha pasado la cuarentena confinado en su domicilio en buen estado de salud y sin mostrar problemas. De hecho, hace solo unos días reaparecía en un vídeo en el que pedía a la ciudadanía que lean un manifiesto impulsado por el Colectivo Prometeo en el que invitaba a analizar una salida política, ecológica y económica a la pandemia del coronavirus. "Este es el hoy de España.
De cómo lo abordemos dependerá el mañana. Y en el mañana van a vivir nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones venideras de españoles y españolas. Es una cuestión de responsabilidad colectiva: optar entre un futuro para la inmensa mayoría o un desastre".
https://www.dailymotion.com/embed/video/x7ty6mt
La familia del histórico dirigente ha trasladado su "más
sincero agradecimiento" por el cariño mostrado tras su muerte este
sábado en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba: "Gracias de corazón".
Una voz influyente de la izquierda
Julio
Anguita (Fuengirola, 1941-Córdoba, 2020) llevaba dos décadas fuera de
la política orgánica e institucional. Pero su capacidad de influir en
las siguientes generaciones no dejó de crecer con el tiempo. No hay
líder actual de la izquierda más allá del PSOE que, en algún momento, no
haya cogido un AVE a Córdoba para debatir con Anguita.
Con
apenas 36 años se convertía en el primer alcalde comunista desde la
República en 1977; en febrero de 1988, cuando accede la secretaría
general del PCE, da el salto a la política nacional y se presenta
candidato a la presidencia en 1989, 48 horas antes que fuera elegido
coordinador general de IU. Su etapa fue de las más fructíferas en
términos de escaños para IU (en 1993 logró 18). Al final de la
legislatura de 1996 dejó su vida institucional por sus problemas de
salud y, como explicó, por el retroceso de sus posiciones políticas. Lo
hizo para volver a dar clase al Instituto Blas Infante de Córdoba, donde
se jubiló, aunque nunca dejó de participar en la vida pública
activamente: puso en marcha el Colectivo Prometeo en
Córdoba, lanzó iniciativas por la Tercera República, participó en el
surgimiento del Frente Cívico-Somos Mayoría, junto algunos de los que
luego impulsaron Podemos, y se implicó en las Marchas de las Dignidad, que lograron su mayor éxito en marzo de 2014. (Obituario completo)
https://www.eldiario.es/andalucia/cordoba/Fallece-Julio-Anguita_0_1027847359.html
más INFO
- "Serenidad, reflexión y sopesar razones": el vídeo de Anguita a inicios de semana ante la "crispación" por la pandemia
- Julio Anguita, el "comunista con sangre anarquista" cuya influencia creció con el paso del tiempo
-
La familia de Julio Anguita traslada su "más sincero agradecimiento" por el cariño mostrado
Te necesitamos
Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos para poder seguir. La crisis del coronavirus ha hecho que la publicidad se desplome y ha dejado a todos los medios contra las cuerdas. Solo podremos sobrevivir si nuestros lectores nos respaldan.
Hazte socio, hazte socia, de eldiario.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario