Otro vínculo para el video: https://videos.hispantv.com/hispantv/20200302/02d075-aguilar-p-teguz-paro-transporte.mp4
Publicada: lunes, 2 de marzo de 2020 23:54 por HispanTV
En Honduras un sector de rubro de los taxis decidió hacer un paro de 6 horas a sus unidades y a la vez obstaculizar el trafico.
Esta
acción fue tomada como medida de protesta por los conductores ante los
constantes homicidios a sus compañeros y los altos cobros de la
extorsión.
Al menos 30 puntos de taxis colectivos en Tegucigalpa, la capital hondureña decidieron realizar una acción de protesta contra los cobros de la extorsión y los asesinatos contra los conductores.
La ciudadanía se vio obligada a recorrer grandes distancias a caminando. A pesar de eso, muchos expresaron el apoyo a la medida de los conductores.
Otra razón de la protesta es la legalización y autorización de los denominados “taxis vip”, que emulan al servicio de Uber y que no pagan ningún tipo de impuesto en el país.
Autoridades de seguridad aceptaron que el dirigente Rony Figueroa asesinado hace unos días en el país, si había realizado las denuncias de amenazas a muerte en su contra, por las denuncias de extorsión que efectuaba.
Ante la ola de asesinatos varios puntos del sector taxi de la capital Honduras decidieron parar sus taxis como una medida de presión contra el Gobierno.
Los buses no apoyaron el paro de transporte de los taxis, al contrario se beneficiaron al captar a los pasajeros que urgían de llegar a sus trabajos.
Los taxistas denuncian que pagan 3 extorsiones a diferentes bandas criminales, entre ellas la pandilla 18 y la mara MS.
Dassaev Aguilar, Tagucigalpa.
mag/hnb
Al menos 30 puntos de taxis colectivos en Tegucigalpa, la capital hondureña decidieron realizar una acción de protesta contra los cobros de la extorsión y los asesinatos contra los conductores.
La ciudadanía se vio obligada a recorrer grandes distancias a caminando. A pesar de eso, muchos expresaron el apoyo a la medida de los conductores.
Otra razón de la protesta es la legalización y autorización de los denominados “taxis vip”, que emulan al servicio de Uber y que no pagan ningún tipo de impuesto en el país.
Autoridades de seguridad aceptaron que el dirigente Rony Figueroa asesinado hace unos días en el país, si había realizado las denuncias de amenazas a muerte en su contra, por las denuncias de extorsión que efectuaba.
Ante la ola de asesinatos varios puntos del sector taxi de la capital Honduras decidieron parar sus taxis como una medida de presión contra el Gobierno.
Los buses no apoyaron el paro de transporte de los taxis, al contrario se beneficiaron al captar a los pasajeros que urgían de llegar a sus trabajos.
Los taxistas denuncian que pagan 3 extorsiones a diferentes bandas criminales, entre ellas la pandilla 18 y la mara MS.
Dassaev Aguilar, Tagucigalpa.
mag/hnb
Ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario