
Al término de la reunión se aceptó
inclusión y participación del personal del CMH en los equipos de trabajo
para hacerle frente a la crisis del Covid-19 en el país y se coincidió
que solo trabajando unidos se podrá superar la emergencia.
Presidenta del CMH, Suyapa Figueroa
En tal sentido la presidenta del Colegio
Médico, Suyapa Figueroa manifestó que la “reunión es una demostración de
que el CMH está dispuesto de sumarse en beneficio del pueblo hondureño
que tanto lo necesita, porque las dimensiones de esta pandemia podrían
ser muchísimo mayores de lo creemos en vista de las condiciones que vive
nuestra población”.
“Como Colegio Médico presentamos varias
prepuestas de como poder potenciar la capacidad instalada para atender
casos de Covid-19”, complementó la galena.
De igual manera, tomó un momento para
aclarar que nunca “hemos sido enemigos de Salud y OPS” y que se trata de
una colaboración entre todas las partes.
Seguidamente, Figueroa recalcó que para
la próxima semana los casos confirmados hasta ahora en el país podrían
se “muchísimo mayores”, por lo que “ya no hay tiempo, hay que actuar
rápidamente y estamos dispuestos a colaborar para poder contener esta
situación tan difícil que enfrenta el pueblo hondureño”.
Para finalizar adelantó que la reunión es
solo un inicio pues hay varias situaciones que se deben analizar para
abordar de la mejor manera la pandemia.
Representante de la OPS, Piedad Huerta
Por otro lado, la representante de la
OPS, Piedad Huerta expresó que, “nosotros estamos haciendo el esfuerzo
de unirnos, pero eso solo es una parte, la otra corresponde a las
familias de Honduras, hay ofertas de donaciones de los ventiladores
mecánicos que se necesitan, están en la primera línea como compra o
donación”.
Asimismo, consideró que es fundamental prolongar la cuarentena en el país.
Mientras que la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, fue abordada sobre el equipo a utilizar para atender a los pacientes.
“Estamos haciendo gestión para que
equipos de salud para pacientes críticos (ventiladores) sean adquiridos
afuera del país”, señaló la funcionaria.
“No los tenemos, hay desabastecimiento a
nivel mundial, pero se tienen algunas gestiones y esperamos en unos 15
días tener algunas respuestas para adquirir, quizá no el número que
requerimos, pero si para dar una mínima respuesta”, agregó.
Aseguró que de momento los hospitales de
Tegucigalpa y San Pedro Sula (SPS), pueden atender las demandas del
Covid-19, pero de empeorar la situación “estamos buscando la manera para
dar respuesta, pero el llamado para estar en casa, representa un muro
de contención para que no se propague la enfermedad”.
Honduras confirmó este jueves la primera
muerte causada por el Covid-19 y el número de contagios subió a 67, tras
validar 16 nuevos casos en la capital.
OB/Hondudiario
URL Corta: https://bit.ly/2UD7MCq
https://hondudiario.com/2020/03/26/salud-ops-y-cmh-todos-unidos-para-hacer-frente-a-la-pandemia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario