00:35 GMT 11.02.2020
SAN SALVADOR (Sputnik) — La Corte Suprema de Justicia de El Salvador prohibió al presidente Nayib Bukele convocar al Parlamento, a través del Consejo de Ministros, para aprobar la negociación de un crédito que financie un plan de seguridad.
SAN SALVADOR (Sputnik) — La Corte Suprema de Justicia de El Salvador prohibió al presidente Nayib Bukele convocar al Parlamento, a través del Consejo de Ministros, para aprobar la negociación de un crédito que financie un plan de seguridad.
"Ordenar
al Consejo de Ministros, del cual forma parte el presidente de la
República, el cese de los efectos de la convocatoria girada con el
propósito de una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa a
efecto que se apruebe el préstamo con el Banco Centroamericano de
Integración Económica para la implementación de la Fase III del Plan
Control Territorial, así como cualquier convocatoria relacionada con el
tema", se afirma en la resolución de la Sala de lo Constitucional de la
Corte Suprema de Justicia.
©
AP Photo / Salvador Melendez
Los magistrados de la Sala emitieron la medida cautelar como resultado
de la admisión de una demanda de inconstitucionalidad presentada por dos
ciudadanos contra la convocatoria hecha por Bukele el 6 de febrero, y
que desató una crisis institucional que incluyó la militarización de la Asamblea Legislativa el 9 de febrero.
El jefe de Estado se escudó en su interpretación del artículo 167 de la Constitución para convocar a una sesión extraordinaria del Parlamento, a través del Consejo de Ministros.
Bukele justificó sus acciones en una entrevista con el periódico
español El País, y en redes sociales responsabilizó nuevamente a los
diputados por la inseguridad imperante en esta nación centroamericana,
una de las más violentas del mundo.
Los partidos Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) acusaron a Bukele de intentar un golpe de Estado contra el Parlamento y de amenazar el orden democrático del país.
https://mundo.sputniknews.com/america-latina/202002111090431230-corte-suprema-de-justicia-de-el-salvador-prohibe-al-presidente-convocar-al-parlamento/?fbclid=IwAR3qnr_8Tha3vwmFqP6l3CoOo-Y-Q6AT0cmr263Fzflm4WpTBFgrytNTjLE
El jefe de Estado se escudó en su interpretación del artículo 167 de la Constitución para convocar a una sesión extraordinaria del Parlamento, a través del Consejo de Ministros.
La resolución también ordenó al presidente que se abstenga de hacer uso de la Fuerza Armada en actividades contrarias a las constitucionalmente establecidas,
y prohíbe al Ministro de Defensa y al director de la Policía Nacional
Civil ejercer funciones distintas a aquellas que les mandata la Carta
Magna.
"El sistema se auto protege. Y así es como las cosas siguieron igual...", replicó Bukele en su cuenta de la red social Twitter, al compartir una foto de la sentencia de la Sala.
El sistema se auto protege.
Y así, es como las cosas siguieron igual... https://twitter.com/cortesupremasv/status/1226982218062536704 …
Los partidos Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) acusaron a Bukele de intentar un golpe de Estado contra el Parlamento y de amenazar el orden democrático del país.
https://mundo.sputniknews.com/america-latina/202002111090431230-corte-suprema-de-justicia-de-el-salvador-prohibe-al-presidente-convocar-al-parlamento/?fbclid=IwAR3qnr_8Tha3vwmFqP6l3CoOo-Y-Q6AT0cmr263Fzflm4WpTBFgrytNTjLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario