Empolvados
y sin ninguna resolución significativa en la Corte Suprema de Justicia,
así permanecen las emblemáticas acusaciones de corrupción “Pandora” y
“Arca Abierta” procesadas por MACCIH. Según el jefe de la UFECIC, Luis
Javier Santos, ambos casos llevan más de un año en apelación y que a la
fecha han vencido el plazo que establece el Código Penal.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Desde hace meses el caso “Pandora” y “Arca Abierta”, llevados ante la justicia por la Misión Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), a través de su “brazo investigativo”, la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC), permanecen “empolvados” sin llegar a una resolución significativa.
De acuerdo a lo trascendido en las últimas horas, en manos de la Corte de Apelaciones designada, duerme un legajo de recursos planteados por los fiscales de la UFECIC y la defensa de los implicados.
Puntualmente el caso “Pandora” desde el pasado mes de julio no ha tenido ningún avance significativo. Al menos 120 personas están involucradas según la investigación y, en tanto el Ministerio Público,
levantó requerimientos a 38 funcionarios, donde figuran: Elvin Santos,
Celìn Discua, Rodolfo Irías Navas y el extitular de la Secretaria de
Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Regalado.
Según la investigación de la MACCIH, los implicados sustrajeron de la SAG más de 282 millones de lempiras a través de una red de corrupción en cuyo sistema usaron las organizaciones Dibattista y Todos Somos Honduras.
En
tanto en el caso “Arca Abierta” que implica a 21 funcionarios,
sobresalen: la diputada del Congreso Nacional, Gladys Aurora López,
Welsy Vásquez, Milton Puerto y Juan Carlos Valenzuela. Quienes se
agenciaron más de 21 millones de lempiras del Congreso y Casa
Presidencial mediante la asociación “Planeta Verde”.
Sobre el tardío accionar del Poder Judicial, el jefe de la UFECIC, Luis Javier Santos,
dijo que: “Hace más de un año esos casos están en apelación, han
superado el tiempo que establece el Código Procesal Penal para que se
resuelvan. De nada sirve que UFECIC trabaje más de las ocho horas y
fines de semanas si todo el sistema no está comprometido con la lucha
contra la corrupción”.
Cabe
recordar que el caso “Pandora” contenido en siete cajas de diligencias
investigativas fue presentado en junio del año pasado; mientras que
“Arca Abierta” al cierre de 2018, más precisamente el 11 de diciembre.
Por
otro lado, la población ve con preocupación que el acuerdo firmado
entre el Gobierno de Honduras y la Organización de Estados Americanos
(OEA), que permite la permanencia de la MACCIH en el país, está próximo a
vencerse, luego de presentar 12 “golpes” a los corruptos en el país.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3631-justicia-hondurena-duerme-a-pandora-y-la-arca-abierta
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3631-justicia-hondurena-duerme-a-pandora-y-la-arca-abierta
No hay comentarios:
Publicar un comentario