Tegucigalpa.-Los inversionistas del proyecto habitacional «Bosques de
Santa María», anunciaron la noche del lunes la suspensión, pero no la
cancelación de las obras que afectan la zona núcleo del Parque Nacional
Por
Los empresarios se reunieron con el alcalde capitalino, Nasry Asfura, ante la presión ciudadana que desde la semana anterior viene realizando protestas, exigiendo la cancelación del proyecto porque su ejecución representaría un daño irreversible al medio ambiente y el colapso de una importante fuente de agua potable.
Al término de la reunión el primer regidor de la alcaldía del Municipio del Distrito Central, Juan Carlos García, informó sobre la paralización del proyecto e informó que los empresarios y la alcaldía llamarán al diálogo a todos los sectores involucrados.
Noticia Relacionada: Policía de Honduras dispara sus armas contra pobladores que defienden el derecho al agua.
El gigantesco proyecto de construcción de viviendas, en el que se involucran poderosos empresarios y políticos, destruiría al menos el 20 por ciento de la fuente de agua que suple a diario la población de la capital.
La incursión masiva de esta construcción en la zona de reserva de La Tigra, que sirve de fuente de suministro de agua, especialmente a los barrios y colonias situados en zonas altas y céntricas de Tegucigalpa, también afectará a población de los municipios de Valle de Ángeles, San Juan de Flores, Santa Lucia y varias aldeas del Municipio del Distrito Central.
El proyecto es impulsado, entre otras personas, por el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Guy de Pierrefeu, del Grupo Inmobiliario Midence-Soto-Pierrefeu, con la participación de la constructora Santos y Compañía, propiedad de la familia del ex candidato presidencial Liberal y actual diputado, Elvin Ernesto Santos, denunció una coalición de pobladores y ambientalistas que se oponen a la obra.
La construcción, inició el descombramiento de la vegetación para la edificación de 1.886 residencias de lujo, 29 centros comerciales, un hotel de montaña, un club ecuestre y carreteras de penetración en una área de casi 500 hectáreas, de las que más de 100 son parte de la zona de amortiguamiento de La Tigra.
https://libertaddigital.news/honduras/anuncian-la-suspension-pero-no-la-cancelacion-del-proyecto-habitacional-de-la-tigra/
Por
La determinación fue dada a
conocer por uno de los desarrolladores del millonario proyecto y
presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT),
Guy de Pierrefeu.
Noticia Relacionada: En diversas tomas, pobladores protestan contra proyecto habitacional de La TigraLos empresarios se reunieron con el alcalde capitalino, Nasry Asfura, ante la presión ciudadana que desde la semana anterior viene realizando protestas, exigiendo la cancelación del proyecto porque su ejecución representaría un daño irreversible al medio ambiente y el colapso de una importante fuente de agua potable.
Al término de la reunión el primer regidor de la alcaldía del Municipio del Distrito Central, Juan Carlos García, informó sobre la paralización del proyecto e informó que los empresarios y la alcaldía llamarán al diálogo a todos los sectores involucrados.
El gigantesco proyecto de construcción de viviendas, en el que se involucran poderosos empresarios y políticos, destruiría al menos el 20 por ciento de la fuente de agua que suple a diario la población de la capital.
La incursión masiva de esta construcción en la zona de reserva de La Tigra, que sirve de fuente de suministro de agua, especialmente a los barrios y colonias situados en zonas altas y céntricas de Tegucigalpa, también afectará a población de los municipios de Valle de Ángeles, San Juan de Flores, Santa Lucia y varias aldeas del Municipio del Distrito Central.
El proyecto es impulsado, entre otras personas, por el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Guy de Pierrefeu, del Grupo Inmobiliario Midence-Soto-Pierrefeu, con la participación de la constructora Santos y Compañía, propiedad de la familia del ex candidato presidencial Liberal y actual diputado, Elvin Ernesto Santos, denunció una coalición de pobladores y ambientalistas que se oponen a la obra.
La construcción, inició el descombramiento de la vegetación para la edificación de 1.886 residencias de lujo, 29 centros comerciales, un hotel de montaña, un club ecuestre y carreteras de penetración en una área de casi 500 hectáreas, de las que más de 100 son parte de la zona de amortiguamiento de La Tigra.
https://libertaddigital.news/honduras/anuncian-la-suspension-pero-no-la-cancelacion-del-proyecto-habitacional-de-la-tigra/
Más en Honduras
-
Honduras
OACNUDH lamenta la muerte de cuatro mujeres garífunas en Honduras
-
Honduras
Univisión: Honduras acepta ser «tercer país seguro» para cubanos y nicaragüenses
-
Honduras
Sequía en Honduras convierte a la laguna Jucutuma en un charco
-
Honduras
Dengue: 128 incrementa número de víctimas en Honduras
-
Honduras
Helicóptero de las FFAA de Honduras aterrizó en un campo sin importar que hubiesen niños jugando ¡Mira el video aquí!
-
Honduras
Capitalinos protestan contra ecocidio en La Tigra; son reprimidos por Tigres
-
Honduras
Detectan nuevos actos de corrupción en el IHSS por más de L300 millones
-
Honduras
Parlamentarios alemanes exigen a Fiscal General actuar en “caso guapinol”
-
Honduras
FNRP anuncia mega movilización para el próximo 15 de septiembre
-
Honduras
Se excavarán pozos para solventar problema por sequías en Honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario