Al ver una cámara que los evidencia, no solo recurren a la amenaza de
“Dejá de grabar”, sino que a golpes imponen la censura. Este fue el caso
del camarógrafo Juan Carlos Castillo, de Canal 11, quien fue agredido
anoche por policías, mientras daba cobertura a la violenta represión
contra una protesta ciudadana frente a la Universidad nacional Autónoma
de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS).
Tras
salir de un centro asistencial, Castillo ofreció declaraciones a la
emisión meridiano de “Once Noticias” este miércoles 07 de agosto y narró
los vejámenes de las que fue víctima junto a su compañera periodista,
Iris Urbina y el conductor del vehículo del canal.
Tiene
una sutura de cinco puntos, producto de la herida en el rostro a causa
del golpe de un policía. Sin dejar de grabar el incidente, el
camarógrafo narró que al cumplir con su labor informativa los
uniformados se acercaron hacia él y le gritaron que dejara de grabar,
seguido de insultos.
“Uno
toma la cámara, queriéndomela arrebatar, me daban patadas, me tomaron
del cuello hasta lanzarme los puñetazos que lograron abrirme arriba de
la ceja (parte superior izquierda de su rostro)”.
Lo
que provocó el golpe en el rostro a Castillo fue un puñetazo con un
artefacto que el agredido supone fue una bomba o el seguro de una ya
estallada. El agresor era quien conducía el camión donde se trasladaba
el comando policial. Desde la referida unidad les gritaban que gasearan a
todos “y lanzaron cinco bombas donde nosotros estábamos”, detalló.
Relato que coincide con el reporte de la periodista Iris Urbina a la
emisión nocturna del noticiero de Canal 11.
Castillo
detalló que, al momento de la agresión se encontraba retirado de la
manifestación y un médico estaba cerca tomando unas fotografías; este
hecho provocó que los policías se acercaran y quisieran agredirlo. Al
ver la cámara de video grabando, quedaría evidenciada una agresión
contra el galeno o contra el propio camarógrafo, hecho que al final
ocurrió.
Las
fuerzas policiales, como parte de la represión, atacaron con bombas
lacrimógenas a estudiantes de la UNAH VS que se trasladaban en un
autobús hacia sus lugares de residencia, en horas de la noche de este
martes.
“Siempre lo amenazan a uno, que le van a desarmar la cámara, que uno es un sapo, los perjudica, que no debe estar ahí, que se vaya, pero siempre cubre la noticia, trata de llevar las imágenes… no andamos ningún tipo de arma, la única arma es la cámara, el micrófono y estar ahí, nos toca estar viviendo estas situaciones, pero últimamente se va haciendo más intenso, más grave, más peligroso”, expresó el camarógrafo de la zona norte del país.
En
San pedro Sula, y otros puntos del país, se realizaron acciones de
protesta de la ciudadanía, que exigen la renuncia de Juan Orlando
Hernández como presiente (reelecto ilegalmente), luego que, en los
últimos días, unas publicaciones de la cadena hispana UNIVISIÓN revelara
vínculos de Hernández y de sus colaboradores para financiar campañas
electorales.
En
horas de la mañana de este miércoles, un grupo de periodistas y
camarógrafos realizaron acciones de protesta simultáneamente en
Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula, como una muestra de repudio a la
agresión contra Juan Carlos Castillo.
Castillo concluyó que una vez termine su recuperación (interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público.
http://www.conexihon.hn/index.php/libertad-de-expresion/1182-me-daban-patadas-punetazos-me-tomaron-del-cuello-camarografo-narra-agresion-policial
Otras informaciones en Conexihon
No hay comentarios:
Publicar un comentario