- Gissel Grandez / 26 Julio 2019 / Amapala, Valle (Conexihon). -
![]() |
El defensor de la tierra, Santos Hernández, miembro de la Asociación
por el Desarrollo de la península de Zacate Grande (ADEPZA) es
criminalizado por quinta vez por el delito de “usurpación” en la sureña
comunidad de Playa Blanca, península de Zacate Grande, Amapala donde los
habitantes tienen muchos años de cultivar las tierras para sobrevivir,
llevar alimentos y sustento diario a sus hogares.
Este
miércoles por la tarde Hernández, estaba trabajando las dos manzanas de
maíz y una de sandía que tiene cultivadas, cuando llegaron miembros de
la Policía Nacional a detenerlo de forma intimidante y le enseñaron un
papel diciéndole que es una orden de captura.
“Yo
solo necesito la tierra para sembrar y no para venderla, los policías
me amenazaron e injustamente me trajeron para aquí porque yo no he
cometido ningún delito, yo ni siquiera leí lo que decía ese papel porque
no me dejaron y de un solo me enchacharon y me llevaron preso”, expresó
tristemente detrás de las rejas de la posta de Nacaome, Valle.
Defender a los poderosos
“Ellos
se ponen en el plano de defender la propiedad privada de forma
intransigente, la Constitución dice que se debe defender cuando se
cumple una función social, pero los jueces se ponen en un plano de
defender a las personas con poder y de dinero, los pobres son víctimas
de esto”, denunció el abogado Rodolfo Zamora, de la Red de Abogados
Defensores del Sur.
El
doctor Heriberto Cruz que reside en la ciudad de San Pedro Sula al
norte del país alega que es el dueño y que tiene las escrituras de
propiedad de las tierras que los habitantes siembran, según la Ley de
Reforma Agraria dice que en las tierras ociosas los campesinos tienen
derecho de trabajarlas.
“La
Reforma Agraria estipula que la tierra es de quien la trabaja, aunque
existen estas normativas no es política del gobierno en cumplirla, ellos
se ponen en la actitud de defender la tierra de las personas
pudientes”, agregó el abogado defensor.
Además,
agregó, “cuando hacen que se acumulen muchos juicios por el mismo
delito es con el objetivo de que la gente quede presa, también es una
forma de sentar miedo en la comunidad para causar desánimos en los demás
y parar la defensa del territorio”.
Violación al debido proceso
Organizaciones
de derechos humanos y ADEPZA denunciaron que no se cumplió con el
debido proceso en la captura puesto que ellos fueron informados que la
audiencia sería realizada en el Juzgado de San Lorenzo, cuando ellos
llegaron los agentes mencionaron que era "momento de llevarlo al
juzgado", lo subieron a un vehículo Hilux rojo, doble cabina, placa
PDX9322 al llegar al juzgado informaron que el vehículo va rumbo a
Amapala donde aparentemente se llevaría a cabo la audiencia sin antes
informar al representante legal de Santos ni a quienes han estado dando
acompañamiento.
Criminalización para adueñarse de las tierras
“Hay
otro terrateniente que se llama Jorge Casis Leiva quien dice tener
título de propiedad de la tierra, durante ya varios años ha venido
criminalizando a los pobladores de Playa Blanca, especialmente del
caserío Puerto Sierra, acusándolos del delito de usurpación de tierras
para adueñarse de las tierras”, lamentó Gerardo Aguilar miembro de
ADEPZA.
Además,
dijo “las linduras que hay en el Golfo de Fonseca y sus playas ha
venido a despertar el interés empresarial y quieren venir a sacar a la
gente de aquí y la gente tiene más de 100 años de vivir aquí pero como
no tienen escrituras ellos pretenden sacarnos de nuestro territorio”.
El
lunes 12 de agosto se realizarán las dos audiencias en el Juzgado de
Letras de los Penal de San Lorenzo, Valle, una por el delito de
usurpación en perjuicio del Cruz y la otra por el delito de amenazas a
muerte a una vecina de la comunidad.
http://www.conexihon.hn/index.php/mirada-al-sur/1171-defensor-acusado-por-quinta-vez-de-usurpador-por-cultivar-la-tierra
Otras informaciones en Conexihon
Otras informaciones en Conexihon
No hay comentarios:
Publicar un comentario