https://youtu.be/7FZgoLBz_ss
El presidente del Poder Judicial de Honduras, Rolando Argueta,
consideró hoy que el sistema de impartición de justicia puede avanzar
sin necesidad de que la MACCIH realice el acompañamiento en el combate a
la corrupción de impunidad.
Destacó que que la mejor evaluación de cualquier entidad pública incluyendo jueces, fiscales y la misma MACCIH, «la hace la sociedad hondureña incluso los medios de comunicación son esenciales».
Coincidió con la petición del Ejecutivo nacionalista de solicitar a la OEA que inicie la evaluación del mandato de la misión anticorrupción a fin de analizar los alcances que ha tenido el organismo.
Pormenorizó que la MACCIH «nos ha acompañado en aspectos importantes, tanto al Ministerio Público como al Poder Judicial en el apoyo de las investigaciones que se han judicializado».
Argueta destacó el trabajo de la Corte Suprema de Justicia -con el respaldo del ente supranacional- para reducir la mora judicial, «así como en la calidad en las resoluciones y en los procesos de selección de jueces y magistrados».
El régimen de Juan Orlando Hernández mandó a pedir en fecha reciente al secretario general Luis
Almagro que iniciara la evaluación de la MACCIH ya que su mandato finalizará en enero de 2020 y todo apunta a que la entidad podría perder más facultades que le otorga el convenio o, en el peor de los casos, podría cerrar operaciones muy pronto.
https://confidencialhn.com/argueta-insiste-que-sistema-judicial-ya-puede-trabajar-sin-el-acompanamiento-de-la-maccih/
Destacó que que la mejor evaluación de cualquier entidad pública incluyendo jueces, fiscales y la misma MACCIH, «la hace la sociedad hondureña incluso los medios de comunicación son esenciales».
Coincidió con la petición del Ejecutivo nacionalista de solicitar a la OEA que inicie la evaluación del mandato de la misión anticorrupción a fin de analizar los alcances que ha tenido el organismo.
Pormenorizó que la MACCIH «nos ha acompañado en aspectos importantes, tanto al Ministerio Público como al Poder Judicial en el apoyo de las investigaciones que se han judicializado».
Argueta destacó el trabajo de la Corte Suprema de Justicia -con el respaldo del ente supranacional- para reducir la mora judicial, «así como en la calidad en las resoluciones y en los procesos de selección de jueces y magistrados».
El régimen de Juan Orlando Hernández mandó a pedir en fecha reciente al secretario general Luis
Almagro que iniciara la evaluación de la MACCIH ya que su mandato finalizará en enero de 2020 y todo apunta a que la entidad podría perder más facultades que le otorga el convenio o, en el peor de los casos, podría cerrar operaciones muy pronto.
https://confidencialhn.com/argueta-insiste-que-sistema-judicial-ya-puede-trabajar-sin-el-acompanamiento-de-la-maccih/
No hay comentarios:
Publicar un comentario