En un plantón de protesta, hoy la Acción Ciudadana Contra la Dictadura, ha presentado un escrito a la Fiscalía, donde exige que se investigue a Juan Orlando Hernández (JOH), por el caso de su hermano Antonio “Tony” Hernández, acusado por Estados Unidos de ser un narcotraficante “a gran escala”.
De acuerdo con los miembros que dirigen esta plataforma ciudadana de oposición, Juan Hernández, no puede alegar desconocimiento de lo que hacía su hermano, precisamente porque el gobernante tiene a su alcance equipo de última tecnología militar, destinado supuestamente para combatir el tráfico de drogas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Acción Ciudadana Contra la Dictadura, presentó hoy ante el Ministerio Público (MP), un documento donde exige que el gobernante Juan Hernández, sea investigado por los nexos que tiene su hermano Antonio “Tony” Hernández, con el narcotráfico, según lo denunciado por el Gobierno de Estados Unidos.
En
ese contexto, esta plataforma ciudadana, que ayer se movilizó en
protesta hasta la embajada de EE.UU. en Tegucigalpa, ha informado que
volverá mañana a otro plantón frente a la Fiscalía, en primera instancia
para continuar las protestas y para conocer los avances en los
documentos presentados hoy.
La
Acción Ciudadana, de forma simbólica, realizó un funeral, porque sus
miembros cuestionan que en Honduras, la democracia, la libertad y la
justicia, han muerto.
Sobre
la denuncia, el presidente del Partido Liberal, por ahora único partido
político agrupado en esta plataforma, Luis Zelaya, espera que con lo
presentado, el Ministerio Público actué, ya que es del criterio que al
ser Juan Hernández, mandamás del Consejo Nacional de Defensa y
Seguridad, éste no puede alegar desconocimiento de lo que hacía su
hermano.
“Durante
14 años, de acuerdo a la DEA, su hermano Tony estuvo vinculado al
narcotráfico, procesamiento y distribución de droga y armas de grueso
calibre, nos parece inverosímil que el hermano no se diera cuenta de las
actividades”.
En
cuanto al desconocimiento que alega el gobernante, Zelaya cuestiona que
“no lo creo, nadie me va a convencer de que Juan Hernández no sabía las
actividades de su hermano Tony, él debe responder, por eso firmé esta
solicitud al MP y si sabía solo hay dos escenarios: o es cómplice, o es
un completo inepto y generó encubrimiento”.
Por
su parte, el expresidenciable de la Alianza de Oposición Contra la
Dictadura, Salvador Nasralla, ha dicho que presentar este tipo de casos
al MP, responde a lo que emana la ley, pero que “infortunadamente, el
fiscal y la Fiscalía dependen de Juan Orlando Hernández, y ese es el
gran problema”.
Añade
que optaron a presentar el escrito, “por las denuncias que se han
presentado por diferentes oficiales del Ejército y la Policía, que han
estado involucrados en la búsqueda de detenciones y búsqueda de pruebas
sobre cómo opera el narcotráfico en nuestro país, lo han dicho
públicamente”.
Cabe
destacar que tanto el excapitán del Ejército, Santos Orellana
Rodríguez, como el comisionado de Policía en calidad de retiro, Leandro
Osorio, han dicho que por líneas de investigación que los llevaron a
Tony Hernández, fueron separados de sus cargos.
En
ese contexto, Oliva reitera que “quizá no se dé respuesta, pero mañana
vamos a venir a ver en qué estado se encuentra esta denuncia de carácter
urgente que hemos presentado”. Además, amplía que los plantones también
son para reclamar por los delitos electorales de 2017 e inicios de
2018, que han resultado en cinco presos políticos, 38 muertos y unos 300
exiliados.
Lamenta
que de esos crímenes, el MP no ha dado respuesta presentando
requerimientos fiscales contra los culpables de los asesinatos, de los
que 22 se acreditan directamente a los militares y policías que
reprimieron las protestas. Y cuestiona que “si enfrentan castigo y
juicio, más de 165 personas que están sometidas a la barbarie y el abuso
del Poder Judicial para meter el temor y miedo para que la gente no
siga hablando”.
Oliva
sentencia que el principal trabajo de la Acción Ciudadana, es acompañar
al pueblo “y devolverle la esperanza, porque creo que tenemos que hacer
algo. La patria está herida y es por eso que queremos hacer algo y
aunque somos conscientes que se nos puede ir la vida, pero no importa
porque el que se calla en los momentos de crisis es como que este
muerto”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3186-por-caso-tony-accion-ciudadana-contra-la-dictadura-pide-que-fiscalia-investigue-a-joh
No hay comentarios:
Publicar un comentario