Reportó a un ministro que hoy está en funciones que había una dependencia y algunos oficiales de las Fuerzas Armadas involucradas en actividades de narcotráfico y le respondió que iba a tomar cartas en el asunto y nunca hizo nada.
Por: Redacción CRITERIO
Enero 20,2019 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.
– El comisionado de policía en condición de retiro, Leandro Osorio,
señaló que fue separado de la policía nacional por descubrir el
laboratorio de procesamiento de drogas en el municipio de La Iguala,
departamento de Lempira.
Recordó
que la operación bajo su mando se realizó en el municipio de La Iguala,
departamento de Lempira donde estaba el laboratorio de droga que tenía
más de una manzana de terreno y que todo mundo sabe de quién era y los
capturados ahí, no estuvieron ni dos semanas presas.
A
raíz de ese operativo el mando policial lo comenzó a ver como un
estorbo para el trabajo policial y comenzó el hostigamiento y el
marginamiento, hasta que lo sacaron de la policía.
Osorio
quien llegó “como un ciudadano más” a manifestarse señaló que el robo de
las elecciones a Salvador Nasrralla debe motivar a todos los
hondureños, sin distingo de colores políticos, para manifestarse y
protestar contra un gobierno ilegal como el de Juan Hernández.
“La
reelección está prohibida por la Constitución de Honduras por lo tanto
la reelección de Juan Hernández es ilegal y por eso ando en las calles
para protestar por esa ilegalidad”, dijo Osorio.
Osorio
señaló que en el gobierno de Juan Hernández casi todo es incorrecto y
señaló que la depuración policial es algo nefasto para el país y eso lo
utilizaron para hacerle creer al país que lo que pasaba era producto de
la policía.
Aceptó
que había corrupción en la institución policial, pero no era más del
10%, pero no la cantidad de personas que ellos depuraron.
Osorio
manifestó que la idea que tenían al instalar la depuradora policial era
cerrar la policía y crear la policía militar y elevarla a rango
constitucional para manejarla a su antojo y colocar su gente.
Hoy
todos los políticos que están siendo enjuiciados por corruptos piden
que se respete la presunción de inocencia y el debido proceso y ambas
situaciones no le fueron respetadas a los oficiales y agentes policiales
que fueron sacados de la institución.
Toda
la información sobre el saqueo al Seguro Social y los vínculos con el
narcotráfico de la familia del presidente Hernández que es conocido por
el pueblo hondureño y por los Estados Unidos es suficiente para que se
investigue al mandatario y a sus cercanos colaboradores.
Osorio
señaló que es de todos conocido que en el tiempo de Oscar Álvarez y
Armando Calidonio como ministro y viceministro de seguridad se
repartieron el país y en ese entonces pululaba el crimen organizado y
eso lo sabe todo Honduras.
También
señaló que en su momento él le reportó a un ministro que hoy está en
funciones que había una dependencia y algunos oficiales de las Fuerzas
Armadas involucradas en actividades de narcotráfico y le respondió que
iba a tomar cartas en el asunto y nunca hizo nada.
https://criterio.hn/2019/01/20/fui-separado-de-la-policia-por-descubrir-laboratorio-de-drogas-de-tony-hernandez-leandro-osorio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario