Por: Carlos Zelaya Herrera
El
“mayor y más organizado partido de Centroamérica”, como suelen decir
los cachurecos, expertos en dilatar, diluir e incumplir compromisos
políticos, sufre de diarrea pertinaz cuando se habla de reformas
electorales como la segunda vuelta electoral y el voto electrónico.
Hoy
el presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Reynaldo
Sánchez, declaró que su partido se opone a la segunda vuelta electoral
porque es:! antidemocrática¡
Una
posición errónea que solo aísla políticamente aún más a un partido cuya
dirigencia al parecer, llena de arrogancia e impunidad, nunca consiguió
entender el sentido de la racionalidad y visión trascendente y
estratégica de país y sociedad.
El
diputado nacionalista David Chávez, que por cierto tiene una acusación
del Consejo Nacional Anticorrupción de ser parte en gestión de una
estructura que drenó 21 millones de lempiras del INFOP, reafirmó la
postura antidemocrática del nacionalismo al condicionar el apoyo a la
segunda vuelta electoral a una interminable consulta con las entidades
afines al cachurequismo.
Una
actitud que nos recuerda la quema del Palacio Legislativo en Asunción,
Paraguay, en donde desde el oficialismo se intentó reformar la carta
magna para incluir la reelección presidencial. El 1 de abril de 2017
pueblo lo rechazó con esa violenta reacción en repudio al intento del
régimen de Cartes controla todo el aparato estatal, como en Honduras.
En
la polémica sesión un grupo de senadores aprobó un polémico proyecto de
enmienda constitucional que prevé la reelección presidencial, lo que
desató graves disturbios e incendios de la sede del Legislativo, en
Asunción.
La
votación, en la que participaron 25 senadores entre oficialistas y
aliados al gobierno, fue convocada de sorpresa a puerta cerrada en una
oficina, mientras la policía rodeaba el palacio legislativo.
hecho desató acusaciones de quiebre institucional por parte de
legisladores opositores y protestas que empezaron de forma pacífica y
luego escalaron en violencia.
Un
joven murió cuando la policía entró en la sede del Partido Liberal
Radical Auténtico, principal opositor a la reforma constitucional.
Nota relacionada https://criterio.hn/2019/01/14/segunda-vuelta-electoral-atenta-contra-la-democracia-y-promueve-violencia-reinaldo-sanchez/
En
cuanto a la segunda vuelta electoral este diseño electoral está
presente al menos 89 naciones, entre estas Francia, la mayoría de los
países de América Latina, las cinco repúblicas postsoviéticas de Asia
Central y muchas naciones de África.
Pero
en Honduras, la nomenclatura del Partido Nacional no ha querido
aprender nada de nadie, y así como se muestra el panorama político
nacional, ¡la actitud del cachurequismo se encamina a que sea la
violencia política la que trascienda en su momento en las calles, en
donde el pasto está seco y la gente tiene sed de justicia…!
https://criterio.hn/2019/01/14/la-segunda-vuelta-es-antidemocratica-posicion-oficial-del-partido-nacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario