Tegucigalpa,18 Enero 2019 (Conexihon).-
El titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH),
Roberto Herrera Cáceres, aseguró este jueves que la privación de
libertad para cualquier persona relacionada con delitos contra el honor
es una medida “severa, inadecuada, innecesaria y desproporcional” y
abogó por su despenalización.
Para
el Ombudsman hondureño, así como se busca restituir la reputación de un
afectado u afectada, debe evitarse dañar la libertad de
expresión. Indicó la existencia de sanciones de tipo civil, que pueden
ser “suficientemente ejemplares”.
El
tema de la despenalización de los delitos contra el honor surge luego
que el pasado 11 de enero, el Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema
de Justicia (CSJ), ratificara la condena de prisión (a diez años y ocho
meses), al periodista David Romero.
Desde
el año 2004, el CONADEH registra cerca de 30 querellas contra personas
vinculadas a los medios de comunicación, como ser reporteros y
directores de programas de radio, televisión y prensa escrita. Al menos
seis culminaron en sentencias y otros casos prefirieron la figura del
“acuerdo conciliatorio”.
Entre
los querellantes figuran: Secretarios de Estado, profesionales del
derecho, magistrados, jueces, regidores, gerentes de instituciones del
Estado, diputados y empresarios.
“El Estado debe hacer lo máximo para evitar poner restricciones que afecten la libertad de expresión”, agregó Herrera Cáceres.
Explicó
que lo importante es proteger a periodistas y demás personas, porque la
libertad de expresión engloba la libertad de opinión que tienen todos
los seres humanos y no vaya a ser que por esa vía también quisieran
afectar no sólo a los periodistas, sino al resto de la población.
Recordó
que existe una obligación de los Estados de proceder conforme a las
recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos
(CIDH) y, especialmente, dar cumplimiento a las sentencias de Corte
Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH).
Herrera
Cáceres acotó sobre la necesidad de fomentar “un ambiente cada vez más
favorable a la libertad de expresión en una sociedad que busca
democratizarse”.
La
opinión del Comisionado de DDHH, se suma la de organizaciones como el
Colegio de Periodistas de honduras (CPH), el Comité por la Libre
Expresión (C-Libre) y el Centro de Promoción e Investigación de los
Derechos Humanos (CIPRODEH); así como opiniones particulares de
periodistas en el país.
En
el Congreso Nacional, el diputado Mario Noé Villafranca, del partido
Unificación Democrática (UD) presentó el 15 de enero, un proyecto de ley
para despenalizar los delitos contra el honor, que van desde el
articulo 155 al 160 del Código Penal vigente en el país.
ww.conexihon.hn/index.php/libertad-de-expresion/929-conadeh-medida-severa-y-desproporcional-encarcelar-personas-por-delitos-contra-el-honor
No hay comentarios:
Publicar un comentario