Martes, 22 Enero 2019 17:28
/ Autor del artículo:
Proceso Digital
En
ese sentido, Silva indicó que “la Fiscalía ha presentado 31 pruebas
documentales, cuatro testificales, un medio de prueba pericial, además
tres
cheques DVD con video y una USB con audios”.
Explicó
que el juez de letras destinado ha tomado la determinación de que los
equipos tengan dos horas en cuanto al análisis de esta prueba, para que
cuando se reanude la audiencia puedan pronunciarse respecto a las
pruebas presentadas.
comenzando desde las 10:00 de la mañana. Indicó que la audiencia
continuará el miércoles a partir de las 2:00 de la tarde.
Consideró
que la determinación del juez se debe a que las pruebas presentadas por
el Ministerio Público son bastante abundantes, lo que permitirá a los
equipos de defensa poder analizar la documentación que hasta ahora era
desconocida para ellos.
Los hechos
El
pasado 11 de diciembre, La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y
Corrupción (Ufecic) del Ministerio Público, presentó el denominado
caso “Arca Abierta” que
involucró cinco actuales diputados, seis exdiputados y otros señalados
por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos en
perjuicio de la administración pública.
A
título de autores del delito de malversación de caudales públicos en
perjuicio de la administración pública son señalados: Juan Carlos
Valenzuela, Gladis Aurora López, Gustavo Alberto Pérez, Welsy Milena
Vásquez y Milton Puerto Oseguera.
Igualmente
los exparlamentarios: Carlos Humberto Bonilla Aguiriano, Audelia
Rodríguez, Edwin Roberto Pavón (QEPD), Hernán Enrique Vindel, Fabricio
Puerto Oseguera, y Óscar Arturo Álvarez.
También por este mismo delito es señalado Gregorio Alberto González Rivera.
Entretanto,
a título de cómplices del delito de malversación de caudales públicos
en perjuicio de la administración pública se señala a Estela Lisseth
Muñoz Hernández, Arnold Gustavo Castro Hernández, Ana Lucía Castro
López, Yajaira Lisbeth Talbbott Villatoro, José Alejandro Flores Zúniga,
Indira Virginia Osorio Reyes, Iveth Salomé Navas Suazo, Geovanny
Castellanos Deras y Allan Arony San Martin Vallejo.
La
investigación fue conducida por el equipo integrado en la MACCIH y la
Ufecic donde se establece que los 21 acusados malversaron fondos del
Estado al depositar 21.1 millones de lempiras (879 mil dólares) en una
cuenta bancaria a nombre de la Organización No Gubernamental “Asociación
Planeta Verde”.
El
dinero procedía de Casa Presidencial por un monto de dos millones de
lempiras, del Congreso Nacional tres millones y de la Secretaría de
Finanzas 16.1 millones de lempiras.
http://www.proceso.hn/portadas/10-portada/juez-otorga-espacio-a-partes-procesales-y-audiencia-inicial-sigue-este-miercoles.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario