Por: Redacción CRITERIO
Octubre 31,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
corporación municipal de Tocoa plateó este miércoles la ejecución de
una consulta popular mediante un plebiscito, como medida para ponerle
fin al conflicto minero que hasta ahora ha dejado tres muertos y varios
heridos de bala.
La
corporación municipal, que dirige el alcalde del Partido Libertad y
Refundación (Libre), Adán Fúnez, acordó esta tarde que gestionará ante
el Congreso Nacional para que se ejecute un plebiscito vinculante bajo
la mediación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que los
habitantes de Tocoa expresen su opinión sobre si están de acuerdo o no
con la explotación del proyecto minero concesionado, en primera
instancia, a la transnacional EMCO MINING COMPANY, ahora Inversiones Los
Pinares.
Noticia Relacionada: COFADEH exige desmilitarización de El Guapinol y respeto a las comunidades de la zona
El
anunció de la alcaldía municipal ha sido rechazada por los pobladores
que aducen no confiar en el TSE porque en las elecciones generales de
noviembre de 2017 fue parte del fraude, que generó violencia y la muerte
de varios hondureños.
Los
pobladores han venido rechazando el proyecto porque nunca se les
consultó y porque su ejecución está causando daños al agua potable que
consumen en sus hogares y que nace en el Parque Nacional Carlos
Escaleras.
A
raíz de la resistencia, el gobierno comenzó a enviar tropas militares a
la zona donde de manera violenta desalojaron la semana pasada a un
campamento de pobladores que se había apostado en el sector, para
rechazar la continuidad del proyecto propiedad de empresario, Lenir
López,
El
conflicto dejó el domingo la muerte de dos militares y varios
pobladores heridos de bala. Anteriormente se había registrado la muerte
de un poblador.
La
zona sigue militarizada. En tanto las bases y la militancia de Libre ha
pedido a las autoridades del Tribunal de Honor de este instituto
político que investigue la conducta del alcalde Adán Fúnez, quien ha
sido acusado de apoyar el proyecto minero.
El
edil asegura que no es responsable del desarrollo del proyecto porque
la concesión se firmó antes de que él tomara posesión del gobierno
municipal, el 27 de enero de 2014.
**********************************
Convergencia contra el Continuismo condena y denuncia los operativos de guerra en el Aguán
Por: Redacción CRITERIO
Octubre 31,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
La Convergencia Contra el Continuismo (CCC), condena y denuncia los
operativos de guerra contra pobladores del Aguán que defienden ríos y
territorios y señalan que ello muestra el auténtico rostro de régimen
dictatorial protegido por la oligarquía, las transnacionales y
criminalidad organizada.
Lamentan las muertes ocurridas y señalan que toda muerte violenta es fracaso del modelo acumulador infinito de capital.
Además,
expresan nuestras condolencias a familias de militares muertos en
operativo que el régimen impulsó contra las comunidades organizadas en
Guapinol.
Piden que se ordene la inmediata
desmilitarización de la zona para proteger la integridad física y
psicológica de las familias y las comunidades afectadas por la muerte de
sus seres queridos.
COMUNICADO
A LOS ORGANISMOS DE DDHH Y A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL:
- Que cese la persecución y amenazas a la vida de los compañeros Ismael Moreno, Esly Banegas, Juana Esquivel, Juan López, Leonel George, Bartolo fuentes y otros defensores de derechos humanos y luchadores populares.
- Que cese de inmediato la búsqueda de chivos expiatorios en el caso de los expulsados y expulsadas hacia estados unidos por el régimen dictatorial.
- La consulta popular de la convergencia contra el continuismo va, el 18 de noviembre en los municipios de San José, La Paz y San Nicolás, Santa Bárbara.
- Se convoca a movilizaciones regionales hacia los municipios de Marcala, La Paz y Santa Bárbara el 25 de noviembre del 2018.
La
Coordinación Nacional de la Convergencia contra el Continuismo (C.C.C),
hace del conocimiento público nuestra profunda gratitud por la acogida y
el apoyo brindado a la Caravana de la Dignidad, promovida en
solidaridad con la Caravana de Emigrantes que han abandonado el país
forzadamente, en la búsqueda de las oportunidades para forjar un
porvenir mejor para sus familias.
Esta
iniciativa, es la primera, pero no la última manifestación de
solidaridad del pueblo hondureño con los hermanos y hermanas que han
huido y continuarán huyendo de las condiciones de violencia, desempleo y
pobreza y que recorren hoy, en medio de grandes riesgos y supremos
sacrificios, el territorio de Guatemala y de México con la esperanza de
llegar a los Estados Unidos. El Éxodo masivo hacia Estados Unidos
desenmascara la farsa del régimen.
Condenamos
y denunciamos los Operativos de guerra contra pobladores del Aguán que
defienden ríos y territorios, ello muestra el auténtico rostro de
régimen dictatorial protegido por la oligarquía, las transnacionales y
criminalidad organizada
Reconocemos
la rebeldía soberana de nuestras comunidades hondureñas en defensa de
sus bienes y en lucha contra la privatización de servicios públicos.
Lamentamos
las muertes. Toda muerte violenta es fracaso del modelo acumulador
infinito de capital. Expresamos nuestras condolencias a familias de
militares muertos en operativo que el régimen impulsó contra las
comunidades organizadas en Guapinol.
La CCC
asume colectivamente sus luchas y movilizaciones. Querer individualizar
luchas tiene como propósito estigmatizar, criminalizar y restarle
prestigio a quienes están en la coordinación nacional
Respaldamos
la Acción Urgente emitida por el COFADEH, con fecha 30 de octubre del
2018, relativa a la violencia desatada contra el Campamento por la Vida
El Guapinol, en la cual se demanda:
- Solicitar al Estado de Honduras se garantice la libertad, la vida y el derecho a la defensa que tienen los pueblos y las comunidades para proteger su territorio y sus bienes comunes.
- Que se ordene de inmediato la desmilitarización de la zona para proteger la integridad física y psicológica de las familias y las comunidades afectadas por la muerte de sus seres queridos.
- Demandar del Fiscal General de la República, cesen los requerimientos fiscales, utilizándolos como medios de persecución para obtener órdenes de captura en los tribunales nacionales, justificar y legalizar la persecución y muerte de los liderazgos sociales.
- Exhortar a las autoridades en general para que garanticen el derecho a defender derechos.
- Solicitar al Ministerio Público, al Poder Legislativo y Poder Judicial, revisar las leyes aprobadas en el marco del golpe militar de Estado del 2009, que restringen derechos a los pueblos y otorgan derecho a las empresas privadas para que se lleven a cabo proyectos extractivos, bajo una legalidad inexistente, que despojan a las comunidades y a los pueblos de sus territorios.
Nota relacionada Policías y militares agreden a campesinos durante desalojo de tierras en el Bajo Aguán
Por
otra parte, recordamos a las coordinaciones regionales y a los
habitantes de los municipios de San José, La Paz y San Nicolás, Santa
Bárbara, que el próximo 18 de noviembre se realizará la consulta de
opinión sobre tres cuestiones fundamentales: si se está de acuerdo o no
con el retorno al Estado de derecho, si se está de acuerdo o no con el
modelo privatizador y extractivista y si se está de acuerdo o no con que
gobernante de facto continúe en el poder, consulta cuyos resultados se
darán a conocer en concentraciones que se llevarán a cabo en las
ciudades de Marcala y Santa Bárbara el día 25 del mismo mes.
La
CCC tiene firme su doble objetivo de luchar contra continuismo de
neoliberalismo y continuismo de dictadura fraudulenta de JOH. Seguiremos
en esta lucha patriótica.
Tegucigalpa, MDC., 31 de octubre 2018
CONVERGENCIA CONTRA EL CONTINUISMO
https://criterio.hn/2018/10/31/convergencia-contra-el-continuismo-condena-y-denuncia-los-operativos-de-guerra-en-el-aguan/
No hay comentarios:
Publicar un comentario