Por: Redacción CRITERIO
Octubre 12,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.
– Más de 500 hondureños y hondureñas se congregaron este viernes en la
gran terminal que se ubica en la ciudad de San Pedro Sula, al norte de
Honduras para emprender una caminata hacia el “sueño americano” o la
salida de la violencia en que viven.
Niños y
niñas tiradas bajo la grama y bajo un inclemente sol, esperaban el
transcurrir de las horas porque en horas de la madrugada del sábado
iniciarán una caminata con la que pretenden atravesar Guatemala y llegar
hasta México donde solicitarán una visa humanitaria.
Algunos
intentarán cruzar hacia los Estados Unidos y otros buscarán empleo en
la zona, mientras logran cruzar hacia la gran ciudad del norte.
La generalidad de quienes se dieron cita este día en San Pedro Sula, huyen de la violencia, la pobreza y de la falta de empleo.
La
gran mayoría son pobres, gente que se trasladó apenas con el pasaje y
han llegado desde ciudades como La Ceiba, El Progreso, Tela,
Tegucigalpa y otros de la zona sur de Honduras.
Los niños juegan inocentemente sin saber que el camino que emprenderán será duro y tortuoso
El
vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence señaló ayer jueves que
la migración en Honduras ha incrementado en un 61%, pese a la puesta en
marcha del Plan Alianza para la Prosperidad con el que se supone que
bajarán los altos niveles de migración y que a pesar de los fondos
otorgados no se ven resultados.
Todos
están conscientes que pasarán hambre, sol y desvelos, pero prefieren
irse de Honduras a aventurarse rumbo al “sueño americano” que seguir
viviendo sin empleo y a merced de la delincuencia.
Hoy
son 500 y están en la Terminal de San Pedro Sula, decididos a salir
mañana sábado. Si usted quiere solidarizarse, puede ir a dejarles
víveres o ropa. Hay niños, mujeres y adultos mayores.
https://criterio.hn/2018/10/12/mas-de-500-hondurenos-inician-exodo-huyendo-de-la-violencia-en-su-pais/
Otra nota de interés en Criterio.hn
No hay comentarios:
Publicar un comentario