Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-
Tal como estaba anunciada la movilización de este viernes 26 se realizó
desde el Hospital Escuela Universitario hasta la casa presidencial y
fue acuerpada por miles de hondureños que ya están hartos del actual
régimen que rectora Juan Hernández.
Como
siempre la policía y los militares bajo el mando de Juan Hernández
reprimieron con gases lacrimógenos a los manifestantes sin importarle
que ivan niños y ancianos, dijo el diputado de Libertad y Refundación
Libre, Fabricio Sandoval.
Los
uniformados dispararon bombas lacrimógenas por espacio casi de 45
minutos, pese a que los manifestantes no opusieron resistencia y mas
bien salieron corriendo del lugar.
La
movilización tiene dos propósitos: solidarizarse con los hermanos
hondureños que realizan el éxodo hacia los Estados Unidos y que hoy
duermen en la ciudad de Arriaga, estado de Chiapas.
Los
hondureños llegaron puntuales portando sus banderas nacionales y una
que otra bandera del Partido Libertad y Refundación (Libre) que es el
principal partido de oposición en Honduras.
Los
manifestantes gritan el conocido ¡¡Fuera JOH!! Y se quejan del saqueo
al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), del robo de las
elecciones en noviembre de 2013 y 2017 por parte del Partido Nacional
acompañados de la Embajada de los Estados Unidos.
Nota relacionada Militares y policías lanzan gases lacrimógenos a manifestantes frente a la ONU en Tegucigalpa
Gritan
consignas contra el alza de los combustibles que cada semana suben de
precio y el régimen se lleva casi el 40 de los impuestos de esas ventas.
Se
quejan de la no existencia de medicinas en los hospitales y en los
centros de salud a tal grado que las cirugías se han suspendido porque
no hay insumos para realizar las intervenciones quirúrgicas.
Además,
los hondureños se quejan porque este régimen los ha llevado a ser el
país más pobre de América Latina y es el país con la canasta básica más
cara del continente.
Esta
tarde entró procedente del desvío de La Barca, cerca de El Progreso
Yoro, la caravana de la dignidad que coordinó el padre Melo y la
Convergencia contra el continuismo, acompañados de organizaciones
defensoras de derechos humanos.
Luego
de caminar durante 4 días, hoy arribó a Tegucigalpa para pronunciarse
frentes a la casa Presidencial. Este movimiento social es organizado por
la Convergencia contra el continuismo, que aglutina diversas
organizaciones de defensa de derechos humanos que piden que Juan Orlando
Hernández salga de la presidencia de Honduras y que se adelanten las
elecciones presidenciales.
El régimen respondió militarizando las calles a su paso y también en la Corte Suprema de Justicia y la Casa Presidencial.
https://criterio.hn/2018/10/26/militares-y-policias-reprimen-manifestacion-pacifica-que-exigia-la-salida-de-juan-hernandez/
- Peña Nieto lanza plan de empleo temporal a hondureños en México
- Dialéctica Interna de la Humanidad en la Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario