Tegucigalpa, (defensoresenlinea.com).- El defensor de derechos humanos y periodista, Bartolo
Fuentes sería
expulsado de Guatemala a eso de las cinco de la mañana de hoy jueves 18
de octubre, y trasladado vía terrestre a la frontera Agua Caliente,
Ocotepeque, Honduras.
Desde el martes, Bartolo fue detenido
arbitrariamente por la policía guatemalteca en Chiquimula, y en horas de
la tarde el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
(COFADEH), confirmó que era llevado a un albergue migratorio a la
capital, Guatemala, supuestamente por ingresar al país vecino sin
registro migratorio.
Su esposa la también periodista Dunia
Montoya informó que, Fuentes intentó tres veces hacer el trámite en
aduanas, para el cual solo se requiere la tarjeta de identidad por gozar
del beneficio CA 4, pero las oficinas estaban cerradas ante el paso de
más de 3 mil personas que huyen de Honduras con destino a Estados
Unidos.
La labor del líder social era
básicamente ir documentando y difundiendo información sobre la masiva
movilización en la que hay personas de todas las edades y sin esperanzas
de un cambio al grado que reitetar “yo no quiero regresar a Honduras”,
cuando se encuentran ante un reten policial- militar.
Afines
al régimen que dirige el ilegal presidente Juan Orlando Hernández, ha
señalado a Bartolo, cómo organizador de este éxodo humano, por lo que el
mismo Hernqndez ha hecho un llamado a la gente para que vuelva a sus
casas o que no emigren. Igual llamado hizo ayer la embajada de los
Estados Unidos de América, en Tegucigalpa, a través de la encargada de
negocios Heide Fulton.
Ayer continuó la emigración
multitudinaria, el punto de aduana ya no sólo es en Ocotepeque, sino El
Amatillo, hacía El Salvador. Ese país informó que al menos 450 de las
600 personas que hicieron su chequeo migratorio, expresaron ir tras la
caravana que pronto llegará a México.
Más de cinco mil Hondureños/as amanecen
hoy en la ciudad Guatemala, mientras al periodista que daba cobertura a
la Caravana del Migrante, lo deportarán.
http://defensoresenlinea.com/guatemala-podria-deportar-hoy-a-bartolo-fuentes/
**********************************
**********************************
El Observatorio: Guatemala: Detención del Sr. Bartolo Fuentes, periodista y defensor de derechos de los migrantes Por defensores -
LLAMADO URGENTE – EL OBSERVATORIO
GTM 013 / 1018 / OBS 126
Detención
Guatemala
17 de octubre de 2018
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Guatemala.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha recibido con grave preocupación la información del Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Honduras (COFADEH) sobre la detención del Sr. Bartolo Fuentes, periodista, defensor de derechos de los migrantes y quien acompaña una caravana de migrantes compuesta por cientos de personas y familias, quienes desde el 13 de octubre caminan rumbo hacia Estado Unidos, según ellos huyendo de las condiciones de violencia que les azota en Honduras.
Según la información recibida, el 16 de octubre de 2018, a las 7 de la mañana en la ciudad de Chiquimula, el Sr. Bartolo Fuentes fue subido a una camioneta por la Policía Nacional Civil. Solamente horas después de que organizaciones de derechos humanos se activaran, la Procuraduría de Derechos Humanos de Chiquimula en Guatemala informó que el Sr. Fuentes había sido trasladado a un albergue del Instituto de Migración de Guatemala en la ciudad de Guatemala. Al parecer fue capturado por falta administrativa de ingreso irregular al Estado de Guatemala.
Para el Observatorio es preocupante que la detención del Sr. Fuentes se produzca momentos después de las amenazas proferidas vía Twitter por el Presidente americano Donald Trump al Presidente de Honduras de no dar dinero, ni ayuda a Honduras, si la caravana llegaba a Estados Unidos. Después de este pronunciamiento, los Gobiernos de Honduras, Guatemala y México han publicado fuertes comunicados en línea con las preconizaciones del gobierno de Estados Unidos.
El Observatorio destaca que Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de derechos humanos. En un contexto de altos niveles de violencia que vienen desde el Golpe de Estado de 2009 y que obedecen a diferentes factores como el incremento del crimen organizado desde esa época, el tráfico de drogas, la deficiente respuesta judicial que genera impunidad, la corrupción, así como los altos niveles de pobreza y desigualdad[1].
El Observatorio destaca que es deber de los Estados respetar y proteger los derechos humanos de los
refugiados y de los migrantes independientemente de su condición como lo recordó la Asamblea de Naciones Unidas en 2016[2].
El Observatorio solicita a las autoridades guatemaltecas tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica, y la seguridad de Sr. Bartolo Fuentes y dar un tratamiento humanitario acorde a sus compromisos internacionales a las cientos de personas que integran la caravana de migrantes.
Acción solicitada:
Por favor, escriban a las autoridades de Guatemala urgiéndolas a:
i.
Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica del Sr. Bartolo Fuentes y de todas las personas defensoras de derechos humanos que acompañan la caravana de migrantes.
ii.
Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de los cientos de personas que integran la caravana de migrantes, conforme sus compromisos internacionales de derechos humanos.
iii.
Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente al artículo 1, 5.a y 12.2;
iv.
De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos ratificadas por Guatemala.
Direcciones:
Sr. James Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala. E-mail: jimmy.morales@fcnnacion.com. Twitter: @jimmymoralesgt
Sr. Jorge Luis Borrayo, Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH); E-mail: copredeh@copredeh.gob.gt; Twitter: @COPREDEH
Lic. María Consuelo Porras Argueta, Fiscal General de la República; E-mail: fiscalgeneral@pm.lex.gob.gt
Sr. Jordan Rojas Andrade, Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Fax:+ 502.238.17.34; Twitter: @PDHgt
Embajadora Sandra Ericka Jovel Polanco, Ministra de Relaciones Exteriores; E-mail: webmaster@minex.gob.gt
Sra. Embajadora Carla María Rodríguez Mancia, Misión Permanente de Guatemala ante las Naciones Unidas en Ginebra; E-mail: mission.guatemala@ties.itu.int, onusuiza@minex.gob.gt
Sr. Embajador Luis Raúl Estevez, Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos en Washington; E-mail: oea@minex.gob.gt, guatemala@oas.org
Sr. Embajador Jorge Skinner-Klée Arenales Embajada de Guatemala en Bruselas; E-mail: embaguate.belgica@skynet.be
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Guatemala en sus respectivos países.
http://defensoresenlinea.com/el-observatorio-guatemala-detencion-del-sr-bartolo-fuentes-periodista-y-defensor-de-derechos-de-los-migrantes/
GTM 013 / 1018 / OBS 126
Detención
Guatemala
17 de octubre de 2018
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Guatemala.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha recibido con grave preocupación la información del Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Honduras (COFADEH) sobre la detención del Sr. Bartolo Fuentes, periodista, defensor de derechos de los migrantes y quien acompaña una caravana de migrantes compuesta por cientos de personas y familias, quienes desde el 13 de octubre caminan rumbo hacia Estado Unidos, según ellos huyendo de las condiciones de violencia que les azota en Honduras.
Según la información recibida, el 16 de octubre de 2018, a las 7 de la mañana en la ciudad de Chiquimula, el Sr. Bartolo Fuentes fue subido a una camioneta por la Policía Nacional Civil. Solamente horas después de que organizaciones de derechos humanos se activaran, la Procuraduría de Derechos Humanos de Chiquimula en Guatemala informó que el Sr. Fuentes había sido trasladado a un albergue del Instituto de Migración de Guatemala en la ciudad de Guatemala. Al parecer fue capturado por falta administrativa de ingreso irregular al Estado de Guatemala.
Para el Observatorio es preocupante que la detención del Sr. Fuentes se produzca momentos después de las amenazas proferidas vía Twitter por el Presidente americano Donald Trump al Presidente de Honduras de no dar dinero, ni ayuda a Honduras, si la caravana llegaba a Estados Unidos. Después de este pronunciamiento, los Gobiernos de Honduras, Guatemala y México han publicado fuertes comunicados en línea con las preconizaciones del gobierno de Estados Unidos.
El Observatorio destaca que Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de derechos humanos. En un contexto de altos niveles de violencia que vienen desde el Golpe de Estado de 2009 y que obedecen a diferentes factores como el incremento del crimen organizado desde esa época, el tráfico de drogas, la deficiente respuesta judicial que genera impunidad, la corrupción, así como los altos niveles de pobreza y desigualdad[1].
El Observatorio destaca que es deber de los Estados respetar y proteger los derechos humanos de los
refugiados y de los migrantes independientemente de su condición como lo recordó la Asamblea de Naciones Unidas en 2016[2].
El Observatorio solicita a las autoridades guatemaltecas tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica, y la seguridad de Sr. Bartolo Fuentes y dar un tratamiento humanitario acorde a sus compromisos internacionales a las cientos de personas que integran la caravana de migrantes.
Acción solicitada:
Por favor, escriban a las autoridades de Guatemala urgiéndolas a:
i.
Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica del Sr. Bartolo Fuentes y de todas las personas defensoras de derechos humanos que acompañan la caravana de migrantes.
ii.
Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de los cientos de personas que integran la caravana de migrantes, conforme sus compromisos internacionales de derechos humanos.
iii.
Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente al artículo 1, 5.a y 12.2;
iv.
De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos ratificadas por Guatemala.
Direcciones:
Sr. James Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala. E-mail: jimmy.morales@fcnnacion.com. Twitter: @jimmymoralesgt
Sr. Jorge Luis Borrayo, Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH); E-mail: copredeh@copredeh.gob.gt; Twitter: @COPREDEH
Lic. María Consuelo Porras Argueta, Fiscal General de la República; E-mail: fiscalgeneral@pm.lex.gob.gt
Sr. Jordan Rojas Andrade, Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Fax:+ 502.238.17.34; Twitter: @PDHgt
Embajadora Sandra Ericka Jovel Polanco, Ministra de Relaciones Exteriores; E-mail: webmaster@minex.gob.gt
Sra. Embajadora Carla María Rodríguez Mancia, Misión Permanente de Guatemala ante las Naciones Unidas en Ginebra; E-mail: mission.guatemala@ties.itu.int, onusuiza@minex.gob.gt
Sr. Embajador Luis Raúl Estevez, Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos en Washington; E-mail: oea@minex.gob.gt, guatemala@oas.org
Sr. Embajador Jorge Skinner-Klée Arenales Embajada de Guatemala en Bruselas; E-mail: embaguate.belgica@skynet.be
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Guatemala en sus respectivos países.
http://defensoresenlinea.com/el-observatorio-guatemala-detencion-del-sr-bartolo-fuentes-periodista-y-defensor-de-derechos-de-los-migrantes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario