Publicada: martes, 23 de octubre de 2018 - 10:39 en HispanTV
El Gobierno de Honduras decidió cerrar sus
fronteras con Guatemala, para evitar que continúe el éxodo masivo de
hondureños rumbo a los Estados Unidos.
El Gobierno hondureño
envió a la policía y militares a resguardar toda la ruta que conduce a
la frontera con Guatemala. A unos pocos metros un grupo policial evita
que los hondureños salgan del país.Horas antes de nuestro arribo a la zona, un grupo de jóvenes que intentaban cruzar, fueron dispersados según testigos. Pero quedaron rezagados unos cuantos, quienes se perdieron entre los matorrales.
Al avanzar camino adentro, transportistas de origen guatemalteco denunciaron que tenían casi 3 días varados; sin poder ingresar con su mercancía a Honduras.
Fue necesario hacer una pequeña ruta de dos kilómetros a pie, para poder observar la presencia de la policía guatemalteca y sus retenes con alambres de púas.
Y así se encuentra la frontera entre honduras y Guatemala, militarizado por orden de los dos gobiernos incluso el gobierno guatemalteco decidió colocar barricadas con alambres de púas para evitar que los hondureños sigan migrando a los Estados Unidos.
Los hondureños sostienen que su migración es obligada, porque su gobierno es corrupto y en su país no existen oportunidades.
Hoy también se conoció de la formación de una caravana interna, que recorrerá 200 kilómetros hasta Tegucigalpa. Para exigir la renuncia de Juan Orlando Hernández, de la presidencia de Honduras.
Dassaev Aguilar, Honduras
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/391543/cerrar-fronteras-guatemala-migrantes-eeuu
************************************
Caravana migrante sigue su camino pese a amenazas de Trump https://youtu.be/GMUFLsCFg44 Publicada: martes, 23 de octubre de 2018 - 1:45 en HisopanTV
La caravana de inmigrantes centroamericanos sigue su camino hacia Estados Unidos pese a las amenazas de la Administración de Donald Trump.
Desafiando
3000 kilómetros de distancia, miles de inmigrantes centroamericanos se
están dirigiendo hacia Estados Unidos. La caravana comenzó la marcha
hace 9 días y ahora ha llegado al sur de México. La Organización de las
Naciones Unidas (ONU) explicó este lunes sobre su situación y dijo que
está compuesta por más de 7000 personas.
Pero, el largo camino que deben recorre a pie los inmigrantes no es su único problema. Estados Unidos no da la bienvenida a ellos. Este lunes, el presidente Trump amenazó con recortes a la ayuda extranjera a Guatemala, Honduras y El Salvador, por no detener la migración hacia su territorio.
Previamente, Trump había advertido que iba a enviar militares a la frontera con México para frenar a la caravana. Los inmigrantes reaccionaron así.
Varias oenegés internacionales han criticado a Trump por sus declaraciones ofensivas. La Amnistía Internacional (AI) recordó hace días a la Casa Blanca que la caravana es un grupos de personas con derechos humanos, no una amenaza.
https://www.hispantv.com/noticias/centroamerica/391512/caravana-migrantes-camino-eeuu-trump
Pero, el largo camino que deben recorre a pie los inmigrantes no es su único problema. Estados Unidos no da la bienvenida a ellos. Este lunes, el presidente Trump amenazó con recortes a la ayuda extranjera a Guatemala, Honduras y El Salvador, por no detener la migración hacia su territorio.
Previamente, Trump había advertido que iba a enviar militares a la frontera con México para frenar a la caravana. Los inmigrantes reaccionaron así.
Varias oenegés internacionales han criticado a Trump por sus declaraciones ofensivas. La Amnistía Internacional (AI) recordó hace días a la Casa Blanca que la caravana es un grupos de personas con derechos humanos, no una amenaza.
https://www.hispantv.com/noticias/centroamerica/391512/caravana-migrantes-camino-eeuu-trump
No hay comentarios:
Publicar un comentario