www.cubadebate.cu
Fecha: 2018-09-04
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La ley contra los niños y jóvenes
Atrae la atención de millones de personas en el mundo la profunda crisis
del sistema de justicia norteamericano. Parte fundamental de esa crisis
es la criminalización de los adolescentes, la aberración jurídica de
juzgarlos con frecuencia como adultos, el cambio de los antiguos métodos
de rehabilitación por otros nuevos -absurdos y crueles- de castigo, y
el confinamiento en centros de detención de menores, crecientemente en
manos privadas, verdaderas escuelas del crimen.
Policía nicaragüense captura a terroristas involucrados en intentona golpista
La policía de Nicaragua informó este martes sobre la captura de tres
terroristas que operaban en las ciudades de Masaya y Managua, en medio
de la ola de violencia y el fallido golpe de Estado iniciado en abril.
Uno de los sujetos presentados enfrenta cargos por los delitos de
terrorismo, secuestro, robo con intimidación y lesiones.
Consideraciones sobre la ciudadanía efectiva (Parte I)
La nacionalidad como la ciudadanía denotan un sentido de pertenencia.
Ambos conceptos definen a un grupo de personas que tienen algo en común,
ya sea la etnia, el lugar donde nacieron o el país a cuyo gobierno se
encuentra sujetos. Por Miguel Angel García Alzugaray.
Fidel y una institución generadora de humanismo en Camagüey
Fidel llegaba a la tribuna presidencial instalada en los predios del
instituto politécnico de la salud Doctor Octavio de la Concepción de la
Pedraja, de Camagüey, aquel 4 de septiembre de 1978, sobre las seis de
la tarde, para dejar inaugurada esta obra y con ella el curso escolar en
el país. Constructores, estudiantes y profesores aclamaron al líder
histórico de la Revolución.
El tiempo para hoy: Calor y algunas lluvias en el interior y sur del país
Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del país. Desde el final de
la mañana estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde hacia
zonas del interior y sur con algunos chubascos, lluvias y tormentas
eléctricas, principalmente del occidente y oriente, aislados en el resto
del país.
Modificaciones al proceso de entrega de tierras en usufructo (I Parte), hoy en la Mesa Redonda
Directivos del Ministerio de la Agricultura y del Instituto Nacional de
Seguridad Social comparecen este martes en la Mesa Redonda para informar
sobre las recientes modificaciones a las normas jurídicas para la
entrega en usufructo de tierras estatales ociosas. Si usted desea
participar con su opinión o inquietud, escríbanos.
Lo que el Imperio quiere en Brasil
La inhabilitación electoral de Luiz Inácio Lula da Silva es el capítulo
final (aunque no concluido) de la sucia campaña política contra la
izquierda brasileña, iniciada con el espurio proceso
parlamentario-mediático-judicial que sacó de la presidencia a Dilma
Rousseff. ¿Dónde está la mano de Washington en esta estrategia? ¿Qué
ganan el imperio y sus aliados de la oligarquía local con el veto a
Lula?
Asume Abel Prieto como Director del Programa Martiano
Abel Prieto Jiménez asume oficialmente como Director de la Oficina del
Programa Martiano, para dar continuidad al estudio de la obra y el
pensamiento de José Martí y a la intensa labor desplegada durante dos
décadas desde estos predios por el Dr. Armando Hart Davalos.
La derecha está dinamitando la integración regional, asegura Daniel Ortega
América Latina está siendo víctima de lo que es la falta de actitud
democrática de gobiernos de derecha que han provocado una polarización y
una fractura en los organismos de integración", dijo en entrevista el
presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien lamentó que intenten
acabar con los organismos de cooperación e integración regional.
Argentina, el país que produce 10 veces más comida de la que necesita y aun así tiene hambre
El tercer productor mundial de miel, soja, ajo y limones; el cuarto de
pera, maíz y carne; el quinto de manzanas; el séptimo de trigo y
aceites; el octavo de maní. Sí, Argentina produce muchos alimentos. Y,
sin embargo, entre uno y tres millones de argentinos sufren hambre.
Dos héroes hablan de Fidel
La fidelidad, el respeto y la admiración son sentimientos que revelan
dos combatientes de la gesta revolucionaria para demostrar su devoción
al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.
Minrex: El Departamento de Estado sabe que no ha existido ni ataque ni acto deliberado contra ninguno de sus diplomáticos
La agenda mediática para mantener a la opinión pública atenta a los
polémicos y controversiales argumentos que se tejen una y otra vez sobre
los supuestos «incidentes» contra diplomáticos norteamericanos en La
Habana, parece estarse cumpliendo cabalmente cada vez que retoman el
hilo de esta mentira.
Abierto de EEUU: Federer y Sharapova quedan fuera en octavos
El tenista suizo Roger Federer, cinco veces campeón del torneo, quedó
fuera del Abierto de Estados Unidos al caer por 3-6, 7-5, 7-6(7) y
7-6(3) ante John Millman. Mientras que la española Carla Suárez Navarro
eliminó a la rusa Maria Sharapova en octavos de final del Abierto de
Estados Unidos.
Facebook sobre caída de sus servicios: "Casi hemos solucionado el problema"
El portavoz de Facebook, Jay Nancarrow, realizó unas declaraciones en
las que confirmaba que "hoy temprano, un problema en la Red causó que
algunas personas tuvieran problemas para acceder o publicar en varios
servicios de Facebook". Nancarrow también explicó que "lo investigamos
rápidamente y comenzamos a restablecer el acceso".
Impopularidad de Trump catapulta a los demócratas en las elecciones de medio término
Con la desaprobación de la gestión del presidente Donald Trump en su
punto más alto y a dos meses de las elecciones de medio término en las
que será renovado gran parte del Congreso, el 52% de los electores
afirma que votará en su propio distrito por el candidato demócrata,
contra el 38% que lo hará por los republicanos.
El Atlántico norte se activa rápidamente
La segunda mitad de agosto rara vez "se queda en blanco" en el Atlántico
norte; es normal que exista, al menos, un ciclón nombrado. En esta
ocasión fue Ernesto el único observado, aunque solo duró hasta el día
18. Sin embargo, desde que empezó septiembre hemos notado un repunte de
la actividad ciclónica.
Documental sobre Pepe Mujica estrenado en Muestra de Venecia
El cineasta serbio Emir Kusturica dedicó una obra a uno de los líderes
latinoamericanos más destacados en la actualidad. "El Pepe: Una Vida
Suprema", estrenada recientemente en el Festival de Cine de Venecia, es
un documental sobre José Mujica. El político cree que una combinación de
capitalismo y cambio climático podrían provocar un “holocausto
ecológico”.
SNB: Matanzas y Mayabeque, en busca de salir del mal paso
Las mayores cadenas de victorias y derrotas fueron truncadas tras los
resultados de la decimonovena jornada de la 58 Serie Nacional de
Béisbol, aunque persisten otras. Parece un campeonato destinado a las
rachas que van y vienen. Matanzas venció 8-2 a Holguín del brazo de
Yoanni Yera y Mayabeque derrotó 6-1 a Granma.
El subdesarrollo es el principal obstáculo de los estados insulares, afirma vicecanciller cubano en Foro del Pacífico
El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, señaló
este martes en Nauru que los pequeños Estados insulares tienen el
subdesarrollo como obstáculo principal para su avance económico y
social. Sierra participa en el 49 Foro de las Islas del Pacífico que se
desarrolla en la República de Nauru.
Pasaje a lo desconocido: ¿Cuáles son las diez naves espaciales más importantes de la historia?
En este episodio de Pasaje a lo Desconocido, el periodista Reinaldo
Taladrid ha reservado un hit parade cósmico. A partir de la selección de
las 25 naves espaciales más importantes de historia, que hiciera el
sitio digital Yahoo, el Doctor en Ciencias Oscar Álvarez Pomares —el
astrónomo mayor— hará su propia lista otorgando solo diez lugares.
La Policía rusa prefiere las patrullas Lada para el trabajo pesado
La Policía Militar y la de Tránsito del Ministerio de Defensa de Rusia
recibirán todoterrenos Lada Vesta modelo Cross, informó este martes el
rotativo ruso Izvestia. Robustos, baratos, fáciles de reparar y con
capacidades todoterreno, son algunas de las cualidades de los vehículos
rusos. Hoy en día se utilizan generalmente sedanes Ford Focus.
¿Qué debes saber sobre la Liga de Naciones de la UEFA?
UEFA comenzará un nuevo reto esta semana con el inicio de la Liga de
Naciones, torneo que reemplazará el calendario de amistosos de las 55
naciones pertenecientes a la confederación europea. Conoce el
calendario, formato y beneficios que aporta este innovador pero confuso
torneo.
Videojuegos clásicos que nunca olvidaremos
La lista que verá a continuación no es un top de los mejores videojuegos
de la época. Decidirse entre tantos buenos clásicos que dejó la década
los 90 sería demasiado injusto en un mundo donde el gamer vive de la
trampa, la estrategia y la agilidad de sus manos en la arena de juego.
Por esa razón, le traigo este conjunto de clásicos que disfruté. Usted
agregue los suyos en los comentarios, y póngale número.
La verdad sobre Cuba no puede ser administrada
Si el discurso de la comunicación política nuestra no se parece a
nosotros mismos, a nuestra alegría, a nuestro sentido del humor, a
nuestro carácter provocador frente a las cosas, es difícil que conecte
con las audiencias en Cuba y, menos aún, con quienes nos miran desde el
exterior.
ELN pondrá en libertad a retenidos en Colombia
El Ejército de Liberación Nacional de Colombia anunció este martes que
pondrá en libertad a un grupo de personas retenidas pese a que no
alcanzó un acuerdo con el Gobierno de Iván Duque y responsabilizó al
Ejército de un posible fatal desenlace. La guerrilla señaló que decidió
poner en libertad a los nueve retenidos "por nuestra propia cuenta”.
RPDC lista para conmemorar por todo lo alto su 70 aniversario
Las celebraciones en ocasión del aniversario 70 de la creación de la
República Popular Democrática de Corea (RPDC) fueron anunciadas este
martes por un vocero del comité organizador de esa efeméride. Esa fiesta
tendrá lugar el próximo día 9 de septiembre y servirá para multiplicar
los mensajes de apoyo al Socialismo.
¿Qué se perdió en el Museo Nacional de Río de Janeiro? (+ Fotos e Infografía)
El museo, que se encuentra en Río de Janeiro, es un antiguo palacio real
que se convirtió en museo hace 200 años. Tenía al menos 20 millones de
artefactos, con exposiciones en antropología biológica, arqueología,
etnología, geología, paleontología y zoología, según el sitio web del
museo.
Un muerto y varios heridos por ataque israelí en Siria
Una persona falleció y varias resultaron heridas a causa de los ataques
de la aviación de Israel en las gobernaciones sirias de Hama y Tartús,
informó la agencia SANA refiriendo fuentes médicas. "Un ciudadano
falleció y cuatro resultaron heridos por la agresión israelí", escribe
el medio citando al director del hospital de la ciudad de Masyaf, en la
provincia de Hama.
Argentina sigue quemando dólares en la pira de la crisis
Tras el feriado del lunes en Estados Unidos, y en una jornada en que el
dólar se fortaleció a nivel mundial, la divisa estadounidense aumentó un
poco más de un peso en el mercado argentino, y luego de alcanzar picos
de 40,60 pesos en financieras y bancos, culminó la rueda a un promedio
de 40,01.
Sofocado incendio en Santiago de Cuba sin pérdida de vidas humanas (+ Fotos)
Un incendio fue sofocado en el interior del edificio 526 de la calle
Enramadas (altos), entre San Agustin y Reloj, en Santiago de Cuba, sin
provocar pérdidas humanas, ni heridos; pero sí daños materiales, los
cuales cuantifican en estos momentos. Al lugar del siniestro llegó
Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido.
Demanda de obligatoriedad del trabajo, presente en debate constitucional cubano
Más que un derecho, realizar una labor debe ser un acto obligatorio de
todas las personas aptas para hacerlo, coincidieron los empleados de la
residencia estudiantil ubicada en 25 y G, en la capitalina barriada del
Vedado, durante el debate del proyecto de carta magna que se analiza en
la nación antillana desde el 13 de agosto pasado.
Caribe: Mirar al Atlántico Tropical la próxima semana (+ Video)
El Atlántico Tropical se ha ido activado en los últimos pocos días.
Actualmente hay dos Tormentas Tropicales y Ondas Tropicales saliendo de
África. Las dos Tormentas Tropicales no interesan al Caribe; sin
embargo, creo que es a la Onda Tropical que ha salido de África la que
se deberá observar la próxima semana. Vayamos por partes.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario