Lunes 10 de Septiembre 2018
Luego
de que El Salvador estableciera relaciones con la República Popular
China, el gobierno de Estados Unidos inició represalias cancelando una
reunión de cancilleres y funcionarios de seguridad con los países del
“Triángulo Norte”.
En la gráfica, el presidente salvadoreño Salvador Sánchez, estrecha la mano de la embajadora de EE.UU. Jean Manes. Agencias / EL LIBERTADOR
El Salvador. El
gobierno de Estados Unidos, empezó las represalias contra El Salvador,
luego de que este anunciara que estableciera relaciones con la República
Popular China y rompiera tratados con Taiwan.
En
ese sentido, EE.UU., suspendió la reunión que estaba prevista para los
próximos días con los cancilleres y máximos funcionarios de seguridad de
los países del denominado “Triángulo Norte”.
Al
respecto, la presidencia salvadoreña informó que lamenta la suspensión,
y, aunque no brindó mayores detalles, alegó de una notificación
oficial, donde se daba la noticia.
Según
lo entendido, los funcionarios de El Salvador, Guatemala y Honduras,
compartirían con sus homólogos estadounidenses aspectos de la Alianza
para la Prosperidad, mediante la cual EE.UU. brinda ayuda financiera
para mejorar las condiciones de seguridad y crear oportunidades de
desarrollo.
El
gobierno de El Salvador aseguró que estaba listo para participar, con
miras a que la conferencia “sea reprogramada”. Cabe destacar que el
pasado viernes, el gobierno norteamericano decidió retirar a sus
representantes de tres países latinoamericanos, entre ellos El Salvador.
El
mes pasado, Washington acusó a Pekín de desestabilizar las relaciones
entre China y Taiwán, además de participar en una “interferencia
política” luego de intentar separar a Taipéi de varios de sus aliados en
el hemisferio occidental.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/2968-inicia-represalia-ee-uu-castiga-a-el-salvador
No hay comentarios:
Publicar un comentario