
Son unos bárbaros; en medio de la simultaneidad de crisis que vive el país, es una monumental grosería que ya anden politiqueando sin decir claramente que son los nacionalistas los que ya anunciaron candidaturas prematuras.
Tegucigalpa.- Dirigentes de la sociedad civil censuran ampliamente el inicio tempranero de la campaña electoral. Es criterio generalizado de líderes sociales que el proselitismo prematuro es “perjudicial” para el país y que este pronto comienzo de la carrera presidencial no genera nada “beneficioso” a la población.

¿A quién
le beneficia el arranque anticipado del proselitismo político en
Honduras? se preguntó el dirigente de la sociedad civil Omar Rivera
Pacheco, para renglón seguido autoresponderse: “a nadie”.
El
coordinador de advocacy e incidencia de la Asociación para una Sociedad
más Justa (ASJ), manifestó que “los fuegos electorales se han encendido
en forma prematura por parte de dirigentes de los partidos oficialistas
y de oposición, y esto es digno de cuestionar pues en lugar de andar
arengando a la gente, armando cuadros y pidiendo el voto de frente a las
próximas elecciones internas, primarias y general del 2021, deberían
estar buscando soluciones a los problemas sociales y económicos que
afectan a la gente”.
“Son
unos bárbaros; en medio de la simultaneidad de crisis que vive el país,
es una monumental grosería que ya anden politiqueando; comen ansias y
se precipitan, mientras la gente no tiene un bocado que llevarse a la
boca, mientras los hondureños están sin empleo y azotados por la
violencia, estos políticos andan pensando en sus intereses y no en los
colectivos. Da la impresión que los políticos transitan en una órbita
diferente que el ciudadano común” criticó.
Rivera
Pacheco, consideró “desafortunada” la decisión de políticos de “dar
temprano arranque a la fiesta proselitista cuando aún no se enfrían la
cenizas de los accidentados comicios de noviembre de 2017 y apenas
asoman los primeros visos de solución a la conflictividad imperante
luego del concurso electoral”.
“Deberían
invertir las energías para ver como las diferentes fuerzas políticas y
los más relevantes líderes buscan soluciones a los problemas económicos y
sociales que afectan a la gente; poner especial empeño en encontrar
consensos y acuerdos para enfrentar los retos en materia de seguridad,
salud, educación y empleo; los hondureños queremos dedicación, esfuerzo y
entrega alineados al noble propósito de construir un mejor país, no al
de teñirlo de propaganda política u saturarlo de mítines partidarios”
indicó.
Omar
Rivera, instó a las dirigencias de los diferentes partidos políticos
aprovechar el espacio de diálogo que se ha instaurado en la Mesa de
Diálogo Político auspiciado por el Sistema de las Naciones Unidas en
Honduras. “Ahí -en ese espacio patrocinado por las Naciones Unidas- hay
una extraordinaria oportunidad de demostrar el enorme amor que le
tenemos a la Patria; estar ahí es mejor que andar haciendo campaña de
forma apresurada” subrayó.
“Estos
políticos del patio nacional como que tuvieran eyaculación precoz
electoral; andan mal, pareciera que tiene una especie de incontinencia
proselitista que a nadie beneficia. Deben comprender, los del
oficialismo y los de la oposición que es hora de trabajar por Honduras,
de resolver los problemas que nos afectan a todos, y no de andar en
poliquitería, cuando -apenas- el actual gobierno no lleva ni al primer
año de gestión” finalizó expresando.
https://criterio.hn/2018/09/10/campanas-prematuras-son-una-groseria-contra-el-pueblo/
- Grupo Terra 10 años como Empresa Socialmente Responsable
- Demandas democráticas y escuadrones de la muerte (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario