In 8 / 09 / 2018 - 9:00 Am

“Venimos arrastrando una dolarización que yo siento que debemos de analizar el cual puede tener su efecto para la mayoría de los hondureños, hay servicios como alquiler ya acceso a algunos productos nacionales que están dolarizados”, inició manifestando.
Moncada, puntualizó que “yo pienso que
debería de haber un análisis más a profundidad y poder limitar algunos,
sobre todo porque los hondureños no somos generadores de divisas,
tenemos que comprar divisas para poder pagar y si hay una dolarización
más, pues cada día se nos puede hacer más caro el producto o el
servicio”.
Según el expresidente de la CNBS todos
esos temas habrían que analizarse “verlos en una forma razonable y
equilibrada, porque si hay bienes que se importan pues se entiende que
tiene que ver un tema una relación intrínseca con lo que es el dólar”.
Moncada precisó que “esto amerita un
análisis un poco más a profundidad de algunas variables que nos puedan
indicar si se podría legislar para limitar a algunos sectores a que se
mantenga el lempira como moneda”.
El cobro de dólares “para mí se debe
regular, es manera de tener un menor impacto negativo a los hondureños
en el manejo de sus finanzas”.
TT/Hondudiario.
URL Corta: http://bit.ly/2M5j6AV
No hay comentarios :
Publicar un comentario