Publicada: jueves, 30 de agosto de 2018 - 0:20 por HispanTV
En Honduras, la Policía Militar del Orden Público
(PMOP) cumple cinco años de funcionamiento bajo una gran cantidad de
señalamientos de violaciones a los DDHH.
El presidente de
Honduras, Juan Orlando Hernández, celebró la existencia de su guardia
privada, la PMOP. Son cinco años de funcionamiento y ocho batallones
distribuidos en Tegucigalpa (capital) y San Pedro Sula.El 24 de agosto del 2013 fue su creación, y se intentó por el oficialismo darle rango constitucional;
algo que la oposición logró frenar.
Los militares se sienten tan empoderados y poderosos que quisieron prohibir e intimidaron al equipo de HispanTV al momento de grabar un bridge.
Ni la Secretaría de Defensa ni el Estado Mayor Conjunto, mucho menos la Policía Militar, han dado cuenta de su participación en los abusos a los derechos humanos y los asesinatos cometidos durante el proceso poselectoral.
Los agentes militares participaron activamente en los asesinatos de hondureños en las protestas del 2017, pero ninguno de ellos ha sido procesado.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/386745/policia-militar-hernandez-violaciones-derechos-civiles
Relacionadas
-
Familiares de asesinados políticos sufren persecución en Honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario