https://youtu.be/itH1qh3qiPE
Tegucigalpa,01 Agosto 2018 (Conexihon).-
La periodista Kency Gissel Grandez Durón fue agredida brutalmente por elementos de la Policía Nacional esta tarde cuando realizaba su habitual labor informativa frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La periodista Kency Gissel Grandez Durón fue agredida brutalmente por elementos de la Policía Nacional esta tarde cuando realizaba su habitual labor informativa frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
“Me patearon, me tiraron gas y me
pegaron en la cabeza, pero estoy bien” relató la comunicadora de 21
años, quien grabó y transmitió en vivo la agresión a través de la página
de Facebook de este medio de comunicación
(https://www.facebook.com/ConexihonHn/), por medio de su teléfono
celular.
En la transmisión se observa como en
medio de empujones un policía pretende quitarle la máscara a la
comunicadora y posteriormente le arrebata su teléfono.
“Me está agrediendo, me está agrediendo” gritó Grandez, mientras uno de los uniformados arremetía a gritos “quítenle esa “#%#$”.
La violenta acción ocurre mientras a su
alrededor lanzaban decenas de bombas de gas lacrimógeno para aplacar la
protesta de los estudiantes universitarios, convocada por el aumento al
precio de la tarifa del transporte público vigente a partir de este día.
“¡Zámpenle gas, zámpenle gas, quítenle
esa máscara!, ¡Quítese esa máscara, quítese esa máscara!”, gritaron
también sus agresores una cuadrilla de al menos diez policías que la
rodearon”.
Grandez muestra como su agresor la sujeta de la espalda.
Una vez en manos del Policía la
transmisión continuó en la página de Conexihon, y enfoca los rostros de
algunos de sus agresores, así como la gran cantidad de bombas
lacrimógenas lanzadas en contra de los jóvenes.
“Y porqué “#%”!$ la suelta, que coman ¡”$%#”$ estos hijos de “#%”#$, estos perr”$%#”$ ya por último”, expresaron.
La brutal agresión contra la periodista
objeto de golpes y el robo de su equipo ha sido condenada enérgicamente
este día por diversas organizaciones de derechos humanos en Honduras.
Dos estudiantes y un defensor heridos
Al menos dos estudiantes de la
Universidad también resultaron heridos, indicó el coordinador del
Observatorio Ecuménico Internacional de Derechos Humanos (OEIDH), Carlos
del Cid.
“Uno de los jóvenes que terminó con
fuertes golpes en la cabeza, otro joven resultó con fuertes golpes en un
costado y otro más con un golpe en la cuenca de su ojo derecho”, indicó
Del Cid.
"Queremos denunciar que a nuestro compañero Francisco López defensor del observatorio OEIDH cuando intentó auxiliar a la periodista de C-Libre cuando estaba siendo agredida por policías el también fue agredido por un policía que le roció gas pimienta en los ojos", añadió el defensor.
Sabemos que uno de los estudiantes fue trasladado al Hospital Escuela, donde está recibiendo atención en este momento, apuntó.
Minutos después de lo ocurrido la
Escuela de Comunicaciones de la UNAH emitió un comunicado condenando el
atentado y trato inhumano que recibió Grandez Durón en el marco de las
protestas que se realizan en el bulevar Suyapa y en la que ella en
calidad de estudiante en práctica profesional cubría para el periódico
digital Conexihon.hn, indicaron.
http://www.conexihon.hn/index.php/libertad-de-expresion/748-brutalidad-policial-contra-periodista-de-conexihon
Conexihon condena violencia policial contra nuestra reportera
El periódico digital CONEXIHON expresa
su profunda preocupación por la violencia que la Policía hondureña
empleó este miércoles 1 de agosto contra nuestra periodista y defensora
de derechos humanos, Kency Gissel Grandez Durón, quien junto con un
grupo comunicadores realizaban su labor informativa, dando cobertura a
la protesta social desarrollada por estudiantes de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
En las afueras de la UNAH decenas de
estudiantes se agruparon para demandar por el alza a la tarifa del
transporte público, que entró en vigencia este día, tras varias semanas
de negociación en medio de paralización y tomas de calles a nivel
nacional.
https://youtu.be/itH1qh3qiPE
En un primer momento, la policía gritó a
los periodistas que dieran un paso atrás con el argumento de que
estaban obstruyendo la labor policial. Después agredieron a la
periodista, que sólo querían cubrir la inminente represión contra
estudiantes de la Máxima Casa de Estudios.
La periodista de apenas 21 años y con su
pequeño cuerpo defendió la transmisión en vivo, su trabajo, mientras
decenas de policías la golpearon en repetidas ocasiones, gritándole e
intentando quitarle su máscara antigas.
CONEXIHON lamenta que cubrir una
manifestación o un evento público en Honduras es hoy en día una
actividad de alto riesgo para reporteros y fotógrafos hondureños. Una
identificación de prensa, un chaleco o equipos de los medios de
comunicación parecen ya no ser suficientes para proteger a sus
profesionales de la policía.
CONDENAMOS con firmeza
la violencia policial contra quienes estaban simplemente haciendo su
trabajo de una manera respetuosa con la ley y le recuerda que la
protesta es una forma legítima y legal de expresión y como tal debe
protegerse.
EXIGIMOS a las
autoridades de policiales que capaciten a sus policías para evitar
nuevas agresiones a comunicadores y defensores de los derechos humanos,
cumplan con la ley, aseguren el debido proceso legal a las personas
detenidas y respeten en todo momento los derechos de las personas que se
manifiestan, así como también las que documentan la protesta.
Finalmente, exigimos que se investigue y deduzcan responsabilidades a los elementos policiales y oficiales que participaron en la agresión y que se haga pública la acción.
DEMANDAMOS el regreso
del equipo de trabajo de nuestra reportera y una disculpa pública por lo
ocurrido como parte del resarcimiento moral y físico de lo ocurrido.
1 Agosto 2018
http://www.conexihon.hn/index.php/libertad-de-expresion/749-conexihon-condena-violencia-contra-nuestra-reportera
No hay comentarios:
Publicar un comentario