
López Obrador llegó a competir en otros proceso electorales como el de 2006 y 2012. Se ha reconocido que en esos comicios anteriores hubo fraudes evidentes. En ellos el manejo de las autoridades electorales obraron en contra de su candidatura haciendo diversas maniobras de fraude. Sin embargo, en esos doce años el candidato de las izquierdas logro acumular las fuerzas necesarias para llegar finalmente a ganar la presente elección. Muy a pesar de que en el periodo de campaña electoral, se desató un fuerte campaña mediática en su contra. Sin embargo, ese tipo de estrategia ya no les funciona a sus opositores de los partidos de derecha Partido de Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como a los medios de comunicación monopólicos y a intelectuales orgánicos de esa corriente.
La
explicación del triunfo electoral se puede comprender en virtud de que
la ciudadanía que concurrió a las urnas estaba mucho más clara y
organizada en sus alternativas e identificación con AMLO y los partidos
que lo respaldaron. A la par de que el sistema político mexicano con sus
políticos y partidos de la derecha habían llegado a un fuerte desgaste
por la imagen de corrupción e impunidad que los ha desacreditado
completamente. Junto con ello, el clima de violencia e inseguridad que
ha prevalecido en los últimos doce años que ha sumado más de 250 mil
muertos y 37 mil desaparecidos, colmó la paciencia del pueblo mexicano.
De igual manera el modelo de desarrollo de carácter neoliberal que
alentaron los políticos priístas y panistas generó los salarios más
bajos de toda la región latinoamericana. Asimismo, el gran desempleo y
el crecimiento de la pobreza que ha llegado a alcanzar el 54% de la
población, como también el sangrado que socialmente ha producido la
migración ante la falte de empleo y altos niveles de empobrecimiento.
Todo esto mostraba la grave crisis que ha padecido el pueblo mexicano y
sus más amplios sectores sociales..
Así,
finalmente se llegó a una situación intolerable para amplios sectores
sociales. La alternativa la encontró el pueblo de México en la
candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Aspirante presidencial de
una estatura moral que le imprimió a esos actores sociales una imagen de
seguridad y le impregnó de su carisma para enfrentar los retos del
México de la segunda década del siglo XXI. La estrategia de la derecha
mexicana contra López Obrador fue inútil. Todo apuntó a que el candidato
de centro izquierda finalmente se impusiera en las elecciones del
primero de julio de 2018. Las encuestas de opinión ya apuntaban una
votación superior al 50 por ciento del electorado favorable para AMLO.
El potencial triunfo de la centro izquierda parece indicar las nuevas
tendencias de la realidad mexicana.
Esto
en nuestro criterio explica en gran medida el triunfo de López Obrador,
según los recuentos preliminares de la votación rebasó el 50% de la
votación. Esto también puede explicar que una amplia participación de
ciudadanos acudió a votar logrando la reducción del abstencionismo y la
concurrencia de millones de jóvenes en el proceso electoral. Para muchos
de ellos seguramente era su primera participación electoral. Por lo
menos esto fue lo que constatamos el día del triunfo cuando López
Obrador llamó a celebrar su festejo la noche de la elección en el
Zócalo. Es decir, en esa plancha de esa gran plaza de la ciudad de
México, ahí fue evidente la concurrencia de miles de jóvenes, así como
en todo el territorio nacional en la jornada electoral. Los jóvenes que
fueron a votar y que optaron por el cambio han dado un gran paso para el
fortalecimiento de la democracia mexicana. Cabe hacer notar, que en ese
acto de masas, López Obrador en su discurso central señaló que tras el
triunfo no mandaría a sus votantes a sus casas, sino que por el
contrario: va a gobernar junto con el pueblo y a mantener activos su
capital político. Es decir, AMLO, como un gran dirigente de masas
llevará a estas mismas a trabajar por la construcción de una nueva etapa
de la historia de México. Seguramente será la reforma para impulsar un
nuevo Estado para establecer la cuarta república. A la vez con ello se
habla de cumplir sus compromisos y el compromiso de no fallarle al
pueblo como ha sido tradicional en los políticos corruptos.
La
victoria electoral de AMLO es el triunfo de las fuerzas progresistas,
de la espera y de la acumulación de fuerzas de la centro izquierda
mexicana. Este momento es el resultado de la construcción de correctas
alianzas políticas, que a casi 50 años de haber irrumpido en 1968 el
movimiento estudiantil mexicano, generó grandes expectativas para la
trasformación democrática de México. Finalmente el resultado de estas
elecciones abre un primer capítulo con grandes expectativas que sin
duda fortalecerá el camino de las fuerzas progresistas latinoamericanas y
mundiales.
https://www.telesurtv.net/bloggers/Triunfo-indiscutible-de-Lopez-Obrador-20180702-0003.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=32
https://www.telesurtv.net/bloggers/Triunfo-indiscutible-de-Lopez-Obrador-20180702-0003.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=32
No hay comentarios:
Publicar un comentario