Amador ha denunciado que está recibiendo amenazas por parte de Herman
Ritchel, quien quiere construir una represa a la que los
ambientalistas del Valle de Siria les denominaron el segundo proyecto de
muerte, ya que anterior se dio la explotación minera a cielo abierto
por la empresa Entremares que dejó grandes daños a las comunidades de
los municipios que conforman ese valle.
Carlos Amador es el secretario del Comité Ambientalista Valle de
Siria y además es comunicador social, por lo que se dio a la tarea de
informarles a la población de los daños que causaría esta empresa
geotérmica, por lo que, según él, se le desencadenaron una serie de
amenazas por parte de la persona que quiere echar andar este proyecto en
la zona.
“Venimos al Ministerio Público a hacer una denuncia, ya que hemos
recibido de una persona que quiere realizar el proyecto de una empresa
geotérmica en el Valle de Siria amenazas, y en esta ocasión me ha
acompañado el COFADEH ante la Fiscalía de Delitos Comunes y esperamos
que al final de esta denuncia investiguen lo que está aconteciendo,
porque en este país no podemos quedarnos callados a raíz de las amenazas
que uno tiene, porque se ha evidenciado que cuando uno calla pueden
pasar muchas cosas, que al final no pueden ser positivas para uno
mismo”, señaló el ambientalista.
Asimismo denunció que la persona que quiere echar andar el proyecto
es de quien vienen las amenazas. “Según las fuentes de información el
teléfono del cual hemos recibido las amenazas es German Hernan Ritchel,
que se supone que es él el que va hacer correr el proyecto en el Valle
de Siria”.
A parte de Amador, también el presidente del Comité Ambientalista
del Valle de Siria, Roger Escober, y el tesorero Rodolfo Arteaga, han
sido objetos de persecución y vigilancia.
Rodolfo Arteaga expresó que su casa se mantiene en permanente
vigilancia, “se ve que llegan automóviles preguntando por mí, a mi casa
en la aldea San José de Palos Ralos; yo estoy en el ojo del huracán
donde el proyecto geotérmico quiere instalar la planta. Este proyecto
estaría sobre el terreno que directamente yo cultivo en la zona pegada
en la fuete termal”.
Por su parte Roger Escober añadió que “se va a terminar de definir
su posición con cada uno de lo que han sido mencionados o a amenazados,
y no pretendemos guardar silencio a esto, tenemos que denunciar cada
uno de los actos que ellos desarrollan”.
El Valle de Siria comprende los municipios de San Ignacio, Cedros y
El Porvenir, todos en el departamento de Francisco Morazán.
Los ambientalistas anteriormente habían sido víctimas de persecución y
amenazas cuando defendían la zona de la destrucción que estaba
causado la explotación minera a cielo abierto, que dejó una gran
contaminación en la sangre y el ambiente. Ahora que defienden
nuevamente el lugar de otro proyecto de muerte, que dejaría más
pérdidas irreparables en todo el valle, se enfrentan por segunda vez a
esta situación.
http://defensoresenlinea.com/defensores-de-valle-de-siria-de-nuevo-son-amenazados-por-defender-el-ambiente-y-su-territorio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario