Por: Redacción CRITERIO
Junio 23,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MAdJ) ha convocado a
una movilización y plantón para el martes 25 de junio en respaldo a la
Unidad Fiscal contra la Impunidad y la Corrupción (Ufecic).
La
actividad servirá además para exigir a la unidad anticorrupción del
Ministerio Público que acuse al gobernante, Juan Hernández y a sus
cómplices en varios hechos de corrupción.
Noticia Relacionada: Con dinero saqueado de la SAG, JOH financió la “tarjeta cachureca”
Los
convocantes han adelantado que durante la movilización, que iniciará a
las 9:00 de la mañana en el Parque El Obelisco de Comayagüela y que
culminará con un plantón frente a la Ufecic, se dará respaldo a los
fiscales que ha presentado las acusaciones contra los implicados en el
caso “Pandora”, que involucra a 38 personas, entre diputados,
exdiputados, funcionarios y exfuncionarios y particulares.
La acusación de la MACCIH señala que una importante cantidad de dinero procedente del saqueo a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) sirvió para financiar la “tarjeta cachureca”, que utilizó el actual gobernante, Juan Hernández, para potenciar su candidatura presidencial de 2013.
Noticia Relacionada: MACCIH y Ufecic presentan requerimiento fiscal contra 38 saqueadores de la SAG
El
respaldo de la MADJ surge luego que en la Corte Suprema de Justicia se
han presentado varios recursos de inconstitucionalidad contra el
artículo 184 del Código Procesal Penal que busca evitar la prisión
preventiva en delitos de corrupción pública. Los recursos, entre ellos,
abogados contratados por diputados acusados, alegan que la reforma que
se hizo en el 2012 a este artículo es inconstitucional porque, evita la
audiencia inicial y establece cargos a los imputados sin haber pasado
por este proceso legal.
Entre
los recurrentes se encuentra el representante legal del diputado del
Partido Liberal, Elvin Santos y su padre, el abogado Iván Martínez,
quien además representa al diputado del Partido Nacional, Elden Vásquez
En
tanto los abogados Félix Ávila y Ritza Antúnez, presentaron también
recursos de incondicionalidad a nombre de José Celín Discua Elvir,
Wilson Rolando Pineda Díaz, Ramón Antonio Lara Bueso y Armando José
Rivera Marroquín.
Otra
de las razones que ha movido al MADJ a realizar la convocatoria es
porque el pasado 30 de mayo la Sala de lo Constitucional, señaló en la
sentencia de constitucionalidad de la Misión de Apoyo Contra la
Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) que la Ufecic es
inconstitucional.
Noticia Relacionada: Si la MACCIH es constitucional es ilógico pensar que la creación de la UFECIC no lo sea: Ministerio Público
La
protesta del MADJ se desarrollará en el marco de su décimo aniversario y
a ella se ha convocado a organizaciones populares y público en general.
El
lunes de 4:00 a 6:00 de la tarde se desarrollará en el salón Ramón
Oquelí de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) el
conversatorio “10 años contra la corrupción desde las luchas populares”.
Convocatoria:https://criterio.hn/2018/06/23/convocan-a-movilizacion-y-planton-en-respaldo-a-la-ufecic-y-para-exigir-acusacion-contra-joh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario