Publicado: 27 Mayo 2018

“El Estado laico y la educación laica, son garantía de la libertad de expresión, la libertad de pensamiento y religión”, expusieron este día en La Ceiba, ciudad ubicada 437 kilómetros al norte de la capital hondureña, Tegucigalpa.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
La Ceiba, Atlántida. La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Honduras (APEH), realizó este día un plantón en la “Plaza Cívica” de La Ceiba, ciudad asentada 437 kilómetros al norte de la capital hondureña, Tegucigalpa; en la protesta participaron alumnos, maestros y padres de familia, impulsando el respeto al Estado laico y la educación Laica, derechos humanos y la no discriminación.
Esta
organización a través de sus agremiados, profesionales y estudiantes
promueve valores en la familia, en comunidades, en el trabajo y en
Iglesias, para fortalecer la convivencia y paz ciudadana afín de reducir
los índices de violencia en el país. La APEH fomenta el respeto a las
leyes de nuestro país, a la Constitución y a todo su ordenamiento
jurídico, a los símbolos patrios, lucha por los derechos de la niñez y
la adolescencia.
Al
respecto, la Coordinadora APEH, capítulo de Atlántida, Sua Martínez,
dijo a este periódico que “El Estado laico y la educación laica, son
garantía de la libertad de expresión, la libertad de pensamiento y
religión. El estado Laico y la educación Laica no vienen a quitar a Dios
de nuestras vidas, al contrario, la educación Laica viene a dar el
respeto absoluto a las distintas confesiones de fe, a la diversidad de
doctrinas religiosas”.
“La
Moción de la Lectura de la biblia en las escuelas y colegios públicos,
promovida por el Diputado y secretario del Congreso Nacional, Tomás
Zambrano, es inconstitucional, discriminatoria y violatoria de los
derechos Humanos, irrespeta el derecho a la libertad de creencia
religiosa y la libertad de conciencia, derechos salvaguardados en
nuestra Carta Magna, Articulo 77, que garantiza el libre ejercicio de
todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna, siempre que no
contravengan las leyes y el orden público”, explicó Martínez.
Además,
el Articulo 151 de la Constitución de la República en materia de
educación laica dice “…La educación en Honduras será laica y se
fundamentará en los principios esenciales de la democracia…”. Y
el Código de la Niñez y la Adolescencia, en el artículo 36 establece:
“El derecho a la educación incluye el de tener acceso a una instrucción
actualizada y de calidad, sin discriminación, son deberes del Estado,
asegurar la enseñanza primaria, laica, obligatoria y gratuita, además
ajena a cualquier doctrina religiosa”.
Por
su parte el Coordinador de Educación de la APEH, Roberto Matute
Cerrato, maestro en educación media y superior, con más de 30 años de
experiencia expuso: “En un Estado de Derecho Democrático, crear
preeminencia a una biblia y religión en particular, crea discriminación
en nuestros niños y jóvenes, dado que, en Honduras, hay una diversidad
de credos, diversidad de biblias o libros doctrinales, diversidad de
ideologías, el pluralismo religioso debe ser respetado en todo estado
laico”.
Matute
destacó que “la declaración universal de los derechos humanos dispone
en su artículo 20 que toda persona tiene derecho a escoger la religión y
nadie podrá ser obligado a pertenecer a una religión, el Pacto
Internacional de derechos civiles y políticos señala en su artículo 22
que toda persona tiene derecho a escoger la religió y asociarse
libremente”.
“El
Diputado Tomás Zambrano, promueve la Lectura de la biblia, aunque sea
inconstitucional y discriminatoria, pero en el fondo promueve la
religión que él profesa y su discurso no concuerda con sus hechos,
además no solo es la lectura de la biblia, sino también la
interpretación de la misma de acuerdo a la confesión de fe de la
religión del maestro o tutor, violentando el derecho de muchos niños y
niñas que pertenecen a diferentes religiones”, dijo el dirigente social.
Si esta moción se convierte en ley, desembocaría en las siguientes consecuencias:
I- Discriminación (bullying religioso) para los niños y adolescentes que profesan creencias diferentes a la que se imponga.
II-
Sanciones, que van desde exhibirlos, restarle calificaciones en el
periodo o en algunos casos reprobarlos por perdida de la lectura de la
biblia.
III- Confrontación de credos entre niños, adolescentes y maestros.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2850-planton-de-estudiantes-y-maestros-en-la-ceiba-reclama-educacion-sin-religion
No hay comentarios:
Publicar un comentario