Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. La
Organización de Estados Americanos (OEA), inició ayer, a través de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las investigaciones
correspondientes en cuanto a los 22 civiles asesinados durante las
protestas que surgieron a raíz de la crisis electoral en noviembre y
diciembre pasado.
Según
el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos (OACNUDH), durante este periodo de protestas
22 civiles perdieron la vida a causa de la represión militar y el uso
desmedido de la fuerza, entre estas, al menos 16 fueron asesinatos
atribuidos a las instituciones de seguridad estatal.
El
relator de la CIDH, Joel Hernández dijo que se está investigando un
número de 22 personas, de las que se consideran “expedientes abiertos”.
El funcionario agregó que desde la Comisión hay preocupaciones por el
registro de víctimas, aunque mencionó que hay disposición del régimen de
gobierno para “colaborar”.
Hernández
afirmó que ya había sostenido reuniones con funcionarios hondureños y
representantes de Sociedad Civil, y, reconoció que las muertes se
organizaron por la represión policial y militar contra los manifestantes
de la oposición.
Puntualizó
que por ahora investigará únicamente las víctimas mortales dejando a un
lado el tema de presos políticos, capturas arbitrarias, torturas y
demás violaciones a los derechos humanos, perpetradas después de las
elecciones.
Por
otro lado, informó que en junio próximo la CIDH celebrará un encuentro
en Honduras para evaluar las condiciones que tiene el país en materia de
derechos humanos.
Las
manifestaciones estallaron luego de que el Tribunal Electoral se
tardará, históricamente, en el proceso de conteo de votos, eso causó
incertidumbre en la población lo que provocó una defensa del voto en la
calles, ya que consideraron el triunfo de Salvador Nasralla.
Luego
de un vaivén de inconsistencias el tribunal, presidido por el militante
del Partido Nacional, David Matamoros Batson, permitió a Juan Hernández
reelegirse ilegalmente, a pesar de que incluso la OEA recomendó repetir
las elecciones porque no había condiciones democráticas.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2778-oea-investigara-muerte-de-22-hondurenos-en-protestas-antireeleccion
No hay comentarios:
Publicar un comentario