COMUNICADO PUBLICO
La Empresa Campesina de Producción Gregorio
Chávez, la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA) y
la Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán comunican al pueblo
hondureño, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las organizaciones
defensoras de derechos humanos nacional e internacional y medios de
comunicación lo siguiente:
1. Que
el día 3 de abril del 2018, se retiró voluntariamente los guardias de
seguridad de Corporación Dinant y miembros de la operación Xatruch que
permanecían protegiendo la finca Paso Aguán desde mayo del 2014. Cabe
mencionar que al momento de retirarse de la finca estos trasladaron en
carros del ejército y guardia de seguridad las herramientas de trabajo (malayos, picas etc), asimismo caballos, volquetas, tractores y mulas.
2. Las
familias campesinas han estado en lucha permanente por las recuperación
de las tierras que fueron asignadas para procesos de reforma Agraria,
el 2 de julio 2012 fue secuestrado y asesinado del
compañero Gregorio Chávez semi sepultados en el lote 8 de la finca Paso
Aguán una área controlada por los guardias de seguridad de Corporación
Dinant, tras encontrase el cuerpo sin vida de Chávez los guardias de
seguridad abandonaron la finca este hecho provoco dolor, indignación y sed de justicia por lo que la comunidad se organizó y recupero la tierra de Paso Aguán un área considerada
cementerio clandestino ya que han sido encontrados alrededor de ocho
cuerpos y osamentas de campesinos de la comunidad.
3. Desde
el 27 de agosto 2017 las familias campesinas de la Empresa Gregorio
Chávez han permanecido en posesión del Lote 20 de la finca Paso Aguán
como medida de protección a la comunidad ante el eminente riesgo que
representa el ejército y guardias de seguridad para la vida las familias
campesinas, el área que ocupan las familias campesinas solo representa
un pequeña parte de la finca en relación al área ocupada
por los guardias de seguridad de Coproracion Dinant y el campamento
militar de la operación Xatruch en la cual grupos ajenos a la Empresa
Gregorio Chávez han sido infiltrados por el ejército para
desestabilizar explotar y provocar confrontación entre las partes,
asimismo han sido asesinadas cuatro personas dentro de la finca.
Las familias campesinas de la Empresa Gregorio Chávez han sido víctimas de desalojados
violentos, amenazas, hostigamiento y seguimiento a líderes campesinos
de la empresa una forma de causar terror y miedo fue el asesinato de
José Alfredo Rodríguez el 20 de septiembre y el del niño de 13 años
Leodan Macillas el 14 de noviembre ambos dentro de la Finca Paso
una área controlada por el ejército y guardias de seguridad fuertemente
armados, como testigo este hecho esta la Unidad de Muertes Violenta del
Aguán (UMVIBA), quien constato al momento del levantamiento del cuerpo
sin vida de Alfredo Rodríguez se encontraba el ejército al interior de
la finca.
4. Denunciamos la estrategia por parte de Corporación Dinant, la operación Xatruch y los cuerpos de la inteligencia militar que han infiltrar personas ajenas dentro de la Empresa Campesina con
el objetivo de destruir este fuerte movimiento de lucha. Esta
estrategia se ha puesto en práctica debido a que no han logrado la
destrucción de la organización mediante desalojos violentos, gases
lacrimógenos, amenazas, persecución etc.
5. Denunciamos
cualquier acción de criminalización o evidencia sembrada contra líderes
campesinos de la Empresa Gregorio Chávez para deslegitimizar su lucha
por la recuperación de sus tierras.
6. Responsabilizamos
a Corporación Dinant y al Estado de Honduras de cualquier hecho que
pueda darse contra las familias campesinas de la Empresa Gregorio Chávez
que están en lucha permanente y pacifica por la recuperación de la
Finca Paso Aguán.
7. Exigimos
al Estados de Honduras una respuesta inmediata para la solución de las
demandas de los movimientos y empresa campesinas del Bajo Aguán, es
decir la instalación de la Mesa de Dialogo con poder de decisión y observación internacional para garantizar el cumplimiento de compromisos y acuerdos.
8. Hacemos
un llamado URGENTE a las organizaciones defensoras de derechos Humanos,
a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a estar pendientes de
cualquier situación que pueda darse contra las familias campesinas.
Dado en la Comunidad de Panamá, Trujillo Colón a los 05 días del Mes de Abril 2018.
Atentamente,
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 9644-9025
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario