[Audio] ¿Qué pasa en Argentina y qué representa Macri?
Por Dick Emanuelsson
Descargar y lee el libro completo [PDF]
BUENOS
AIRES-TEGUCIGALPA / 2017-12-31 / En éste último día del 2017
presentamos una entrevista con uno de los mejores analistas sobre el
tema argentino. No es la primera vez que tomamos el pulso a Jorge
Beinstein, profesor universitario, economista y marxista argentino.
Entrevista a Jorge Beinstein:
Video / audio: https://youtu.be/p1iobqbJthc
Video / audio: https://youtu.be/p1iobqbJthc
Autor
de una serie de libros durante los años, estrenó hace unas semanas con
el libro “Macri. Orígenes e instalación de una dictadura mafiosa”. Ahí
analiza el trasfondo y el surgimiento del “macrismo” en el gigante del
Cono Sur.
Califica
esa derecha y burguesía como “una lumpen-burguesía” que ha logrado
consolidarse en el poder basándose en el aparato represivo y el poder
judicial.
La
crisis política argentina ha vuelto sumamente intensa en las semanas
más recientes, debido a la respuesta popular y contundente a las
contra-reformas presentadas por la administración macrista en el
Congreso Nacional. Estas anti-reformas, como el de subir las pensiones a
70 años, desregularizar la legislación laboral, quitar o empeorar la
mayoría de subvenciones a los sectores más vulnerables en la sociedad
argentina, como las madres solteras, son los pagos por el endeudamiento
dramático que ha sufrido el estado argentino, dice Beinstein. La nación
está más endeudada que cuando reinaba Carlos Menem o la Rúa.
En
el plano internacional se estrecha las relaciones con la administración
de Trump e Israel. Los jefes del aparato represor argentino tienen
intercambio y capacitaciones en Israel en arremeter contra las masas y
protestas populares. Con el régimen de Macri en Argentina, la derecha
latinoamericana tiene un fiel aliado.
¿Cómo responder a esa política neoliberal salvaje?
En la entrevista puedes saberlo.
Otra entrevista con Jorge Beinstein unos meses después que había ganado Macri la presidencia:
Macri. Orígenes e instalación de una dictadura mafiosa
Luego
de dos años de avance sistemático la sombra de la dictadura mafiosa se
extiende ahora sobre el conjunto de la sociedad argentina, una pequeña
camarilla concentra los tres poderes del estado así como los poderes
económicos y comunicacional, lo que resta fuera de su alcance se
presenta como un abanico de fuerzas impotentes ante la aplanadora del
régimen.
CONTENIDO
Prólogo del autor (Noviembre de 2017)
1. Una introducción necesaria. Orígenes y auge del poder mafioso en Argentina (Septiembre de 2017)
2. En torno del concepto de dictadura mafiosa (Septiembre de 2017)
3. Argentina en contrarrevolución accidentada (Abril de 2017)
4. Las lumpenburguesías latinoamericanas. Élites económicas y decadencia sistémica (Mayo de 2016)
5. Después del golpe blando (Abril de 2016)
6. Ilusiones progresistas devoradas por la crisis (Marzo de 2016)
7. Tiempos oscuros (Diciembre de 2015)
8. Los avatares de un sujeto casi inexistente. Democracia ilusoria y reproducción del sistema (Septiembre de 2015)
9. Economía de penuria y revuelta popular (Agosto de 2001)
10. La instalación hegemónica del parasitismo argentino (1981)
Publicado por Dick Emanuelsson para ARGENTINA (es) el 12/31/2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario