Enero 27,2018 Criterio.hn
Por: Joaquín Mejía Rivera
PRIMERO:
Hubo una suplantación de la soberanía popular con la modificación del
artículo pétreo que prohíbe la reelección por un poder constituido como
el Poder Judicial, el rechazo del Congreso a convocar un plebiscito, el
apoyo del CONADEH a la sentencia judicial, la inacción del Ministerio
Público para perseguir el delito de traición a la patria y la
inscripción de la candidatura inconstitucional por parte parte del
Tribunal Supremo Electoral. Este artículo solo podía ser modificado por
el pueblo hondureño a través un plebiscito o una asamblea nacional
constituyente.
SEGUNDO:
Este gobierno surge de un fraude electoral. La democracia
representativa se caracteriza por unas elecciones libres y auténticas,
que implica que el resultado electoral esté en concordancia con el la
voluntad popular expresada en el voto. La Misión de Observación
Electoral de la OEA confirmó la existencia de graves irregularidades que
no pueden dar certeza de un ganador e hizo el llamado a convocar a
nuevas elecciones para que el verdadero triunfador sea el pueblo
hondureño.
TERCERO:
Se impone por la fuerza de las armas policiales y militares, que hasta
el momento ha dejado la cifra oficial de 34 personas asesinadas, miles
de detenciones ilegales, miles de personas sometidas a torturas, tratos
crueles, inhunamos y degradantes, y ataques contra la libertad de
expresión.
CUARTO:
El disenso se reprime violentamente. Amnistía Internacional señala que
en honduras no hay espacio para expresarse libremente y quienes lo
hacemos corremos el riesgo de enfrentar toda la fuerza represiva del
gobierno.
QUINTO:
Juan Orlando Hernández ejerce un control férreo sobre la
institucionalidad pública y se violenta el principio de independencia de
poderes que es fundamental en una verdadera democracia y un Estado de
derecho.
Nota relacionada Si se consolida la dictadura, Honduras no tiene futuro como país o como un Estado de derecho: Nasralla
https://criterio.hn/2018/01/27/hoy-comienza-oficialmente-una-dictadura-honduras/
*********************
La banda presidencial impuesta a la dictadura
Enero 28,2018 / Criterio.hn Por: Ondina Maldonado Zavala
La historia que no nos educa, nos abre puertas a la condenación.
El
suceso del día de hoy 27 de noviembre del 2018, un hecho, previamente
anunciado, pronosticado y advertido, desde diferentes enfoques y puntos
de vista, y desde diferentes sectores de la sociedad hondureña, nos
ubica en un laberinto sin salida, que nos horroriza ante la falta de
ética, dignidad, patriotismo, profesionalismo y civismo de los malos
hondureños que se han prestado para que vuelvan a repetirse etapas que
pensábamos superadas, en nuestro amado país.
Por
lo visto, su pensamiento es cortoplacista, puesto que no ven más allá
de sus bolsillos llenos. Alguna vez han pensado, allá, pero muy en el
fondo de su conciencia, ¿Cuál es el costo de su complicidad? ¿Cómo se
mencionarán sus nombres en la historia política, social y económica del
país? ¿De verdad la Constitución está por encima de las demás leyes? ¿Si
las elecciones libres y respetadas, forman parte de la democracia, por
qué hicimos el ridículo llevando a cabo un proceso electoral que fue un
total fracaso a la libre expresión? ¿Somos “aliados” de EEUU, o
formamos parte de los “países de m…” que mencionó Trump a principios del
año? ¿La iglesia a favor de quién está: como Cristo, a favor de los
pobres, o con la oligarquía que ha llevado al despilfarro los recursos
del pueblo? ¿Los medios de comunicación están para servir al servil, o
para ser imparciales en sus funciones de informar imparcialmente?
Veamos
que la dignidad en éste país, ya no tiene cabida para los personajes
que han vivido de la política y para los que piensan invernar en las
cúpulas del gobierno. Así tenemos algunos ejemplos de individuos, cual
lepra se han apoderado de los curules del congreso, cuyo trabajo no se
ha visto, es decir, si se murieran hoy, no dejarían absolutamente nada
que pueda hacer que los hondureños les recordemos con agradecimiento.
Esto constituye un mal precedente para las nuevas generaciones, pues
todo acto vandálico de los políticos se hace bajo el amparo de la ley.
En
los últimos ocho años, los que forman parte del partido de gobierno,
han modificado cuánto artículo de la Constitución han querido, pasándose
nuestra carta Magna por donde más les conviene y acomode, de tal
manera, que si el pueblo enchuta pierde, y si no enchuta, también
pierde, o como dijera mi compadre “no hay por donde pasar”.
El
Artículo 272 de nuestra Carta Magna asevera que “Las Fuerzas Armadas de
Honduras, se constituyen para defender el imperio de la Constitución,
los principios de libre sufragio, y la alternabilidad en el ejercicio
de la Presidencia de la República”, sin embargo, desde el 2009 se han
convertido en un verdugo más para el pueblo, es decir, aparte de tener
que soportar a los mediocres políticos, también el pueblo se ve sometido
a la voluntad de quienes se dicen “esencialmente profesional,
apolítica, obediente y no deliberante”.
No
es posible, que aquellos que juraron respetar la Constitución, la
pisoteen y la acomoden a su antojo para favorecerse, y no contentos con
tal atrocidad, salen a las calles, no a acompañar al pueblo en sus
protestas, a exigir el respeto de las leyes, sino, a perseguir, a
humillar, a golpear un pueblo de por sí, maltratado y malgastado por
los deficientes gobiernos que hemos tenido.
Y
hoy estamos peor, pues para reprimir y humillar a los manifestantes, ya
tenemos entre nosotros a la Policía Federal de Mèxico, si, los mismos
que en su país están masacrando al pobre pueblo, que se manifiesta en
contra de las medidas dictatoriales dictadas por Peña Nieto, y que
tienen entre sus más sagrados deberes, defender la justicia y la
igualdad.
Y
los de saco y corbata, que pertenecen al gobierno, siguen buscando
alinearse con quien les convenga, no para buscar el bien común de las
mayorías, sino, para perpetuare en el poder, y seguir exprimiendo las
arcas del estado y destruyendo la institucionalidad del país.
Si
en éste país se hace lo que al partido de gobierno se le antoja, por
qué las elecciones. Hicimos el ridículo como país, llamando a elecciones
a la población, y no respetar su decisión, es la peor degradación de la
democracia. Se gastaron miles de millones de lempiras, cuando las
elecciones ya las tenía decididas el partido nacional, burlando la
decisión del votante.
Todas
estas decisiones bajo la bendición de los que se proclaman como líderes
religiosos. Olvidando que Cristo, vino para socorrer a los pobres y
oprimidos, se convierten en opresores del pueblo, entonces, “¿Cristo al
servicio de quién?”.
Si
el gobierno quiere seguir aliado del gobierno de los EEUU, no olvide
que una gran potencia, como el país del norte, no tiene por qué guardar
lealtad a un “país de m…”, porque, cuándo le venga en gana, olvidará
su “alianza y apoyo” y sus hechos sucios quedarán marcados en la
historia, y las próximas generaciones, los tomarán como casos de
estudio en las asignaturas de Estudios Sociales, Economía y Educación
Cívica.
De
hecho, nuestra corrupción, ya forma parte de los casos de estudio para
estudiantes de grandes universidades internacionales, como Harvard. Que
vergüenza para nuestras futuras generaciones, no sobresalimos en ningún
aspecto del bienestar común de los hondureños, pero, sí estamos entre
los países más pobres, corruptos, violentos e inseguros del mundo!!. “Oh
que dicha tan grande nacer en Honduras”.
Nota relacionada A punta de armas y bendiciones religiosas, Hernández se entroniza en el poder en Honduras
Y
por último, el papel tan deprimente de muchos medios de comunicación.
Su voz no proviene de un pensamiento libre, espontáneo, educador e
informativo, sino, de una voz pagada, condicionada, cómplice y
maliciosa, que lejos de coadyuvar con la cultura, incrementa la
incertidumbre, el odio y la división entre el pueblo hondureño.
Sin
embargo, ninguna dictadura permanece por mucho tiempo, y todo cae por
su propio peso, esperemos, solo es cuestión de tiempo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario