Publicado en defensores - Por: Sandra Rodriguez
Ocotepeque.- A casi 500 kilómetros de distancia de
dónde está el ilegal presidente de Honduras, el pueblo hace escuchar su
grito “fuera JOH” y la policía- militar insiste en callarlo con balas,
bombas lacrimógena y cárcel.
Desde el viernes 26, previo a la ilegal toma de posesión de Juan
Orlando Hernández, en la capital hondureño, Tegucigalpa, sólo de respira
gas lacrimógeno en Ocotepque, zona fronteriza con Guatemala y El
Salvador, en el Triángulo Norte de Centroamérica. Nombres de los
detenidos en Ocotepeque listado oficial, en el libro de entradas están
oficialmente detenidos por atentar contra las buenas costumbres, lo cual
es falta, no es delito.
La Red de Defensores Ocotepecanos de Derechos Humanos (DEOCODERH) en
su mayoría integrada por jóvenes organizados por el Comité de Familiares
de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), informó la detención
de Enrique Gamoneda, el viernes, sólo porque el joven estaba documentado
con su teléfono celular, las agresiones de las fuerzas represoras del
país.
Hasta ayer en la mañana fue liberado Gamoneda junto a dos
manifestantes que se oponen al régimen de Hernández, pero en la noche,
después de la ilegal toma de posesión presidencial, Nueva Ocotepeque se
convirtió en una zona se guerra campal.
La DEOCODERH lanzó gritos de auxilio, apenas se podía respirar, la
policía y miliares llegaban hasta las casas, disparaban y agredían sin
justificar sus acciones, dejando tres menores de edad y 11 adultos
detenidos.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), y la Empresa Energía
Honduras (EEH), tenían a oscuras la ciudad, “se fue la luz, todo está
oscuro y nos quedaremos incomunicados” expresó una defensora de ddhh.
En Ocotepeque se ha manifestado la solidaridad del pueblo
guatemalteco y salvadoreño, quienes realizan plantones del lado de sus
fronteras, repudiando la dictadura de Hernández, que ayer tomó posesión
en medio de un escenario de guerra, y con más de 35 muertes en el
proceso post electoral, presos políticos y millones de hondureños y
hondureñas que repudian el fraude electoral del 26 de noviembre del 2017
cuándo asistieron a las urnas y votaron contra él.
Informe de detenidos:
Tres menores de edad.
Manuel Josue Fajardo 17 años.
Edy Estuardo García 17 años.
Juan Antonio Vasquez 17 años.
Juan José Miguel Portillo 22 años.
Josue Ramirez Ramirez 23 años
Nixon Avelardo López 23 años
José Carlos Herrera 20 años
José María Peña Trigueros 29 años
Fredy Ramirez 28 años.
Edgardo Ramirez 26 años.
Francisco Antonio López 24 años.
Jose Luis Quintanilla 23 años
Julio Cesar Mejia Cribas 28 años.
Daniel Maldonado 19 años.
Los tres menores de edad, los entregarían a familiares anoche mismo. Serán entregados hoy a las 8 de la mañana.Son los detenidos sólo de Ocotepeque del municipio de Ocotepeque.
http://defensoresenlinea.com/caceria-humana-en-occidente/
No hay comentarios:
Publicar un comentario