Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
La madrugada de este lunes, el Tribunal Supremo electoral (TSE),
culminó el proceso especial de revisión de las 1031 actas con
inconsistencias, según lo informó el magistrado presidente, David Matamoros Batson.
Pese
al proceso especial de revisión de urnas, la tendencia del TSE, sigue
negando la voluntad popular que el pasado 26 de noviembre eligió al
candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla.
La
Alianza ha denunciado con pruebas el fraude electoral y ha pedido al
máximo órgano de elecciones la revisión de 5174 actas que entraron
cuando el sistema del Tribunal, tuvo una misteriosa falla, el también
magistrado de esa institución, Marco Ramiro Lobo, explicó que las dudas
de la oposición eran razonables.
El escrutinio especial, inició a eso de las 3:00 de la tarde y luego de un “intensivo” trabajo del TSE, para esta madrugada logró culminar el conteo.
Matamoros
Batson, dijo en su comparecencia ante los medios que el resultado
seguía favoreciendo al presidente y candidato, Juan Hernández, quien
tiene el 42.98 por ciento de la votación, mientras que Nasralla lleva
41.39 por ciento, teniendo una diferencia de más de 52 mil votos.
Pese a que el TSE ha admitido el fraude electoral,
insiste en no dar un ganador y no aceptar que la Alianza ganó
legítimamente las elecciones, ante la serie de dudas, los observadores
internacionales ya han declarado que todos los imprevistos deben ser
resueltos para dar fe a un proceso de conteo histórico, ya que por
primera vez no se declaró un ganador el mismo día de las elecciones.
En
cuanto a la petición de revisar las 5,174 actas que pide la alianza,
Matamoros Batson señaló que este día se reunirá el pleno de magistrados
para delegar el acto basado únicamente en un proceso de comparación y no
de reconteo, como pide la oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario