Ante la grave
situación de crisis que vive el pueblo hondureño a raíz de un proceso
electoral viciado desde su inicio por una candidatura fraudulenta e
inconstitucional.
Rel Uita Tal actividad deberá realizarse en presencia de representantes de los partidos políticos y de misiones de observación internacional.
La Rel-UITA expresa también su profunda preocupación ante la suspensión de garantías constitucionales mediante dos decretos que imponen un toque de queda a nivel nacional violentando la Constitución, como lo manifiestan múltiples organizaciones de defensa de los derechos humanos del ámbito nacional e internacional. Esta medida se impone cuando aún no se ha declarado el ganador de los comicios.
Asimismo, la Rel-UITA condena con toda su fuerza la represión desatada contra ciudadanos y ciudadanas que expresaban su rechazo al burdo fraude electoral que se está llevando a cabo en el país.
Hasta la fecha se contabilizan 13 muertes ocurridas en casi su totalidad durante el toque de queda, y todas a manos de los cuerpos represivos del Estado.2 of 3
La Rel-UITA se encuentra en estado de alerta, y está encaminando las acciones necesarias para concretar su mayor solidaridad con el pueblo hondureño que en estos días está en la calle desafiando al terrorismo de Estado, mostrando al mundo su capacidad de resistencia, su compromiso firme e inclaudicable con la búsqueda de justicia, y contra la imposición y profundización de un modelo de muerte como lo es el neoliberal.
¡No pasarán! ¡Viva el pueblo hondureño!
Norberto Latorre
Presidente
Gerardo Iglesias Aguirre
Secretario Regional
Montevideo, 6 de diciembre 2017
El pasado 2 de diciembre se sumaron al cacerolazo contra el fraude electoral que ha sumergido al país en una nueva crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario