Por: Redacción CRITERIO
Diciembre 3,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
“A esta generación nos metieron tanto la idea de democracia que nos la
creímos, pero no sucedió así, es por eso que hoy estamos reclamándola”,
dijo Gabriela Blen, una de las coordinadoras de la desaparecida marcha
de las antorchas y candidata a diputada por el Partido Innovación y
Unidad en estas elecciones de 2017.
Un alto porcentaje de la movilización de
este día fueronre los 17 y 30 años y la consigna que se
gritaba en cada grupo era: “JOH te metiste con la generación
equivocada”.
Lo
anterior lo expresó en el marco de la movilización que este domingo
arrancó desde el bulevar Suyapa a la altura del Hospital Escuela en
Tegucigalpa y recorrió esa vía hasta llegar a las cercanías de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La
movilización, que fue multitudinaria y comparada con la realizada el 5
de julio cuando el expresidente Manuel Zelaya trató de ingresar al
país, tras ser sacado del poder por un golpe de Estado militar, reflejó
que los manifestantes no son vándalos ni saqueadores de negocios y
salieron a manifestar su descontento y a exigir justicia electoral y a
pedir la salida del poder del actual mandatario.
A la
movilización llegaron personas e todos los estratos sociales y de todos
los credos religiosos y partidos políticos que están hartos de una falsa
democracia y de falsos escrutinios en el Tribunal Supremo Electoral,
pero sobre todo, hondureños que rechazan la continuidad de Juan
Hernández en el poder y por eso las principales consignas eran “Fuera
JOH” y “JOH JOH es pa’ fuera que vas”.
Una joven que prefirió no decir su nombre manifestó a Criterio.hn
que los jóvenes ya no son el futuro de Honduras sino que son el
presente y la corrupción es más grande que las posibilidades de aprender
y por eso han salido a las calles a defender lo que quieren para ellos y
para el pueblo de Honduras.
Señaló
que, “esta movilización, no es un acto de vandalismo ni de destructores
de las propiedades y tampoco es una movilización por Salvador Nasralla o
en contra de Juan Hernández sino que es una movilización por Honduras,
por el amor que ele tenemos y por nuestras familias”.
Sobre el
proceso electoral manifestó que es un fraude el que han montado. Es un
enorme fraude y hoy se cumple una semana y aun el pueblo no tiene una
respuesta de quien es el ganador aunque ya se sabe que el pueblo ya
decidió pero los políticos no quieren aceptar lo que el pueblo dijo.
Pidió que
se cuenten las más de 18 mil actas, que se haga una por una para que al
final los hondureños tengan la verdad de lo que se reflejó en las urnas
el pasado domingo 26 de noviembre.
Nota relacionada Enmudeció el Partido Narco-nacional, el pueblo gritó este día a todo pulmón FUERA JOH
Grupos de
jóvenes saltando y cantando consignas como el que no salte es
cachureco, manifestaron que la democracia no se construye con fusiles y
asesinatos, pues la democracia no se practica en los cementerios, el
futuro está en manos de la juventud, no lo destruyan, porque mañana
ustedes podrían pagarlo muy caro.
Ante la
instalación de la bota militar, manifestaron que esa es la voz de los
dictadores, eso los convierte en la sinrazón, por eso están condenados a
vivir bajo el temor permanente del levantamiento popular.
Señalaron
que aterrorizado está Juan Hernández, al saber que muy pronto será
requerido por una corte de los Estados Unidos y por esa razón intenta
blindarse ante las leyes norteamericanas.
No hay
fuerza capaz de detener la voluntad pacífica y democrática de un pueblo,
ilusos son aquellos que pretenden detener esta marea con fusiles y
represión.
Es puro fervor a nadie se le paga
Por su
parte el analista Raúl Pineda Alvarado, señaló que fue una movilización
fuera de todo precedente y que hubo muchísima gente en las calles y
los asistentes que fue por piro fervor porque no se les paga por
asistir.
Alvarado
señaló que, estas manifestaciones pueden generar un golpe de timón
peligroso y ya a quien declaren presidente no le pone fin al debate y
según su criterio, lo único que le pondría fin a esto es que declaren
electo a Salvador Nasralla y eso difícilmente lo van a hacer.
Si declaran electo a Juan Hernández el problema va a seguir y esto no se sabe en qué va a parar, apunto el analista.
Por otro
lado señaló que siente que la posición del gobierno se va desgastando
cuando este no sale a dar la cara y se ve que la calle se la han dejado a
la oposición eso debilita mucho al gobierno.
Jaime
Flores, periodista y defensor de la niñez, manifestó de que nos sirve
hacer democracia cada cuatro años, si nuestros hijos huyen despavoridos
hacia nuevos derroteros, el llamado sueño americano, por ejemplo, de que
nos sirve esa democracia sin miles y miles de hogares continúan
quedando truncados, por esa inmigración forzada, quizá aquí sea el
momento oportuno para preguntarle al secretario general de la OEA Luis
Almagro, ¿Desde cuándo la democracia es un instrumento de exclusión
social?.
Esta
noche volverán a resonar las cacerolas en cada barrio, en cada aldea en
cada ciudad y pueblo de Honduras, porque este país, tras años de
letargo social y de silencio cómplice del pueblo, por fin parece haber
despertado.
http://criterio.hn/2017/12/03/joh-te-metiste-la-generacion-equivocada-jovenes-movilizacion-tegucigalpa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario