Miércoles, 27 Diciembre 2017 20:16 Written by Dina Meza
A través de un documento oficial el gobierno de Juan Orlando
Hernández rechazó la petición del Secretario General de la Organización
de Estados Americanos, OEA, Luís Almagro, para que se permita un
delegado de ese organismo a fin de verificar la situación de las
protestas, los crímenes contra manifestantes, reuniones con los
familiares de las víctimas y observación en los lugares donde están los
detenidos como consecuencia del ejercicio de su derecho a la protesta
social, en el marco del fraude electoral de noviembre de 2017.
Miles de manifestantes salieron a las calles desde el 27 de noviembre
de de 2017, las irregularidades en la transmisión de resultados fue la
gota que derramó el vaso, la ciudadanía había sido informada por el TSE
que los resultados daban como ganador al candidato de la Alianza de
Oposición, Salvador Nasralla, pero se interrumpió inexplicablemente el
conteo de votos, volviendo después a hacerlo pero con gane para el
presidente Juan Orlando Hernández que se lanzó al ruedo electoral a
través de una reelección nula pues la Constitución de la República no
permite que los presidentes se reelijan.Con la declaratoria de elecciones generales por el Tribunal Supremo Electoral, TSE, que da por ganador al mandatario, éste ha inflado su autoritarismo y procedió a abrir un supuesto diálogo incluyente y participativo donde solamente se han presentado los sectores afines al gobierno, el Partido Liberal y ha rechazado la solicitud del Coordinador de la Alianza de Oposición a la Dictadura, Manuel Zelaya Rosales, quien ha manifestado que pueden abocarse al diálogo siempre que en el primer punto de agenda sea la discusión sobre los resultados del proceso electoral.
Rechazo a petición de OEA y culpas sobre Almagro
La comunicación firmada por la Misión Permanente de Honduras ante la OEA aduce que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, ya solicitó tal petición y que además en el país está la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Honduras que ha abordado el tema en varios comunicados.
El rechazo a la petición de observación en materia de derechos humanos deja muy mal parado al gobierno de Hernández quien aduce que todo está abordándose a través de “un diálogo incluyente y participativo”, pero en el cual no figura este tema tan importante.
Y la comunicación no solamente se limita a decir NO a la petición sino que además acusa al Secretario General de la OEA de ser el culpable de la polarización de la sociedad hondureña por sus twitts sobre que el proceso no fue transparente .
"
17 dic.Falta de certeza me lleva a solicitar no se hagan pronunciamientos irresponsables hasta informes definitivos de la MOE de OEA en Honduras", decía uno de sus twitts el 17 de diciembre que el TSE dio como ganador a Juan Orlando Hernández.
A medida que se acerca el 27 de enero en que tomará posesión por un segundo mandato, a través de los cuerpos represivos del Estado se ha intensificado una feroz persecución contra quienes han participado en las protestas producto del fraude electoral, lo que presagia cuatro años y no se sabe cuántos más de graves violaciones a los derechos humanos.
Los recuentos de organizaciones de derechos humanos de los crímenes contra personas que participaron en las protestas suman más de 30, hay procesos penales, detenidos, torturados y perseguidos en total indefensión pues se enfrentan a un sistema de justicia parcializado con las acciones represivas gubernamentales que tienen como objetivo aplastar la oposición al gobierno en este siguiente mandato.
Este es el último recuento de la Coalición contra la Impunidad de los crímenes contra manifestantes:
Las represiones siguen en diferentes comunidades donde las protestas continúan, pero no hay respuesta estatal para detener la barbarie.
Esta es la respuesta a la petición de la OEA, léala Aquí.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/amenazas-a-la-libertad-de-expresion/item/1993-gobierno-de-joh-se-opone-a-verificacion-de-la-oea-sobre-situacion-de-derechos-humanos-en-honduras
Related items
- Promueven enjuiciamiento por el delito de crímenes de lesa humanidad al presidente Juan Orlando Hernández ante Corte Penal Internacional
- MADJ a empresarios: Pérdidas económicas por las tomas no pueden ser justificación para asesinar más de 20 personas
- Organizaciones de sociedad civil alemanas: UE debe mostrar urgentemente una postura clara para evitar más derramamiento de sangre en Honduras
- Mesa de Derechos Humanos pide acciones contundentes del CONADEH por actos represivos de los cuerpos armados del Estado
- Arrecian protestas por declaratoria de JOH como presidente de Honduras mientras éste sigue con sus planes
No hay comentarios:
Publicar un comentario