Publicado el 23 noviembre, 2017 en defensores Tegucigalpa.
Por Riccy Ponce
La encargada de derechos humanos y de asuntos políticos de la embajada
de Holanda, Nadji Bilik, se reunió con la coordinadora general del
Comité de Familiares de Detenidos Desapareceos en Honduras (COFADEH),
Berta Oliva, con el objetivo de tener una mejor visión sobre la
situación de los derechos humanos en Honduras.
Nadji Bilik, quien también se desempeña como la segunda secretaria
en la embajada de Holanda, tanto para Honduras y Guatemala, además de
reunirse con la coordinadora general del Cofadeh, sostendrá encuentro
privados con otros sectores sociales del país.
Bilik señaló que su visita a Cofadeh fue para conocer a su
coordinadora Berta Oliva, quien en el 2010 recibió el premio Tulipán por
el gobierno de los países Bajos, y para hablar sobre la situación de
derechos humanos en Honduras, donde en los últimos meses ha aumentado el
riesgo para los defensores que realizan esta labor.
Asimismo manifestó estar muy agradecida de haberla conocido e indicó
que Cofadeh desde hace mucho tiempo es uno de los socios en el trabajo
de derechos humanos.
Por su parte la coordinadora general del Cofadeh, Berta Oliva,
expresó que Nadji Bilik “vino hacernos una visita, primero para
presentarse porque ella esta nueva en el cargo dentro de la embajada y
la otra era hablar un poco sobre la temática de derechos humanos, y ver
la posibilidad de continuar con nuestro sentido de colaboración”.
Así mismo señaló que “me imagino que también ella tiene que tener
alguna referencia sobre la situación actual en materia de derechos
humanos, de la cual nosotros le dimos nuestro punto de vista, no solo
con casos puntuales si no que de todo el contexto, porque es un contexto
realmente de epidemia en ese tema”.
La defensora de los derechos humanos añadió que “debemos de colocarlo
con la gente que nos visita, fundamentalmente la gente internacional
para ir viendo que estrategias en conjunto podemos sacar para cambiar o
revertir la situación actual y que se convierta en una relación que
favorezca el accionar de los y las defensoras de derechos humanos”.
La relación con Holanda es desde los años “noventa y ha sido
continuada, a veces no necesariamente de cooperación económica, pero si
es una relación en permanencia de manera tal, que la edificación que
tenemos en el Hogar Contra El Olvido la adquisición de terreno en los
noventa fue justo por el apoyo de la embajada de Holanda, luego la
edificación es producto de mi premio Tulipán”, dijo la
defensoresenlínea.com la coordinadora del COFADEH.
Algunos de los Proyectos realizados con el apoyo de Holanda
La coordinadora del Cofadeh recordó que con el apoyo de Holanda
“siempre nos impulsaron y nos motivaron para crear un espacio que es lo
que hoy se conoce como el Comité por la Libre Expresión”.
C-Libre fue impulsado por COFADEH y “estuvimos hasta que lo dejamos
creado, acompañado con siete periodistas hondureños, con su personalidad
jurídica y con la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información
Pública”.
Nos apoyaron también para que iniciáramos el proceso de la ley de
defensores y defensoras de derechos humanos que culmina llevándose a
cabo desde la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos, pero ya
habíamos creado un ambiente y toda una discusión y empoderamiento con
varias defensoras y defensores de derechos humanos en el país.
http://defensoresenlinea.com/representante-de-ddhh-de-la-embajada-de-holanda-se-reunio-con-coordinadora-del-cofadeh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario