www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-10-02
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Cataluña: Probable declaración unilateral de independencia
La victoria del sí en el referendo separatista del domingo en Cataluña, a
pesar de los esfuerzos de la Justicia supeditada al gobierno español de
paralizar las votaciones, allanó este martes el camino hacia una
probable declaración unilateral de independencia en esa comunidad
autónoma.
Venezuela y Cuba evalúan construir casas resistentes a fuertes huracanes
Venezuela y Cuba evalúan la instalación en la isla caribeña de una
planta productora de casas de policloruro de vinilio resistentes a la
furia de los huracanes. Ambos gobiernos analizan la creación de la
división internacional de Petrocasa Caribe y para ese fin, hoy se
reunieron delegaciones en la sede de la planta de Petrocasas, ubicada en
el municipio Guacara del estado Carabobo.
Tras masacre en Estados Unidos, Trump sigue en silencio sobre regular armas
El tiroteo de Las Vegas, el más mortífero de la historia moderna de
Estados Unidos, plantea por enésima vez la cuestión de regular la venta
de armas de fuego, un debate que ni el presidente Donald Trump ni el
Congreso parecen listos a encarar. El presidente describió el acto de
Paddock como 'el mal absoluto' pero no dijo ni una palabra sobre el
control de la venta de armas de fuego.
Consideraciones en torno a la batalla mediática en América Latina
Imposible reseñar la variedad de asuntos tratados a lo largo de dos días
de intensos debates, estimulados además por sendas reuniones con el
presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera. No
obstante, a la hora de señalar las principales conclusiones de este
evento hubo un amplio consenso acerca de los graves riesgos que la
intensificación de la contraofensiva imperialista -con su tropa de
asalto mediática a la cabeza- entraña para la viabilidad misma de la
democracia y la autodeterminación nacional en América Latina y el
Caribe.
¿Cómo va la temporada ciclónica de 2017?
Hasta ahora trece han sido los ciclones tropicales nombrados (+ una
depresión tropical), desde Arlene, formada el 20 de abril, hasta María,
que se transformó en baja extratropical o invernal el 30 de septiembre.
Huracanes han sido ocho, por encima del promedio. El ciclón más duradero
fue José, con 16 días y 12 horas.
Goles son amores: Bolero
El pasado jueves fue despedido Ancelotti. Rummenigge se refirió entonces
al mal inicio del campeonato. Al equipo le costó demasiado cada
triunfo. Descendió en la tabla liguera. A pesar de ello, en todas las
competiciones anotó 24 goles en 10 partidos. Solo perdió dos.
Esta tarde en la Mesa Redonda “Comenzando la Semana”
Los violentos acontecimientos del domingo durante el Referendum en
Cataluña y la situación de Puerto Rico y otras islas del Caribe tras el
paso del huracán María, serán los temas principales de análisis de la
Mesa Redonda de este lunes, la cual contará además con su habitual
sección La Esquina con el periodista Reynaldo Taladrid.
Ira sobre ira: Los sismos de septiembre
Los sismos de septiembre abrieron una enorme cuarteadura en el edificio
institucional de la democracia representativa. Lejos de apaciguarse con
el paso de los días, la ira de rescatistas y ciudadanos hacia políticos,
partidos e instituciones electorales crece. La exigencia de destinar a
la reconstrucción recursos para el financiamiento de campañas
electorales y partidos políticos se ha convertido en una bola de nieve,
que rueda impulsada por una profunda indignación.
SNB: Nada definido cerca del final de etapa clasificatoria
Cerca del final de la primera etapa aún sigue la porfía por ver qué
equipos avanzan a la siguiente fase del campeonato. Hoy, Las Tunas,
aparece en la cima, Industriales en segundo y Pinar y Matanzas en
tercero y cuarto puestos respectivamente. Las distancias entre unos y
otros son mínimas.
Óleo de canciones y poesías en un barrio llamado "El Palenque"
El Palenque de la Lisa, quedó un óleo de canciones y poesías para todos
sus vecinos, un óleo para que recuerden siempre a la tropa de Silvio
Rodríguez y a esa gira por los barrios que comenzó en el año 2010 y que
para suerte de todos los cubanos, sigue siendo interminable.
Primaria de Alabama: Steve Bannon vence a Trump
Ahora Trump intenta diluir sus fracasos camarales, y de otra índole, con
una temeraria cuan masiva reforma de recorte de los impuestos que
beneficia a la plutocracia bancaria y satisface a todos los sectores del
hoy fragmentado Partido Republicano y que, a juicio de la oposición
demócrata, daña a la clase media y a la desahuciada clase obrera. El
falso centrismo del establishment republicano lo ha autoflagelado debido
a la revuelta en su granja evangelista.
Convocan a jornada masiva nacional de trabajo voluntario
El Secretariado Nacional de la CTC convoca a los colectivos de
trabajadores a desarrollar una Jornada Masiva Nacional de Trabajo
Voluntario el 7 de octubre en labores útiles y necesarias, dirigidas a
impulsar las tareas que requieran de un esfuerzo decisivo, a continuar
brindando el aporte a la recuperación, en homenaje al 50 aniversario de
la muerte del Che Guevara.
Hacedores de luz (+ Video)
Dos héroes de la recuperación, a través de los cuales se rindió homenaje
a los heroicos linieros de Cuba y a los trabajadores de la planta
energética más grande del país, el destacado liniero eléctrico Jorge
Luis Torres Aguiar (JLTA) y el Ingeniero Román Pérez Castañeda (RPC),
fueron los invitados a contar sus Historias de Vida en el espacio
televisivo Mesa Redonda.
Che Guevara: Un hombre, muchos ejemplos
El legado del Che es mucho más importante y por eso, pasados ??50 años
de su martirio, está presente en prácticamente todo el mundo y en todas
las generaciones. El Che vivió con coherencia, todos los días, las ideas
que predicó, como declaró su hija en un documental. Pero además de la
coherencia, su práctica de vida nos ha dejado muchos ejemplos.
Cuba y Vietnam potenciarán lazos bilaterales
La XXXV Sesión de la Comisión Intergubernamental Vietnam y Cuba comenzó
este lunes en La Habana con la confirmación mutua de potenciar las
relaciones bilaterales en todos los ámbitos. El ministro de la
Construcción de Vietnam, Pham Hong Ha, quien preside junto a Rodrigo
Malmierca el encuentro, aseguró que la cooperación Vietnam-Cuba pasa por
un excelente momento.
Científicos de EEUU ganan Nobel de Medicina por descubrimientos sobre "reloj biológico"
Los descubrimientos asociados a los mecanismos moleculares que controlan
el reloj biológico, de los científicos de EEUU Jeffrey Hall, Michael
Rosbash y Michael Young, se alzaron con el Premio Nobel de Fisiología o
Medicina 2017, según informó este lunes el organismo que concede el
galardón. El de Medicina es el primer premio Nobel que se otorga cada
año.
Celebrarán en Matanzas centenario de Dámaso Pérez Prado
En homenaje al centenario del Rey del mambo, Dámaso Pérez Prado, la
ciudad de Matanzas celebrarán un coloquio internacional que incluirá
conferencias magistrales, presentaciones de libros, conciertos y
espectáculos. Al evento, fijado del 8 al 10 de diciembre, están
convocados musicólogos, académicos y estudiosos de la vida del citado
músico.
Fallece a los 87 años el escritor y pensador húngaro marxista István Mészáros
El escritor y pensador húngaro marxista Itsván Mészáros, quien manifestó
su simpatía por la Revolución Bolivariana y las ideas socialistas del
comandante Hugo Chávez, falleció este domingo a los 87 años de edad. En
su gigantesca obra abordó problemas sociales e ideológicos y entre ellos
lo relativo a la actualidad histórica de la ofensiva socialista.
Inauguran Facultad de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Oriente
Como parte de las actividades en el marco del 70 aniversario de la
Universidad de Oriente (UO), segunda fundada en Cuba, se inaugura en el
centro la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLE). En este sentido, la
Dra. Diana Sedal, rectora de la institución, resaltó el significado de
la nueva entidad que favorecerá el dominio de idiomas extranjeros,
fundamentalmente el inglés.
Festival Patria Grande: la música que une, dedicada al Che
La cuarta edición del Festival de Rock Latinoamericano Patria Grande,
que acontece en Cuba desde el 29 de septiembre y que culminará con un
gran concierto el próximo 5 de Octubre en La Habana; ha devenido en un
espacio cultural donde fuertes lazos de unidad se materializan.
Cubadebate pudo conversar en exclusiva con integrantes de Salon Victoria
(México); Pashpak (El Salvador); Nepentes (Colombia); y Los revueltas
(México).
Bolivia: Cinco días de homenaje a Ernesto Che Guevara
En conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Ernesto Che Guevara,
Bolivia anunció que rendirá cinco días de homenajes al Guerrillero
Heroico. Durante los homenajes, del 5 al 9 de octubre, "habrá
expositores sobre el pensamiento del Che, sus políticas sobre temas
económicos, sociales, salud", señaló el mandatario boliviano Evo
Morales.
Anuncian nueva edición del Salón de Arte Cubano Contemporáneo
Con el título "Un ensayo de colaboración", el Centro de Desarrollo de
las Artes Visuales (CDAV) y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas
(CNAP) anuncian la séptima edición del Salón de Arte Cubano
Contemporáneo (SACC), que se inaugurará el viernes 27 de octubre y se
extenderá hasta enero de 2018.
Eximen a cuentapropistas de Yaguajay del pago de tributos en septiembre
El Consejo de Defensa Municipal de Yaguajay decidió eximir del pago de
los tributos correspondientes al mes de septiembre a los más de dos mil
trabajadores por cuenta propia debido a las afectaciones provocadas por
el paso del huracán Irma en el municipio. Asimismo, se vela por mantener
los precios a los que habitualmente se expenden los alimentos.
Cuba prioriza producción y entrega de materiales de construcción a damnificados por el huracán Irma
El paso del huracán Irma por Cuba afectó diversos sectores de la
economía, pero la producción y entrega de materiales de la construcción
es hoy una de las prioridades para la etapa de recuperación. La
Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) de Materiales de
la Construcción tiene vital importancia para recuperar las pérdidas
padecidas.
Manrique Larduet virtual finalista en all-around de Mundial de gimnasia
Cuando restan dos subdivisiones por competir, el cubano Manrique Larduet
aparece hoy con el boleto prácticamente asegurado a la final de 24
concursantes del all-around, correspondiente al Campeonato Mundial de
gimnasia artística, con sede en Montreal, Canadá.
Se desactiva la computadora Eniac
El 2 de octubre de 1955, a las 23:45 horas la computadora estadounidense
ENIAC fue desactivada para siempre; fue una de las primeras computadora
de propósitos generales que se fabricó. La ENIAC fue diseñada para
calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de
Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos durante la
Segunda Guerra Mundial.
Cavani y Neymar firman la paz en el PSG: "Ya está todo tranquilo"
El uruguayo Edinson Cavani cerró este lunes la polémica con el brasileño
Neymar por el encargado de ejecutar los penaltis en el París
Saint-Germain, al asegurar que "todo está tranquilo". "Son cosas de
fútbol. Son cosas que a veces se hacen tan grandes (...) Todos sabemos
que se hacen más grandes de lo que son. Se arreglan en el vestuario.
Tiroteo en Las Vegas deja al menos 50 muertos y más de 200 heridos
Al menos 50 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas tras
un tiroteo cerca de un famoso hotel de Las Vegas, según anunció este
martes Joseph Lombard, sheriff de la Policía de la ciudad estadounidense
durante una rueda de prensa.
Interioridades de UNO (+ Fotos y Video)
Cubadebate conversó con Roly Peña y Miguel Sosa, directores de UNO,
popular serie de TV que actualmente llega a las pantallas de los cubanos
cada domingo en la noche. Los realizadores hablaron acerca de diversos
temas como el guion, la puesta en escena, las historias, los casos. Por
el momento, aseguran, no habrá más temporadas de este dramatizado.
Belén Gopegui: “Los gigantes tecnológicos saben más de nosotros que nosotros mismos”
Hay narraciones que son bellas, pero no siempre las ideas y las
narraciones se acompasan en un mismo pentagrama literario. Y esto ocurre
en tus obras literarias: Hay historias para contar, hay ideas para
transmitir. La resistencia a la sociedad del control, la religión del
“dataísmo”, la pérdida de derechos y libertades, la sociedad, la
política y el poder están representados en tus ficciones. En “Quédate
este día y esta noche conmigo”, Olga y Mateo desafían al bot (robot) de
Google.
Respuesta a enredadera lógico-creativa, poesía y curiosidad numérica cederista
Como había advertido los análisis lógicos polirelacionados no suelen ser
atractivos, pero en general me siento feliz con la acogida de este
atípico acertijo triangular, en que rendimos homenaje al 57 aniversario
de los CDR. Efectivamente el tercer inciso fue un oasis de agua salada,
que muy poco pudieron desalinizar. Vamos por parte.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario