www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-10-23
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Más tropas de EEUU en Latinoamérica: Señales de una invasión anunciada (+ Infografía)
Un nuevo ejercicio militar en la amazonia da luz sobre el resurgimiento
de la presencia estadounidense en Latinoamérica. Bajo la iniciativa
Amazon Log 2017 del gobierno golpista de Michel Temer en Brasil, la
Operación ‘América Unida’ juntará a los ejércitos de Estados Unidos,
Brasil, Perú y Colombia del 6 al 13 de noviembre del 2017 en la ciudad
tri-fronteriza de Tabatinga.
Partidos independentistas podrían proclamar el jueves la República catalana
La junta de portavoces del Parlament de Catalunya, reunida en estos
momentos, convocará el jueves un pleno en el que se declarará la
República catalana.Fuentes de los partidos independentistas han
confirmado a Público el acuerdo de Pdcat, ERC y CUP en esta decisión.
Orientales vence y toma ventaja en cómputo global del Juegos de las Estrellas (+ Fotos)
El fin de semana de las estrellas del béisbol cubano terminó con dominio
casi absoluto de los peloteros orientales, quienes ganaron el duelo de
veteranos, el de las luminarias del presente y también cuatro de las
cinco pruebas de habilidades.
¿Cuán seguro es Estados Unidos para viajar?
El 29 de septiembre de este año el Departamento de Estado de EE.UU.
emitió una advertencia a los ciudadanos estadounidenses ” de no viajar a
Cuba” a causa de los supuestos ataques acústicos que presuntamente
habrían afectado al personal de su embajada en La Habana, sin embargo
hay doce datos que te hacen preguntar si es EEUU un país seguro para
hacerlo.
Electa Cristina Fernández de Kirchner para el Senado de Argentina
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo
este domingo un puesto en el Senado con más de tres millones de votos en
los comicios legislativos celebrados en la nación.
Del Archivo de Cubadebate: Omar Linares: ¡Qué clase de Niño! (+ Fotos y Video)
Hoy cumple 50 años el más grande de los peloteros cubanos de la
Revolución y un símbolo del movimiento deportivo de nuestro país: Omar
Linares Izquierdo. Cubadebate felicita a "El Niño" de los Vegueros,
Pinar del Río y Cuba, con este trabajo que sacamos de nuestro archivo,
escrito por Juan A. Martínez de Osaba, autor también de un libro sobre
la vida de Linares.
Berlineses protestan contra la entrada de la extrema derecha en el Parlamento alemán
Alrededor de 12.000 personas se manifiestan en el centro de la capital
alemana dos días antes de que Alternativa para Alemania (AfD) se estrene
en el Bundestag. Entre los manifestantes estaban representados diversos
sectores de la izquierda alemana.
Encuesta: ¿Qué equipo se reforzó mejor en la Serie Nacional?
Este fin de semana se pidieron los refuerzos para la segunda etapa de la
Serie Nacional de Béisbol. Industriales, Las Tunas, Matanzas, Pinar del
Río, Granma y Artemisa hicieron sus cinco selecciones y ahora esos
jugadores serán claves para clasificar a los play off y luego discutir
el campeonato. Les invitamos a que seleccionen cuál fue el equipo que
mejor se reforzó.
Esta tarde Mesa Redonda Comenzando la semana
Los resultados de las elecciones legislativas en Argentina y la
instalación de los nuevos gobernadores en Venezuela serán los temas
principales de análisis de la Mesa Redonda de este lunes, que también
contará con la habitual sección La Esquina del periodista Reinaldo
Taladrid.
Goles son amores: Espaldas
La principal desgracia del mediocampista box to box consiste en que
siempre tras las espaldas todo importa menos. Cuando el hombre que pisa
las dos áreas de la cancha se da la vuelta, lo que fue imagen acaba
formando parte de la memoria episódica, algo que si se volviese alusivo
quizás sirva de relleno para las autobiografías.
La NASA considera que existe un noveno planeta en el sistema solar
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su
sigla en inglés), indicó como convincentes las evidencias que apuntan a
la existencia de un noveno planeta. El misterioso Planeta Nueve podría
"estar extendiendo las órbitas de cuerpos distantes y tal vez, inclinado
todo el sistema solar hacia un lado".
Mujer denuncia: 629 dólares por una curita en la sala de emergencias en EEUU
Sarah Kliff, reportera de salud de Vox Media, recibió recientemente una
factura de la sala de emergencias de $629 dólares, por lo que ella
describe “una curita entregada en una sala de emergencias”. Las facturas
de las salas de emergencias son un misterio ya que intervienen los
costes de otras partes, como proveedores, hospitales y seguros médicos.
Noam Chomsky: Donald Trump nos acerca al "Juicio Final"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho que el Reloj del
Apocalipsis se mueva peligrosamente hacia la medianoche, advirtió el
politólogo Noam Chomsky. El científico puso de relieve que
sorprendentemente todo el mundo pasa por alto esta amenaza.
Cuba, ataques sónicos y la guerra de los mundos de Donald Trump
Washington debería reconocer que la trama de los “ataques sónicos” no da
para más, y Google Trends aporta una pista definitiva al respecto.
Creer que Cuba podría atacar a diplomáticos con láser para provocarles
sordera es tan fantástico como la destrucción de ciudades
estadounidenses con los rayos mortíferos de unos marcianos que iban
camino a la Nueva York de 1938.
Arribó a Cuba delegación juvenil que participó en Festival de Sochi
Los más de 250 jóvenes cubanos que participaron en el recién concluido
XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que tuvo como
escenario a la ciudad rusa de Sochi, arribaron hoy, poco antes del
amanecer, a esta capital.
Continúan las investigaciones sobre muerte de Neruda tras conocerse que no murió de cáncer
Una larga y paciente investigación judicial sobre las verdaderas causas
de la muerte de Pablo Neruda, colocó a forenses internacionales en una
dicotomía que por ahora hace palidecer a los CSI. Junto con el indicio
revelado en torno al molar, los forenses fueron categóricos al descartar
con 100% de seguridad, que el Premio Nobel de Literatura no murió de
caquexia cancerosa como aparece en el certificado de defunción.
Hay muertos que no mueren nunca
Quién eligió sus ojos para que no faltara a los hombres la luz, joven el
más amado, la ceguera borró de nuestros ojos y el llanto y la velada
sombra, de esa mirada nacen los nuevos héroes. Así se refirió el poeta
Pablo Armando Fernández al hombre cuya mirada se convirtió en símbolo de
una generación.
Inició Festival Mozart Habana
La III edición del Festival Mozart Habana 2017 comenzó en esta capital y
se extenderá hasta el próximo 28 de octubre, informó hoy el semanario
Trabajadores. Participan, entre otros, el director de orquesta Gilles
Colliard, los violinistas Alexander Janiczek y Benjamín Herzl, la
chelista Ella Van Poucke y los pianistas Nicolas Van Poucke y Simone
Dinnerstein.
Bailando en Cuba a las puertas de su II temporada
Luego de una primera temporada que satisfizo expectativas, se preparan
las condiciones para la realización de una segunda edición de Bailando
en Cuba, que se mantiene bajo la dirección de Manolo Ortega y su equipo.
Es por ello que los días 23, 24 y 25 de octubre se realiza el casting
para bailarines interesados, sean profesionales o no.
Ninguna organización opositora ha impugnado proceso electoral ante el CNE venezolano
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D’ Amelio aclaró
que hasta la fecha el Poder Electoral no ha recibido impugnación formal
alguna de parte de organizaciones políticas de la oposición contra los
comicios regionales del 15 de octubre, en los que en 18 de 23
gobernaciones del país el chavismo obtuvo la victoria.
Estudio ratifica que "la capital azteca se hunde de forma acelerada e irregular"
La capital azteca se hunde de forma acelerada e irregular creando
fracturas en el suelo, revelan hoy estudios realizados por especialistas
de la Universidad Nacional autónoma de México. Según la fuente en
algunos sitios tiene una velocidad de hundimiento de 40 centímetros por
año, mientras en otros el ritmo baja a 20.
Cortes eléctricos ponen en peligro al principal complejo hospitalario de Puerto Rico
Las constantes interrupciones en el servicio eléctrico que ha enfrentado
el principal complejo hospitalario del país, el Centro Médico de Río
Piedras, supone nuevas amenazas para la salud de sus pacientes y riesgos
para el personal médico que allí labora.
Un día como hoy fallece el creador de la primera máquina de calcular
Schickard murió el 23 de octubre de 1635, en Tubinga, a parecer víctima
de las grandes plagas que azotaron a Europa en aquella época. El destino
de la máquina que tenía en su poder se ignora, y se ha llegado a
especular que, de no haber sido destruida (posiblemente por alguno de
sus propios descendientes), podría estar acumulando polvo en el ático de
alguna construcción antigua o simplemente destruida por el paso del
tiempo.
Publican en Serbia biografía de Fidel Castro
Bajo el título Fidel Castro: Mi vida, biografía a dos voces, la
editorial Evro Book lanzó en idioma serbio el libro del periodista y
escritor francés Ignacio Ramonet sobre el líder histórico de la
Revolución cubana. El volumen se describe como la más detallada y
completa entrevista concedida por Fidel Castro.
Hacia un nuevo sistema monetario internacional
Los países que conforman el BRICS, con China y Rusia a la cabeza, lanzan
otra iniciativa que se suma a la planteada en mayo de 2017, ahora
plantean la disputa en el terreno más importante, en el del esquema de
moneda de cambio y reserva mundial. La moneda que plantean es el
Petro-Yuan-Oro.
Unos 263 millones de niños no asisten a la escuela, advierte la ONU
Al menos 263 millones de niños no asisten a la escuela, escenario que
dispara el analfabetismo, la discriminación y las tensiones sociales,
advirtió hoy la relatora especial de la ONU para el derecho a la
educación, Koumbou Boly Barry.
Autopsia revela primeros detalles de la muerte de Santiago Maldonado
A casi una semana del hallazgo del cuerpo en río el Chubut, y a dos días
de confirmarse que se trataba de Santiago, la autopsia y las
investigaciones, comienzan a arrojar indicios de las últimas horas de
vida del artesano. La participación de Gendarmería ya es un hecho. ¿Pero
cómo llegó a morir Santiago?
Bomberos batallan contra los incendios en California
Unos 5 mil bomberos batallaban este lunes contra 10 incendios forestales
en California, que las autoridades estiman estarán totalmente
contenidos en los próximos días. El balance de muertes por las llamas
que arrasaron con la región del vino de este estado de la costa oeste de
Estados Unidos se mantuvo en 42.
Respuesta a razonar matemáticamente para no fundirse y los chocolateros
Espero que nadie en silencio y sin testigos se haya puesto a multiplicar
con o sin calculadora. Ya advertí que se trataba de razonar, de buscar
patrones para resolverlo y llegar a la respuesta correcta. Respecto al
de los amigos chocolateros hubo pocas respuestas creativas, pero las
creativas fueron buenas.
CITMATEL ofrecen talleres para trabajadores del sector no estatal en Cuba
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos
Avanzados, CITMATEL, anunció la edición de dos nuevos talleres
presenciales relacionados con la administración de negocios y la
estandarización de la calidad del software. Los talleres se celebrarán
del primero al 6 de noviembre próximo, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00
p.m. en la sede de CITMATEL.
Zidane ganó el premio The Best al Mejor Entrenador de la temporada
El francés del Real Madrid Zinedine Zidane ganó hoy el premio The Best
al Mejor Entrenador de la temporada. Durante la gala, celebrada en
London Palladium, Zizou agradeció a sus jugadores por haber conseguido
la proeza de conquistar los títulos de la Liga española y la Champions,
algo que no conseguía el Madrid desde 1958.
Amazon confunde paquetería y entrega 30 kilogramos de cannabis por error
Una pareja de Florida quedó sorprendida luego de recibir 30 kilogramos
de cannabis por error. Al parecer Amazon nunca encontró al responsable y
como premio de consolación le envió una tarjeta de regalo de 150
dólares a la pareja con una nota que decía “No podemos hacer nada más
por ustedes por ahora”.
Alcaldesa de San Juan exige que se le condone la deuda de Puerto Rico
Puerto Rico requiere hoy la condonación de su deuda pública, una
moratoria en las leyes de cabotaje y un rescate económico de Washington,
a juicio de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto. Esas
peticiones figuran en la agenda que la dirigente soberanista del Partido
Popular Democrático (PPD), principal de oposición, discutirá el próximo
viernes con el senador estadounidense Bernie Sanders.
Cuba, con su obra virtuosa, celebra 72 cumpleaños de la ONU
Los aniversarios 72 de la ONU, 70 de la Asociación Cubana de las
Naciones Unidas (ACNU), son festejados de diferentes maneras en los 193
países miembros. Cuba, como país fundador y cumplidor de esta
organización, tiene programada diversas actividades. En la mañana de hoy
se produjo un interesante intercambio con directivos de la Oficina de
Naciones Unidas radicada en La Habana y representantes de la prensa
nacional.
Abrió sus puertas I Convención Científica Internacional de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Con un llamado a promover una ciencia enfocada a una mayor preservación
de la vida en el planeta y a frenar el cambio climático, inició este
lunes la I Convención Científica Internacional de la Universidad Central
“Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), la tercera Casa de Altos Estudios
fundada en el país y una de las más multidisciplinarias de Cuba.
Aduana cubana esclarece sobre la importación de cocina y hornos
La Aduana General de la República reafirma que solo se permitirá la
importación con carácter no comercial de las cocinas y hornillas
eléctricas denominadas vitrocerámicas de inducción y un consumo que no
exceda 1500 Watt por foco y de los hornos eléctricos denominados
microonda cuyo consumo eléctrico no exceda 2000 Watt.
EE.UU. prevé reactivar alerta ininterrumpida de bombarderos nucleares
El Pentágono prepara condiciones para reactivar el estatus de alerta las
24 horas de bombarderos estratégicos B-52 equipados con armas
nucleares, una medida que estuvo vigente hasta 1991, según informó el
sitio digital de la revista Newsweek.
Mujeres y niños rohinyás sufren severa crisis humanitaria
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que miles
de mujeres y niños rohinyás que huyeron de Rakhine, Myanmar, hacia
Bangladesh enfrentan carencias muy peligrosas para sus vidas.
Cristiano Ronaldo es nuevamente The Best
Cristiano Ronaldo ha sido galardonado con el premio The Best de la FIFA
al mejor jugador de la pasada temporada, superando a Leo Messi y Neymar.
No hubo sorpresa, y el jugador del Real Madrid se llevó el trofeo en la
gala que se celebró este lunes en Londres.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario