Publicado el 23 oct. 2017 The New York Times en Español
Juana Jackson con su mamá. Juana estaba en el sexto mes mientras Candelaria Pratt Nelson, estaba en el quinto mes de embarazo. La otra víctima fue Hasked Brooks Wood, adolescente de 14 años y Emerson Martínez Henríquez de 21 años. Todos cayeron por las balas de la DEA que consideran todavía que eran "narcos".
New York Times confirma que agentes de la DEA dispararon y mataron a cuatro hondureños en la Mosquitía en 2012. ¡Vea el video impactante!
TEGUCIGALPA / 2017-10-23 / New York Times publicó esta mañana un artículo
y video desclasificado que confirma que efectivamente fueron los
agentes de la DEA que mataron a cuatro personas e hirieron tres más en
un operativo antinarcótico en la región de Mosquitía, departamento de
Gracias a Dios, en la costa atlántica hondureña.
La
DEA sostuvo durante cinco años que no era la responsable por la
masacre, que tiene similitudes con otras masacres ejecutadas por las
tropas estadounidenses en países como Irak o Afganistán en donde
inocentes han sido asesinados desde los helicópteros.
En
el caso de Mosquitía fueron asesinados, dos mujeres de 25 y 26 años,
embarazadas en el 5º y 6º mes, más un niño de 14 años y un señor. Las
dos mujeres iban a un control de sus embarazos y viajaron de noche para
evitar el sofocante calor durante el día, un hecho muy normal en estas
regiones donde los viajes, desde las aldeas y las comunidades muchas
veces duran de hasta ocho horas.
La embajada USA en Honduras
Stephen Posivak y la ex embajadora de EE.UU.en Tegucigalpa, Lisa Kubiske.
No ha sido fácil para el diario estadounidense de obtener el video, que tiene una duración de tres horas. Este reportero entrevisté a Stephen Posivak,
el encargado de la embajada de EE.UU. en Tegucigalpa por el tema de la
masacre en mayo 2012. Le pregunté si habían revelado la
grabación & video infrarrojo del helicóptero (eran cuatro) y
desconocía pero sostenía que habían sido policías o militares hondureños
que habían disparado contra el Lancha-Taxi.
Un agente antinarcótico de la fiscalía hondureña nos aseguró
que los policías del Comando Cobras, que acompañan a los agentes de la
DEA en los helicópteros no tienen facultades de disparar desde las naves
de la DEA, solo los agentes de la DEA pueden hacerlo.
En
el video se ve claramente que los pasajeros civiles del Lancha-Taxi
fueron blancos militares tanto desde el helicóptero como desde una canoa
en donde venían tres agentes, uno de la DEA y dos agentes hondureños
bajo el mando de la DEA que es el órgano responsable en este tipo de
operativos.
Ex jefe del FBI “examinó el video cuadro por cuadro”
DEA
ha dicho durante estos cinco años que los tres agentes en la lancha y
los helicópteros fueron atacados por disparos desde la Lancha-Taxi. El
video contradice totalmente esa declaración. Solo hay un reflejo que de
repente brilla en la noche que podría ser un disparo desde la
Lancha-Taxi. Pero Bruce Koenig, un ex supervisor y experto del equipo de
audio y video forense del FBI, contratado por ProPublica y The New York
Times para analizar las imágenes, tiene una explicación.
Él,
según el artículo en New York Times, “examinó el video cuadro por
cuadro y concluyó que solo un destello se originó desde el bote de
pasajeros. En opinión de Koenig, ese destello pudo haber sido causado
por el impacto de una bala en el motor que posteriormente se descubrió
que tiene un agujero de bala. Las cámaras infrarrojas detectan calor y
lo convierten en puntos brillantes en el video, así que el fogonazo de
un disparo y la chispa de una bala rebotando de una superficie metálica
pueden crear destellos similares”.
“El
video claramente muestra los disparos de los agentes. Conforme los
pasajeros saltan al agua, el equipo antidrogas continúa disparándoles.
Una ráfaga de ocho segundos de una ametralladora fue disparada por uno
de los helicópteros” escribe el diario.
En
las investigaciones la DEA no pudo explicar y sostener su declaración
que la canoa de la DEA y el helicóptero (¡Sic!) habían sido atacados por
armas de fuego desde la Lancha-Taxi. “Ninguna bala impactó a los
helicópteros, los agentes ni a su canoa”.
Videosecuencias. Haz click en la foto para formato mayor.
Clara Wood Rivas, madre de Hasked Brooks Wood, de 14 años, llora la muerte de su hijo (siguiente foto).
DEA ocultó y tapó la verdad
La
DEA, desde la masacre, ha intentado de tapar toda la información. El
representante de la embajada siguió ese juego en la entrevista conmigo.
También hay partes (del video), según New York Times que son oscuros y
bloqueados porque “la agencia consideró como información clasificada”.
“Un
juez federal ordenó la liberación del video en enero de 2016, y la DEA
apeló. En junio de 2017, una corte de apelaciones falló en contra de la
DEA, y la agencia hizo público el video”.
Cuatro
senadores congresistas norteamericanos de ambos partidos, seguramente
hartos de ser engañados por la Agencia determinaron que la DEA y el
Departamento de Estado “engañaron en repetidas ocasiones y de manera
intencional a los miembros y el personal del congreso”.
“Los
integrantes de la DEA se convencieron a ellos mismos de una versión
falsa de los sucesos debido a la arrogancia, falsas suposiciones e
ignorancia”, dijo Tim Rieser, un asistente del senador Patrick Leahy y
uno de los integrantes del personal que ha pasado años revisando
profundamente el tiroteo. “Ellos se apuraron a emitir un juicio y se
apegaron a su historia”, relata a New York Times.
Las
personas encargadas de manejar la información en la DEA y el
Departamento de Estado tienen todo el control, dijo Peter Quilter, un
exintegrante del personal en el Comité de Asuntos Extranjeros de la
Cámara de Representantes que asistió a algunos de los primeros informes.
“Era muy difícil contradecir su opinión”, dijo y agregó: “Simplemente
engañaron al congreso. El video no respalda su versión de lo ocurrido”.
¿Un narco?
Los autores de la muerte “son héroes calumniados”
Pero
Para Carson Ulrich, quien trabajaba como subjefe en las misiones del
equipo de la DEA durante el tiroteo en Ahuas, mantiene la postura de la
DEA de que el bote de pasajeros buscaba las drogas y disparó en contra
del equipo antinarcóticos. Según Ulrich, sus agentes esa noche el 11 de
mayo de 2012, cuando perdieron la vida cuatro hondureños indígenas
misquitos “son héroes calumniados. Reto a cualquiera a tomar un rifle y hacer lo que hicieron esos agentes estadounidenses”.
New
York Times contactó a Hilda Lezama, quien operaba el bote de pasajeros
con su esposo, dijo que todavía sufre de “dolor agudo” por las heridas
de bala en ambas piernas y ya no puede trabajar. “No tengo la solvencia
económica para mantener a mis hijas”, dijo. “Aún no sabemos por qué
ocurrió eso”.
Leer y ver más:
6 de junio de 2012:
La masacre en Mosquitía, Honduras: “Sólo los agentes de la DEA pueden disparar desde un helicóptero que por otra parte, es suyo”
27 de mayo de 2017:
Honduras:
DEA y el diplomático Stephen Posivak de la embajada estadounidense
mintieron sobre La masacre en la Mosquitía en mayo del 2012
Video: Rueda de prensa en 2012 con familiares de las víctimas:
--Publicado para HONDURAS el 10/23/2017 10:51:00 p. m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario