Por: Redacción CRITERIO
Octubre 11,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Hay un promedio entre 60 y 70 niños y jóvenes asesinados cada mes y es
un promedio que se ha mantenido desde el 2009 hasta la fecha, dijo José
Guadalupe Ruelas, director de Casa Alianza Honduras.
Las
estadísticas han sido manejadas por las autoridades, pero ese es un tema
aritmético porcentual que no refleja lo que está pasando en la realidad
porque el asesinato de jóvenes sigue a la alza y de hecho Honduras es
el país con la tasa más alta de homicidios de niños por cada 100 mil
habitantes y es de 32,8 según Save the Children, dijo Ruelas.
Casa
Alianza envía todos los días sus equipos a las calles y es el mismo
número de niños, a veces van cambiando las caritas pero la cantidad de
infantes en las calles es el mismo o mayor, nunca menos, puntualizó el
director de la organización.
Nota relacionada Militares hondureños han asesinado al menos seis niños en los últimos seis meses, según Casa Alianza
Del
promedio de 60 a 70 niños y jóvenes asesinados se mantiene el patrón de
ejecuciones y es un patrón donde no hay un conflicto, son asesinatos a
sangre fría y los asesinos son siempre personas que actúan en grupo, que
tienen recursos económicos y logísticos y son personas con
entrenamiento, que saben manejar armas y saben disparar desde una moto
en marcha y que saben huir de la escena del crimen.
Son
ejecuciones arbitrarias que Honduras las ha venido cargando desde hace
mucho tiempo y que no ha puesto manos a la obra para resolverlo, señaló
Ruelas.
Más del
90 por ciento de los asesinatos de niños y niñas son con arma de fuego y
no se ven reflejados en los medios de comunicación porque hay una
agenda de ocultamiento y de invisibilización de la niñez.
Apuntó
que casi la mitad de los niños en edad escolar no van a la escuela o el
colegio, una cuarta parte de las niñas están embarazadas, pero todas
esas realidades se ocultan.
http://criterio.hn/2017/10/11/promedio-asesinatos-ninos-menores-honduras-esta-al-alza-guadalupe-ruelas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario