Tegucigalpa.-***Las empresas “Dale Vukanovich y ASICA, son las encargadas de procesar y transmitir resultados en las elecciones generales.
El ex magistrado del Tribunal Supremo Electoral y representante del Partido Liberal (PL) Enrique Ortéz Sequeira, dijo que no aceptan las dos nuevas empresas que transmitirán los datos electorales, ya que no se han hecho los procedimientos adecuados para garantizar que no habrá manipulación de datos y que garantice la transparencia electoral.
Según Ortes “lo único que se ha hecho es
trasladar a quien es el auditor interno, a hacer la divulgación de
resultados, entonces dejan desprotegido o con conflicto de intereses un
área muy importante que es realmente la auditoría porque nadie puede ser
juez y parte en ese tipo de circunstancias”.
Explicó que “uno de los hechos que se
pudieron comprobar en la valoración del sistema que se hizo en la
transmisión de resultados, es que estaba infectado con un virus, que su
característica fundamental es que una vez que entre a la página del TSE,
que es la queda los resultados, lo puede mandar a otro sitio donde hay
otros resultados electorales”.
Considera que “no hay una garantía, que
la área de transmisión de resultados, la señal está yendo directamente
al TSE, allí hay otra área sensible del proceso, que puede ser
fácilmente jaqueada por alguien y eso hay que prevenirlo. Les hemos
dicho dónde están las debilidades y como corregirlas, pero hay un
empecinamiento de seguir ese esquema y de dejar todo para última hora”.
Otra debilidad del sistema es que “hay
nueve candidatos presidenciables, imaginemos un consejo consultivo sin
cuatro de ellos, es casi la mitad la que se ha retirado, eso significa
que hay un malestar de los actores protagónicos que son los partidos
políticos. Hay partidos que solo lograron 3 mil votos pero les van a
entregar 38 mil credenciales, allí está claro el tráfico de las mimas”.
Además “hoy le estamos enviando una carta
al TSE donde le estamos haciendo saber que no estamos de acuerdo en la
forma como se están elaborando los cuadernillos electorales, ya que no
hay un mecanismo tecnológico, comprobable con nuestros técnicos que
puedan decir que la gente que está en el censo es la misma que va
terminar en el cuadernillo electoral”.
Hondudiario.
URL Corta: http://bit.ly/2zRVTNH
********************************
Revelan nombres de empresas que sustituyen a Mapa Soluciones en la transmisión de datos
Tegucigalpa.-***Se conoció que “Dale Vukanovich y ASICA, son las empresas que procesarán y transmitirán datos de las elecciones 2017”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reveló este jueves el nombre de la empresa que sustituirá a Mapa Soluciones en el proceso de transmisión de datos en las elecciones generales del próximo 26 de noviembre. Ante el cuestionamiento del Partido Liberal (PL) y los demás partidos de oposición política, finalmente se ha decidido que la empresa Mapa Soluciones no transmitirá datos electorales, por una serie de irregularidades denunciadas tras desarrolladas las elecciones internas en marzo.
En ese sentido, el TSE ha estado
negociando para buscar la empresa que sustituirá a Mapa Soluciones,
cuando ya solo faltan 30 días para que se desarrollen las elecciones
generales. Este jueves se conoció que “Dale Vukanovich y ASICA, son las
empresas que procesarán y transmitirán datos de las elecciones 2017”.
Es a través de un comunicado publicado en
el twitter oficial del TSE, que se dio a conocer de quienes serán las
empresas que transmitirán resultados el 26 de noviembre.
COMUNICADO
El Tribunal Supremo Electoral por
este medio informa a la población en general que a partir de ayer,
mediante acuerdo de mutuo consentimiento la empresa Mapa Soluciones,
deja de proveer los servicios de transmisión, procesamiento y
divulgación de datos, correspondientes de las elecciones generales del
2017 y que partir de esta fecha, después de un intenso trabajo de
preselección de experiencia comprobada se adjudica estos contratos a las
siguientes firmas o empresas.
Procesamiento y divulgación de datos
provenientes de actas electorales; corresponde a la firma DALE
VUCANOVICH propiedad de Theodore Dale Vucanovich, MBA en administración
de Empresas E ingeniería de Software, Empresa Internacional experta en
proyectos con el BID, Banco Mundial, Cooperación Alemana, IPC Alemania y
Naciones Unidas, desarrollo y manejo de software para más de 20 países
en América y Europa además de Estados Unidos.
Transmisión de datos, Recepción de
Imágenes y Construcción y manejo de red interna; corresponde a ASICA,
propiedad de Jorge Pohl y Ricardo Marichal, empresa fundada desde 1994,
con clientes como BCIE, Banco Fichosa, G&T de Guatemala, Fedecaes
de El Salvador, entre otras, ha desarrollado más de 200 contratos de
software y tiene más de 34 años de experiencia en el mercado regional.
El señor Theodore Dale ha trabajado
con el TSE desde el 2009 como auditor internacional, la empresa ASICA
desarrolló el software electoral para la institución en las elecciones
del 2009 y 2012, es así que ambas empresas han trabajado con
profesionalismo y amplia experiencia con el tribunal en procesos
anteriores.
Las decisiones que hoy (ayer) el TSE
toma son en base a la transparencia que un proceso electoral debe tener,
por lo que al escuchar la voz de los actores, de los participantes en
la contienda, para no dejar dudas y se responsabilice a este ente
electoral de los resultados de esta contienda del 26 de noviembre, la
cual se desarrollará con la participación de los delegados acreditados
por los partidos políticos en la mesa electoral, reiteramos, “las mesas
cuentan los votos, el TSE suma las actas, con los resultados de la
mesa”.
En pro de una fiesta cívica electoral
en paz y armonía el Tribunal Supremo Electoral se compromete una vez
más a velar por los intereses de los y las hondureñas en este proceso
electoral 2017.Hondudiario.
URL Corta: http://bit.ly/2zSqRVI
*******************************************
Partido Liberal y Alianza de Oposición Contra la Dictadura se retiran del Consejo Consultivo del TSE
*******************************************
Partido Liberal y Alianza de Oposición Contra la Dictadura se retiran del Consejo Consultivo del TSE
Por: Redacción CRITERIO Octubre 26,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Partido Liberal y la Alianza de Oposición Contra la Dictadura,
integrada por los partido Libre y Pinu, se retiraron esta noche del
Consejo Consultivo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El
representante de la Alianza Opositora, Ernesto Paz, dijo que el retiro
de los tres partidos políticos obedece a que “el ente electoral ha
fracasado”.
En
tanto el representante del Partido Liberal, Enrique Ortez Sequeira,
manifestó que el retiro se realizó en frente de la Misión de Observación
Electoral de la Unión Europea.
Sequeria
dijo que se retiran “lamentando que el compromiso de garantías mínimas
que se suscribió en el 2013 y que debería ejecutar el presidente, Juan
Orlando Hernández, no se ha llevado para que hubieran reformas
electorales”.
Noticia Relacionada: Alianza y Partido Liberal firman acuerdo contra el fraude
El
17 de octubre pasado la Alianza Opositora y el Partido Liberal firmaron
un acuerdo para transparentar el proceso electoral y advirtieron que se
retirarían del Consejo Consultivo Electoral, al considerar que este
órgano ha fracasado “por el vicio de origen que caracteriza su
integración con partidos sin legitimidad, que hacen mayoría y se han
plegado al gobierno dictatorial”.
http://criterio.hn/2017/10/25/partido-liberal-alianza-oposicion-la-dictadura-se-retiran-del-consejo-consultivo-del-tse/
No hay comentarios:
Publicar un comentario