(C-Libre).- Miembros de la Guardia de Honor
Presidencial del Presidente y candidato presidencial del Partido
Nacional Juan Orlando Hernández, impidieron el acceso a un acto público
al periodista Mario Humberto Orellana director de “RCTV Rompiendo
Cadenas Televisión” una concentración política en el departamento de
Copán.
Alerta 0108-17. Honduras, miércoles18 de octubre del año 2017
“Nos dijeron que no podíamos
entrar los periodistas con cámaras, entonces yo protesté que era
ilógico, que no nos permitieran el ingreso”, dijo e comunicador al
Comité por la Libre Expresión.
Según la Declaración de Principios de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “Los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad”.
El numeral dos garantiza que “Toda persona tiene el derecho a buscar, recibir y difundir información y opiniones libremente en los términos que estipula el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Todas las personas deben contar con igualdad de oportunidades para recibir, buscar e impartir información por cualquier medio de comunicación sin discriminación, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”.
En un vídeo que tuvo acceso el Comité, se puede observar como un miembro de la Guardia Presidencial, le impide el acceso al evento a Orellana, lo toma de la cintura y le impide ingresar al lugar, mientras otras personas ingresan sin problemas.
“Cuando yo entre estaba filmando cuando el guardia me saco de adentro de la concentración”, denunció el periodista.
Tras denunciar y protesta la violación del derecho a la libertad de expresión, se le permitió el ingreso al evento al comunicador y los periodistas de otros medios de comunicación.
Orellana
tiene 14 años de transmitir noticias por Canal 49, con su programa
“RCTV Rompiendo Cadenas Televisión, que se transmite de 0 7 a 9:00 am y
de 04-06 de la tarde y de 12-1:00 noticiero occidental que se transmite
en Copán Estéreo en la 96.3 FM”.
De
acuerdo a lo denunciado por el periodista, han habido dos reuniones
políticas en el departamento de Copán, a las que se les ha impedido
ingresar, una de ellas en la que estuvo el hermano del presidente el día
jueves 12 de octubre a la que no se les permitió el ingreso y el sábado
14 en la Ciudad de la Entrada.
Por
otra parte, el periodista dijo a C-Libre que en ocasiones anteriores ha
sido víctima de una censura sutil a través de la pauta publicitaria, “He
recibido cortes de la publicidad por ejemplo el caso de Minerales de
Occidente cortaron la publicidad cuando denuncié que había siete heridos
bajo su responsabilidad”, señaló Orellana.
Según
el Numeral uno de la Declaración de Principios de Libertad de Expresión
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “La libertad de
expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho
fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además,
un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad
democrática”.
Comité por la Libre Expresión.
Tipo de agresión
Obstrucción informativa
Diversas
formas de agresión que impiden el acceso, o la permanencia, en el
contexto donde ocurre un acontecimiento para obtener o continuar una
información a la que se busca darle cobertura periodística.
http://www.clibrehonduras.com/alerta/guardias-de-honor-presidencial-obstruyen-trabajo-periodista-en-reuni%C3%B3n-pol%C3%ADtica-del
No hay comentarios:
Publicar un comentario