Publicado en defensores -
Por: Riccy Ponce
Al menos 44 familias entre estas 50 niños y niñas, y 30 madres solteras
están a punto de quedarse sin un hogar, debido a que viven en un en una
zona de alto riesgo, que además hay una persona que supuestamente es la
dueña de los terrenos, por lo que temen un desalojo en cualquier
momento.
Entre las familias que están en procesos de recuperaciones de tierras
para viviendas, hay 21 personas demandas, y contra ellas las amenazas
de desalojo son más insistente.
Un grupo de mujeres interpuso la denuncia ante el Comité de
Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), porque les
preocupa no tener títulos de propiedad, opciones de ser reubicadas o
pagar el terreno donde viven desde hace 14 años.
Los terrenos están ubicados en la colonia San José, cerca de la 110
Brigada de Infantería, en la ciudad de Danlí, a unos 88 kilómetros al
oriente de Tegucigalpa.
“Nosotras, hace tiempo vivimos en un área verde. Hace más de 14 años
de vivir allí y hace más de año y medio, una señora de nombre Dilcia
Morgan, nos ha llegado a las casitas (lugar donde habitan) a decirnos
que los terrenos son de ella, que tenemos que comprarle y claro
nosotros aceptamos que lo que hayamos, fue unas orillitas de carretera e
hicimos relleno y todo para construir nuestras casitas”, expresó Lidia
Amador García, una de las denunciantes.
Según las angustiadas madres, Dilcia Morgan asegura tener las
escrituras de los predios, pero al acudir al departamento de Catastro en
la municipalidad en Danlí, les dicen lo contrario, “ella tiene
escrituras, pero Catastro dice que quedan fuera de los terrenos donde
ella lotificó, porque dicen que toda persona que lotifica tiene que
dejar 15 metros fuera de la lotificadora y es allí donde nosotros
estamos”.
También, denunciaron que, “cuando ella (Dilcia) mandó a personas a
medir estos terrenos nos trataban bien mal, nos decían palabras groseras
y nos ofendían, y nos faltaron el respeto varias veces, por eso pusimos
la denuncia de la que no sabemos nada desde hace más de un año”.
Agregaron que en el juzgado no les dan el derecho de expresarse sobre
si están o no de acuerdo en las propuestas que les hacen, por lo que
buscan otras opiniones ya que ellas desconocen las leyes “nosotras
venimos acá a que nos ayuden a aclarar esto porque de leyes no sabemos
nada, por la necesidad tomamos allí, esos pedacitos de tierra y ya
tenemos 14 años de vivir allí” afirmó Esterlina Amaya, otra las madres
afectadas.
Estas madres jefas de hogar, hacen un llamado a las autoridades
nacionales para que les ayuden a solucionar el problema, pues la
situación ya está atemorizando a los niños y niñas que habitan en esa
zona. Dicho problema es de conocimiento de las autoridades edilicias,
pero no les ha propuesto soluciones.
Así mismo comentaron que ellas acudieron a la alcaldía para tratar
de solucionar el problema, “ fuimos a la alcaldía de Danlí y en
catastro nos dijeron que allí no podíamos estar dando dinero, pero esa
señora, siempre a estado molestando, la alcaldía nos dio soluciones,
porque nosotros expusimos todo el problema y esas soluciones es que
prohíbe la venta porque son aéreas verdes y zonas de alto riesgo y no
sé porque ella dice que ella no tiene que ver con la alcaldía”.
Doña Esterlina, expresó a www.defensoresenlínea.com,
que son 44 familias que habitan en los lotes y de estas 21 están
demandadas “nosotros las 21 personas que estamos demandados solo
seriamos desalojados, los demás no las menciona ella en el juzgado,
porque ya le dieron la prima, por eso no los menciona ni nada, entonces
allí dijo la alcaldía que si nos iban a tocar a nosotros tenían que ser
tocados todos porque todas estamos en la misma situación”.
Según el Artículo 27 de la Ley de la Propiedad “Toda constitución,
cancelación, gravamen, transmisión o transferencia de dominio de bienes
de inmuebles y demás derechos reales constituidos sobre los mismos
deberá de inscribirse. Mientras esta no se verifica el acto o contrato
únicamente produce obligaciones y derecho entre las partes, excepto en
el caso de la hipoteca que siempre deberá de registrarse para que surta
efectos”.
Por lo que, siendo un área verde y zona de alto riesgo, no hay
persona que pueda vender o comprar el inmueble; en todo caso el dueño
legítimo es la municipalidad y es la única que puede otorgar o ponerlo a
la venta, según la Ley De Reforma Agraria.
http://defensoresenlinea.com/danli-al-menos-50-ninos-y-sus-familias-temen-quedar-sin-hogar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario